
Rafaela será sede de un congreso sobre innovación y digitalización industrial
La ciudad recibirá a empresarios, mandos medios y especialistas en un encuentro que buscará impulsar la mejora continua y la transformación digital en las organizaciones.
Esta jornada se desarrollará el próximo 27 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental. Estuvieron presentes en el evento el intendente Leonardo Viotti y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella.
Locales07/06/2024Este viernes, en el Auditorio del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”, se llevó a cabo el lanzamiento del “IDEATON Rafaela: Impulsando Soluciones Sostenibles” que se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, con el objetivo de promover la conciencia y acción global por el ambiente y su cuidado.
El lanzamiento se realizó con la charla "El viaje lo emprendés vos" a cargo de Elisabet Barbero, para contar el recorrido que hace un emprendedor con creatividad, innovación y redes; destacando que emprender es un paso hacia el crecimiento personal y la posibilidad de presentar un futuro lleno de posibilidades.
El intendente Leonardo Viotti y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella estuvieron presentes para acompañar la apertura del evento.
“El ambiente lo cuidamos entre todos. Estamos en una época en donde cada decisión que tomemos y cada acción que realicemos es lo que va a marcar el futuro que vamos a tener y eso nos tiene que interpelar a cada uno de nosotros para entender que las acciones diarias, aunque sean mínimas de cada uno de nosotros”, señaló el mandatario local.
En este sentido, expresó que “estamos ante la generación que tiene que recomponer el daño que se ha hecho. Cada acción que nosotros hagamos tenemos que pensar no solo en nosotros sino en la generación que viene después, esa es la responsabilidad que tenemos cada uno”.
Por eso, agregó que “el municipio, la provincia, la universidad, el gobierno nacional no pueden hacer nada, no podemos hacer nada si no tenemos el compromiso de la sociedad en general”.
“En Rafaela haciendo tenemos grandes desafíos pero además, tenemos más de 20 años de trayectoria en materia ambiental en donde fuimos pioneros como Estado local y muchas localidades de otros lugares nos miran, nos copian, pero tenemos grandes desafíos y tenemos problemáticas en las que tenemos que seguir trabajando”.
A su turno, Enrique Mammarella declaró: “Empezamos el siglo XXI que se decía que iba a ser el siglo del conocimiento. En la primera década pasamos a ser el siglo del algoritmo y en la segunda década ya estamos en el siglo de la inteligencia artificial. Así que imagínense cuando lleguemos a la mitad del siglo a lo que podemos llegar”.
“El gran compromiso es salirse de la caja, es pensar diferente, es atreverse a primero a escuchar al de al lado y para eso hay que apagar mucho lo que hablamos. Generalmente nosotros escuchamos para poder responder al de al lado, no para entenderlo o comprender la problemática”, agregó el Rector de la UNL.
Por eso, “estos procesos de innovación abierta que queremos que empecemos a llevar no sólo a los secundarios sino también a la primaria, a los jardines, a los docentes, a toda la sociedad. Ustedes ya son el futuro, ustedes están en el último tramo de la secundaria y en poco tiempo más tomarán decisiones de qué quieren hacer, si trabajar, si seguir una carrera, o formarse”.
La ciudad recibirá a empresarios, mandos medios y especialistas en un encuentro que buscará impulsar la mejora continua y la transformación digital en las organizaciones.
La sede comenzará a funcionar en los próximos días y concentrará en un mismo espacio varios servicios para la comunidad.
Este jueves, en el auditorio “Dr. René Favaloro” (Av. Mitre 111), se firmó un Convenio de Reciprocidad entre el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ª Circ.) y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica de Rafaela. El acuerdo pone en marcha un programa sostenido de formación continua con alcance regional.
La ciudad fue escenario de competencia de primer nivel y dejó una imagen que la consolida como anfitriona de grandes eventos.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
En el marco del 80° aniversario del gremio, los ediles participaron de un encuentro en el Espacio Cultural donde se repasaron obras, proyectos y la necesidad de más personal para responder a la creciente demanda de servicios en Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.