
El Gobierno municipal lleva adelante un plan integral de mejoras en el Cementerio
Así lo dispuso el intendente Leonardo Viotti, ante la necesidad imperativa que la necrópolis venía demandando desde hace varios años.
En el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, el intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, se reunieron con emprendedores beneficiados por el programa Rafaela Impulsa. En esta entrega número 44, se otorgaron $6.638.000 a ocho emprendimientos.
Locales13/06/2024Patricia Imoberdorf destacó la importancia de esta iniciativa, mencionando que más del 75% de los emprendimientos anteriores han pagado sus créditos, y se han generado 53 nuevos negocios, de los cuales más del 70% siguen operando. Subrayó la diversidad de los emprendimientos, que incluyen desde la fabricación artesanal de chacinados hasta servicios de yoga y productos artesanales.
"Ellos se han postulado el año pasado y estamos tratando de cumplir con eso antes de fin de año para ver la posibilidad de volver a lanzar el programa antes de fin de año", agregó Imoberdorf.
Maribel Fontana, dueña de "Ribel Rafaela", expresó: “Esta ayuda de la Municipalidad la utilizaré para mejorar la estructura de mi local.” Por su parte, Nahiara de "Tutis Design" comentó: “El crédito nos sirve para ampliar nuestros productos, lo cual es fundamental para nuestro crecimiento.”
Microcréditos otorgados:
- Sharon Daiana Ostapiuk (Tutis Design) recibió $834,000.
- Maribel Eloisa Fontana (Ribel Rafaela) recibió $834,000.
- Damián Nicolás López (Piston Barber) recibió $834,000.
- Santiago Ricardo Cavallo (Caliope Design) recibió $834,000.
- Maricel Cordido (Estación Pilates y Yoga) recibió $834,000.
- Alejandro Ariel Ceberio (Don Roque) recibió $834,000.
- Melina Enriques Vega (Amapola XL) recibió $834,000.
- Hugo Daniel Monge (HM Gimnasio) recibió $800,000.
Estos fondos permitirán a los emprendedores adquirir maquinaria, herramientas y equipamiento necesario para potenciar sus negocios.
Así lo dispuso el intendente Leonardo Viotti, ante la necesidad imperativa que la necrópolis venía demandando desde hace varios años.
Por el paro general de la CGT, el Concejo Municipal traslada su sesión al viernes 12. En comisión, se acordó avanzar con siete iniciativas, entre ellas temas vinculados a mantenimiento urbano y operativos municipales.
El 23 de abril se iniciará la primera edición de esta nueva propuesta del CCIRR y el ITEC.
La misma es organizada por el Concejo Municipal, Honrar la vida y CUDAIO.
Es con motivo del paro convocado por la CGT. Por ello, la municipalidad armó un cronograma especial.
La Municipalidad de Rafaela financiará durante todo 2025 el suministro eléctrico y el monitoreo de las alarmas comunitarias instaladas por vecinos en distintos barrios, como parte del programa de seguridad urbana que busca fortalecer la prevención del delito.
El programa municipal forma parte de la estrategia “Rafaela más sustentable” y busca capacitar a jóvenes en la recuperación de equipos electrónicos. Se desarrollará durante todo el 2025 en barrio Jardín.
Solo el 15% de las industrias locales implementan modalidades de trabajo a distancia, en su mayoría bajo esquemas híbridos. El modelo presencial sigue siendo dominante.
El encuentro fue suspendido a falta de cinco minutos luego del empate del local. Estaban 1 a 1. Se espera la evaluación definitiva del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina.
El gremio que lidera Sergio Aladio acusa presiones políticas y reclama la homologación de un acuerdo respaldado por el 95% de las empresas del sector.
Durante el fin de semana, Protección Vial y Comunitaria realizó operativos en distintos puntos de la ciudad. Nueve personas fueron detectadas con alcoholemia positiva, entre ellas un conductor con 2,44 g/l en sangre, superando por más de cinco veces el máximo legal y otro con 1,25 g/l.
La redacción de RAFAELA INFORMA accedió a un hecho de alto impacto ocurrida en las últimas horas en un taller de chapa y pintura, donde un hombre jubilado fue amenazado a punta de pistola por su propio hijo, en el marco de un conflicto familiar.
El vehículo, adquirido en Córdoba y reparado en Rafaela, fue secuestrado en un control policial al detectarse un pedido de secuestro por robo. La víctima había pagado $15 millones por la compra y otros $2 millones en reparaciones.