
El gobernador presentó en el Aeropuerto de Sauce Viejo el programa Exporta Simple, que permitirá a pymes santafesinas exportar con costos logísticos hasta un 50 % más bajos. Santa Fe es la primera provincia del país en romper el monopolio de Ezeiza.
Lo anunció el gobernador Pullaro en la inauguración del stand de Santa Fe. Articulados desde el gobierno provincial, junto a entidades financieras, los créditos son para adquirir maquinaria, bienes de capital, inversiones, capital de trabajo y para hoteles y restaurantes.
Provinciales06/06/2024En el marco de la inauguración del stand de Santa Fe en Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de Argentina y la región, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó la apertura de 5 líneas de crédito impulsadas por el Gobierno de la Provincia. La iniciativa tiene como principal objetivo reactivar la producción, el campo, industria, comercio, turismo, ciencia e innovación bajo un esquema de articulación con entidades financieras. Coordinadas a través del programa provincial Santa Fe Activa, los créditos están destinados a la adquisición de maquinaria agrícola, a la compra de bienes de capital, a inversiones, a capital de trabajo y para hoteles y restaurantes.
“Estas líneas de crédito son una de las herramientas más importantes y solicitadas por el mundo productivo”, aseguró en la presentación el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego valorar “el trabajo articulado con entidades financieras” ya que esto permite “ofrecer líneas de créditos accesible para todos los rubros. Tenemos 23 cadenas de valor y mesas productivas que vamos a conformar; todas necesitan ayuda de financiamiento”. En línea, subrayó el vínculo con “el Banco de Santa Fe, porque necesitamos a nuestro banco al servicio del mundo productivo” así como el “avance con el Consejo Federal de Inversiones, para abrir líneas de créditos”. También explicó que "se trabajó con al Banco Nación para que se acople y fuimos al Banco Municipal de Rosario para que se sume. De este modo, hoy se van a adherir a las líneas de crédito las 29 Agencias de Desarrollo que tenemos en la provincia de Santa Fe. Se trata de más de $ 1000 millones que van a estar puestos al servicio del mundo productivo en el eslabón más bajo. Esto demuestra que a la producción la vamos a sacar adelante entre todo”.
Detalles de las líneas de crédito
>> Créditos para maquinaria agrícola: vigente sólo durante Agroactiva, el destino es l adquisición de maquinaria agrícola de fabricación nacional. El monto máximo por solicitante es hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 4 años y una tasa final para el solicitante del 10%. Tasa fija del 36,62%, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe, bonificaciones del BNA y fabricantes adheridos, y 4 puntos a través de BNA Conecta.
>> Créditos para compra de bienes de capital nuevos: vigente sólo durante Agroactiva, el destino es para maquinaria e implementos agrícolas santafesinos. El monto máximo por solicitante es hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 4 años y una tasa final para el solicitante: 16,17%. Tasa fija: 23,17% (incluye bonificación de fabricantes adheridos), menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe.
>> Créditos para inversiones: destinado a todos los sectores económicos con un monto máximo por solicitante de hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 10 años y con una tasa final para el solicitante del 10%: 17% TNA Fija durante el primer año (incluye 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe). A partir del segundo año: tasa BADLAR, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. El plazo de la bonificación provincial es hasta 36 meses desde el desembolso. Reglamentación N°700 - Línea de Créditos a MiPyMEs “Carlos Pellegrini”.
>> Créditos para capital de trabajo: destinado a todos los sectores económicos con un monto máximo por solicitante de hasta $ 200 millones y un plazo de hasta 18 meses. La tasa final para el solicitante: hasta 180 días: 21% fija (incluye subsidio de 7 puntos del Gobierno de Santa Fe). Hasta 18 meses: BADLAR, menos: 3, 4 ó 6 puntos de subsidio del BNA, según tipo de cliente y 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. Reglamentación N°700 - Línea de Créditos a MiPyMEs “Carlos Pellegrini”.
>> Créditos para hoteles y restaurantes: destinado a la adquisición de equipamiento o mobiliario y para ampliación o refacción de instalaciones de turismo regional. El monto máximo por solicitante es hasta $ 30 millones, en un plazo de hasta 36 meses y una tasa final para el solicitante: 27%. Tasa fija: 34%, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. Vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo.
El gobernador presentó en el Aeropuerto de Sauce Viejo el programa Exporta Simple, que permitirá a pymes santafesinas exportar con costos logísticos hasta un 50 % más bajos. Santa Fe es la primera provincia del país en romper el monopolio de Ezeiza.
Con casi 30.000 vehículos patentados entre enero y junio, la provincia consolida su repunte en el sector automotor. A nivel nacional, es el mejor arranque desde 2018.
El anuncio de la finalización del Gasoducto Regional Centro II abre paso a una cobertura total del servicio antes de 2027. El proyecto había estado paralizado durante años.
En un acto realizado en la ciudad de Santa Fe, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia presentó formalmente los once Institutos y dos nuevas Comisiones que integran su estructura de trabajo. El evento, desarrollado en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia, reunió a magistrados, funcionarios judiciales, autoridades y referentes de toda la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro anunció que junio cerró con solo 1.800 robos en el departamento Rosario, frente a los 8.000 que se registraban al inicio de su gestión. Atribuyó los resultados a la planificación, el análisis criminal y el trabajo articulado de las fuerzas de seguridad.
El gobernador Pullaro presentó en Rosario la Unidad de Capturas de Alto Perfil, integrada por fuerzas provinciales con tecnología avanzada. Su misión será detener a delincuentes de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado.
El gobernador santafesino participa de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”. Integrará un panel con otros mandatarios provinciales y firmará un acuerdo conjunto por la acción climática y el desarrollo sostenible.
El gobierno provincial impulsa una jornada clave para repensar el sistema judicial. Habrá participación de especialistas y un llamado abierto a involucrar a la sociedad en una transformación que promete agilidad, cercanía y transparencia.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un hecho que alteró la calma en la mañana del domingo, cuando una discusión en una vivienda terminó con dos personas detenidas y el hallazgo de estupefacientes en un vehículo.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.