
Este domingo 22 de junio, la Plaza Italia será sede de un gran encuentro cultural y comercial. Desde las 14:00 habrá shows en vivo, gastronomía, feria de emprendedores y actividades para toda la familia. Entrada libre y gratuita.
En una entrevista exclusiva con Marcelo Arias, el intendente Leonardo Viotti repasa sus primeros 6 meses de gestión, destacando los desafíos financieros, críticas recibidas, los avances en seguridad urbana, mejoras en el transporte público, y los proyectos en infraestructura educativa y de salud en Rafaela.
Locales11/06/2024Durante el programa "Desayunando con Marcelo" de la radio Nexo FM 107.1, Marcelo Arias entrevistó al intendente Leonardo Viotti para evaluar los logros y desafíos de sus primeros seis meses en la administración municipal.
Al hablar sobre el inicio de su gestión, el intendente manifestó que junto a su equipo habían enfrentado una serie de desafíos significativos que requerían atención inmediata y estrategias precisas para su abordaje. Desde la transición de administraciones hasta la gestión de recursos financieros comprometidos, destacó que se encontraron con la tarea de equilibrar presupuestos ajustados, mientras mantenían el impulso de desarrollo y servicio a la comunidad. Afrontar las expectativas de los ciudadanos, optimizar la eficiencia administrativa y asegurar una base sólida para políticas a largo plazo fueron algunos de los objetivos clave desde el principio.
Con respecto al desempeño del equipo de Gobierno, Viotti destacó la rápida adaptación de su equipo al entorno gubernamental y a la gestión pública. "El desafío fue significativo, especialmente para aquellos provenientes del sector privado, pero estoy satisfecho con el equipo que hemos formado", comentó el intendente.
Adentrándose en la gestión, destacó la importancia de las inversiones en seguridad, un compromiso central de su administración tal como prometió en campaña. Reveló que gestionaron con la provincia la obtención de 127 millones de pesos para adquirir equipamiento tecnológico avanzado, especialmente cámaras de vigilancia y la infraestructura asociada. Explicó que estas inversiones no solo se centran en la compra de cámaras, sino también en el cableado de fibra óptica, los centros de monitoreo y las licencias necesarias para la operación de cada dispositivo. Enfatizó la necesidad de una prueba rigurosa de la tecnología de inteligencia artificial antes de ampliar su implementación, dado el alto costo de las licencias y la complejidad técnica involucrada. Con estas iniciativas, el municipio busca aumentar significativamente el número de cámaras de vigilancia, mejorando así la capacidad de prevención del delito y fortaleciendo la seguridad ciudadana.
El mandatario también abordó las críticas relacionadas con la gestión de fondos municipales y las decisiones financieras anteriores. Al ser cuestionado sobre el destino de los 2 millones de dólares que tenían disponibles en el municipio, Viotti explicó que estos fondos, reservados como precaución frente a emergencias, no se habían utilizado durante la pandemia ni en otras situaciones críticas previas. Sin embargo, destacó que la administración anterior bajo Luis Castellano optó por vender 500.000 dólares en noviembre para abordar deudas pendientes con proveedores, dejando aún una significativa carga financiera para la actual gestión. Viotti enfatizó que heredaron una deuda de más de 800 millones de pesos y enfrentaron desafíos inmediatos para asegurar el pago de salarios y aguinaldos apenas asumieron el cargo. Ante estas circunstancias, se vieron obligados a utilizar parte de los fondos restantes para estabilizar la situación financiera del municipio.
El intendente explicó su estrategia actual, indicando que decidieron invertir 488 mil dólares en la compra de equipamiento pesado en lugar de mantener los fondos en reserva. Esta decisión, según Viotti, no solo busca optimizar recursos a largo plazo, sino también reducir los costos asociados a alquileres de maquinaria, que durante abril fueron entre 60 a 70 millones de pesos. Viotti subrayó la importancia de una planificación financiera integral que permita sostener las operaciones a lo largo del tiempo, incluso durante períodos de menor recaudación.
Se discutió la situación del transporte público, una de las principales dificultades enfrentadas durante estos meses ha sido la eliminación selectiva de los subsidios al transporte público por parte del gobierno nacional, afectando exclusivamente al interior del país y dejando a Buenos Aires y el AMBA exentos. El intendente explicó que esta medida injusta ha significado una pérdida mensual de más de 100 millones de pesos para la ciudad. Ante esta situación, el municipio ha debido enviar un proyecto al consejo para ajustar el valor del boleto y acercarlo más a la realidad del costo operativo, inicialmente fijado en mil pesos cuando su costo real supera los 2200 pesos. La medida se actualizará mensualmente mediante una fórmula polinómica para garantizar su ajuste continuo. A pesar de estos cambios, Viotti subrayó que continuarán subsidiando más del 50% del valor del boleto con fondos municipales, ya que la provincia aporta poco y la mayor parte proviene de recursos locales para mantener este servicio esencial para la comunidad.
Educación, Salud y Proyectos Futuros
El intendente destacó la gestión en educación, resaltando la entrega de programas y becas, así como los desafíos en infraestructura en salud. Subrayó la importancia de completar la construcción del hospital, resaltando la dedicación del gobierno provincial en esta obra vital para la comunidad. Sin embargo, advirtió sobre la creciente demanda de servicios de salud pública y la escasez de profesionales médicos, un desafío que afecta no solo a Rafaela, sino a todo el país.
Viotti cerró la entrevista enfatizando la importancia de concluir las obras en curso, como el hospital y la ruta 70, fundamentales para la comunidad. También mencionó la necesidad de avanzar en proyectos como el cuarto módulo de cloacas y la expansión del pavimento, prioritarios para mejorar la infraestructura urbana. Expresó su compromiso con el desarrollo futuro de la ciudad, mencionando proyectos en infraestructura, educación y espacios verdes. "A medida que tengamos los recursos económicos disponibles, iremos dando a conocer y concretando estos proyectos", concluyó el intendente.
#GestiónMunicipal #Rafaela #SeguridadUrbana #TransportePúblico #Infraestructura #Salud #Educación #LeonardoViotti
Este domingo 22 de junio, la Plaza Italia será sede de un gran encuentro cultural y comercial. Desde las 14:00 habrá shows en vivo, gastronomía, feria de emprendedores y actividades para toda la familia. Entrada libre y gratuita.
El octavo episodio de la propuesta del CCIRR tuvo como protagonista a la presidenta de Base Constructora, quien compartió su recorrido profesional y personal en un rubro históricamente dominado por hombres.
La sexta entrega de la franquicia se proyectará desde el viernes a las 21:30. Además, continúa “Cómo entrenar a tu dragón” a las 17:30 y, en Espacio INCAA, se podrán ver “7 vidas” y “El clan”.
Recién llegado de Buenos Aires, el intendente Leonardo Viotti habló de todo: las obras en marcha, las promesas incumplidas de Nación y el respaldo provincial que permite sostener el ritmo de transformación en Rafaela.
Las actividades tendrán lugar este viernes 20 de junio, con actos protocolares por la mañana y una celebración abierta a la comunidad en la Plaza de la Bandera.
En una noche marcada por propuestas, cruces y visiones distintas sobre la ciudad, Juan Scavino brilló con una exposición impecable durante el primer debate oficial de candidatos a concejales. Con templanza, preparación y respeto, dejó en claro que está listo para asumir el desafío de representar a los rafaelinos.
Concejales de dos bloques presentaron una iniciativa para que el municipio informe si se están cumpliendo los controles y acciones previstos por la ordenanza vigente sobre el tratamiento diferencial de residuos en grandes generadores.
Concejales de la oposición reclamaron que el municipio vuelva a prestar este servicio esencial, que estaría suspendido desde febrero. Alertan por los costos y el impacto en la salud pública.
Mientras Nación cobra el 21% y no devuelve un peso, la Provincia aplicará apenas un 3% y permitirá recuperar ese monto o usarlo como crédito fiscal. La medida busca equilibrar el trato entre servicios digitales nacionales y extranjeros.
En un acto cargado de emoción y simbolismo, alumnos de 4° grado de más de 30 escuelas reafirmaron su lealtad a la Bandera Nacional. “Es un compromiso que debe durar toda la vida”, expresó el intendente Viotti.
Con transmisión en vivo y un auditorio colmado, los postulantes de las principales fuerzas políticas compartieron su visión sobre temas claves como seguridad, empleo, salud y planeamiento urbano.
Ambos casos llegaron a RAFAELA INFORMA y fueron esclarecidos gracias al accionar conjunto entre personal de Infantería, Subcomisaría N°1 y el monitoreo urbano.
Ante el crecimiento del sistema penitenciario y la complejidad de los internos más peligrosos, el gobierno de Pullaro dispuso ampliar a 85 el cupo de agentes especializados en su control.