El tiempo - Tutiempo.net

Desafíos organizacionales en procesos de transformación digital

En el marco de una nueva edición del ciclo de charlas empresariales del CCIRR, los expertos Andrés Pallaro y Raúl Lacaze analizaron aspectos claves a tener en cuenta en cualquier proceso de transformación digital, en materia de talento, cultura y estrategia.

Locales07/06/2024RedacciónRedacción
charla

El jueves 6 de junio, se concretó una charla organizada por el CCIRR, con el objetivo general de generar un espacio de networking en el cual se pudieran compartir experiencias innovadoras en materia de procesos de transformación digital; un tema que resulta estratégico, pues ninguna organización está exenta del proceso global de reconfiguración de las tareas bajo el influjo de la revolución digital avanzada.

En este marco, Andrés Pallaro, director del Observatorio del Futuro de Insight 21, el Hub de Conocimiento de la Universidad Siglo 21, presentó las principales conclusiones del último informe sobre las transformaciones laborales ante la aceleración digital (el cual puede ser consultado en la sección “Archivos” de esta nota). Como reflexión final, luego del análisis de las diferentes perspectivas analizadas en el estudio, Pallaro señaló que, en términos generales, se observa que preocupan temas pendientes o rezagados, asustan las consecuencias posibles de una aceleración tecnológica mal gestionada y entusiasman los aspectos de desarrollo posible del trabajo humano que podemos construir hacia el futuro. En esta misma línea, enfatizó en que hay un marco de posibilidades, pero bajo una enorme ecuación de riesgo a vencer a través de la inteligencia colectiva.

Seguidamente, Raúl Lacaze, socio del estudio Bäcker & Partners y docente de la Universidad Torcuato Di Tella, planteó la importancia de abordar cultura y digitalización como un camino de transformación simbiótico, ya que esto permite estar atentos a las acciones de sensibilización que necesitamos desplegar para que las personas se involucren y sientan el ganar/ganar del desafío. Del mismo modo, insistió en el hecho de que la transformación es un escenario continuo, por lo que, consciente o inconscientemente, nos encontramos en un entorno de cambio que requiere de nuestra mayor capacidad de resiliencia. A lo largo de su presentación, Lacaze brindó estrategias de mitigación a las diferentes “amenazas sociales” que atentan contra procesos de este tipo, así como también una orientación general respecto de los elementos básicos que deben preverse en un proyecto de transformación.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 11.58.21_758442f5

Orgullo rafaelino: estudiantes del colegio Misericordia brillaron en la final nacional

Redacción
Locales16/11/2025

Un grupo de alumnas de 4° año del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia alcanzó el segundo puesto en la final nacional de “Sembrando Empresarios”, la competencia de gestión organizada por SimulArg que reunió a más de 800 estudiantes de todo el país en Puerto Iguazú. El podio fue completamente santafesino, marcando un hecho inédito para la provincia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-16 a las 11.58.21_758442f5

Orgullo rafaelino: estudiantes del colegio Misericordia brillaron en la final nacional

Redacción
Locales16/11/2025

Un grupo de alumnas de 4° año del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia alcanzó el segundo puesto en la final nacional de “Sembrando Empresarios”, la competencia de gestión organizada por SimulArg que reunió a más de 800 estudiantes de todo el país en Puerto Iguazú. El podio fue completamente santafesino, marcando un hecho inédito para la provincia.