
Museo Aero Solar: Viotti y su equipo conocieron la obra más grande del país hecha con bolsas de nylon
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Representantes de la Municipalidad de Rafaela participaron en un workshop virtual organizado por Engagement Global, compartiendo experiencias en educación ambiental y fortaleciendo la cooperación con la ciudad alemana de Waldbronn.
Locales02/06/2024La Municipalidad de Rafaela estuvo presente en un workshop virtual sobre "Educación Medioambiental", organizado por Engagement Global. Este evento se enmarca dentro de la continua cooperación que nuestra ciudad mantiene con la localidad alemana de Waldbronn, fortaleciendo así los lazos de colaboración internacional en temas cruciales como la educación y la sostenibilidad.
Patricia Imoberdorf, Secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, y Anabella Battistini, integrante de dicha área, representaron a Rafaela, destacando los esfuerzos del municipio para integrar la educación medioambiental en el sistema educativo local y en programas comunitarios. Subrayaron la importancia de estos proyectos para fomentar una conciencia ecológica y un desarrollo sostenible, enfatizando la efectividad de iniciativas como talleres educativos en escuelas, campañas de reciclaje, jornadas de limpieza comunitaria y la creación de espacios verdes y huertas urbanas.
El workshop reunió a representantes de diversas ciudades de Alemania, Latinoamérica y el Caribe, quienes compartieron sus valiosas experiencias sobre programas de educación ambiental. Las presentaciones abarcaron tanto iniciativas dirigidas a instituciones de educación formal como a la sociedad civil, proporcionando ejemplos concretos de implementación y los impactos positivos en sus comunidades. Esta colaboración internacional ha permitido que Rafaela implemente diversas iniciativas efectivas en la sensibilización y educación de la población sobre temas medioambientales.
Patricia Imoberdorf expresó su satisfacción por la oportunidad de participar en este evento y compartir las experiencias de Rafaela con una audiencia internacional. "Es fundamental que sigamos potenciando esta cooperación con la ciudad alemana de Waldbronn y colaborando a nivel global para enfrentar los desafíos medioambientales que nos afectan a todos. La educación es una herramienta poderosa para generar cambios positivos y sostenibles en nuestras comunidades. Este workshop nos permitió aprender de otras experiencias exitosas y fortalecer nuestras propias estrategias de educación ambiental", afirmó.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud
Con barrido, recolección, baldeo y mantenimiento constante, cuadrillas municipales recorren puntos estratégicos de la ciudad para sostener la higiene en plazas, bulevares y lugares públicos.
Las condiciones climáticas obligaron a reprogramar dos funciones previstas al aire libre. Ambas propuestas seguirán siendo gratuitas, pero se trasladan a espacios cubiertos para garantizar la continuidad del Festival.
La Municipalidad abrió un proceso para contratar un servicio integral que permita descomprimir los depósitos colapsados, se estima, la cantidad de material a tratar podría alcanzar las 800 toneladas anuales.
La Municipalidad de Rafaela lanzó la licitación pública para la terminación edilicia del jardín de barrio Los Nogales, que incluirá ingreso, dirección, baños, cocina, patio y vereda pública. El financiamiento será a través de un aporte no reintegrable de la Provincia.
Más de 300 domicilios ya fueron visitados por encuestadores del ICEDeL. La información recolectada permitirá diseñar políticas públicas más eficaces y acordes a la realidad de los hogares rafaelinos.
Este domingo 13 de julio por la noche, el servicio municipal pasará por los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Fue trasladada de urgencia al hospital de Rafaela con asistencia respiratoria. Las versiones sobre lo ocurrido son contradictorias y la fiscalía ya tomó intervención.
El siniestro ocurrió en las inmediaciones de la planta cerealera Cusato, sin afectar la circulación vehicular.
La hija de la mujer rafaelina fallecida en Buenos Aires reveló que la causa de muerte fue una peritonitis derivada de un grave daño intestinal. Asegura que hubo negligencia médica y ratificó el pedido de justicia.
En el marco del comando unificado, se realizaron tareas de saturación y control preventivo en distintos sectores de la ciudad. Hubo identificación de personas, chequeos vehiculares y una retención.
La empresa detectó dos hechos similares en distintos puntos de calle Barcelona. La pérdida de conectividad afectó a numerosos usuarios de la zona.