
El gobernador presentó en el Aeropuerto de Sauce Viejo el programa Exporta Simple, que permitirá a pymes santafesinas exportar con costos logísticos hasta un 50 % más bajos. Santa Fe es la primera provincia del país en romper el monopolio de Ezeiza.
El Gobernador mantuvo el encuentro de trabajo ministros y secretarios de su gabinete en la megamuestra agrícola que se desarrolla en Amstrong. Alinear esfuerzos y acciones para potenciar la producción santafesina, eje de la reunión desarrollada este jueves por la tarde.
Provinciales07/06/2024En el marco de las acciones planificadas por el Gobierno de la Provincia en Agroactiva, este jueves por la tarde el gobernador Maximiliano Pullaro reunió a su gabinete de ministros y secretarios en Armstrong. El encuentro tuvo lugar en el stand oficial de Santa Fe en la megamuestra. Allí se hizo eje en el análisis de la situación productiva de Santa Fe y las maneras en que todo el Gobierno trabaja para potenciarla. Uno de los puntos medulares de diálogo fue la apertura de las 5 líneas de crédito impulsadas por el Gobierno provincial que apuntan a reactivar la producción, el campo, industria, comercio, turismo, ciencia e innovación bajo un esquema de articulación con entidades financieras. La iniciativa fue oficializada por el gobernador Pullaro en la primera jornada de Agroactiva y está destinada a la adquisición de maquinaria agrícola, a la compra de bienes de capital, a inversiones, a capital de trabajo y para hoteles y restaurantes.
Stand oficial, el escenario
La reunión de gabinete se desarrolló en una de las salas dispuestas en el stand oficial de Santa Fe en Agroactiva. En este espacio, que cuenta con 14 mil m2, el Gobierno de la Provincia está llevando a cabo múltiples actividades como la presentación de las líneas de crédito para la producción y el lanzamiento del Santa Fe Business Forum. Entre otras, se destacan la promoción de programas provinciales; rondas de negocios nacionales e internacionales; la exposición de industrias santafesinas; la presentación de las atracciones turísticas de la provincia; el despliegue de “Santa Fe acá”, para tramitar DNI, Pasaporte, Boleto Educativo y brindar asesoría integral para empresas de alimentos por parte de ASSAL; y el camión sanitario del Ministerio de Salud, donde los visitantes podrán completar el calendario de vacunación, realizarse testeos rápidos y se desarrollarán acciones de prevención.
El gobernador presentó en el Aeropuerto de Sauce Viejo el programa Exporta Simple, que permitirá a pymes santafesinas exportar con costos logísticos hasta un 50 % más bajos. Santa Fe es la primera provincia del país en romper el monopolio de Ezeiza.
Con casi 30.000 vehículos patentados entre enero y junio, la provincia consolida su repunte en el sector automotor. A nivel nacional, es el mejor arranque desde 2018.
El anuncio de la finalización del Gasoducto Regional Centro II abre paso a una cobertura total del servicio antes de 2027. El proyecto había estado paralizado durante años.
En un acto realizado en la ciudad de Santa Fe, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia presentó formalmente los once Institutos y dos nuevas Comisiones que integran su estructura de trabajo. El evento, desarrollado en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia, reunió a magistrados, funcionarios judiciales, autoridades y referentes de toda la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro anunció que junio cerró con solo 1.800 robos en el departamento Rosario, frente a los 8.000 que se registraban al inicio de su gestión. Atribuyó los resultados a la planificación, el análisis criminal y el trabajo articulado de las fuerzas de seguridad.
El gobernador Pullaro presentó en Rosario la Unidad de Capturas de Alto Perfil, integrada por fuerzas provinciales con tecnología avanzada. Su misión será detener a delincuentes de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado.
El gobernador santafesino participa de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”. Integrará un panel con otros mandatarios provinciales y firmará un acuerdo conjunto por la acción climática y el desarrollo sostenible.
El gobierno provincial impulsa una jornada clave para repensar el sistema judicial. Habrá participación de especialistas y un llamado abierto a involucrar a la sociedad en una transformación que promete agilidad, cercanía y transparencia.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El gobernador Pullaro presentó en Rosario la Unidad de Capturas de Alto Perfil, integrada por fuerzas provinciales con tecnología avanzada. Su misión será detener a delincuentes de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.