
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
La nueva ruta forma parte del plan estratégico del Gobierno de Santa Fe para posicionar a Rosario en la escena internacional turística y comercial.
Provinciales14/06/2024Autoridades provinciales y del Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas”, junto a representantes de Latam Airlines anunciaron este viernes el regreso de la conexión Rosario-Lima, que volverá a operar a partir del 1° de diciembre. Esta nueva ruta internacional forma parte del plan estratégico del Gobierno de Santa Fe para posicionar a Rosario en la escena internacional turística y comercial.
En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, agradeció a la empresa Latam “por volver a confiar en este aeropuerto, en este destino, en esta ciudad, que es importante, no solo para la ciudad de Rosario, sino para toda la provincia de Santa Fe” y “es un buen mensaje para esta provincia que está poniéndose en marcha”.
Luego, destacó: “También es importante porque está el mundo privado articulando con lo público, que es a lo que nosotros apostamos a que se consolide. Es la única manera, o sea, el Estado muchas veces fue pensado como el que quiere acaparar, o el que quiere hacerse cargo del 100% de una cosa y no lo puede hacer, no tiene esa capacidad, y por eso confiamos en nuestra forma de trabajo, de articular con lo privado”.
Sobre el final, el ministro Puccini remarcó que “a la provincia la vamos a sacar adelante entre todos. Por eso, agradezco también a toda la comunidad aeroportuaria que forma parte de este aeropuerto y que hace mucho por este aeropuerto. Esto hay que cuidarlo, hay que potenciarlo. Y vamos a continuar con las obras de infraestructura, seguir trabajando por la conectividad y potenciar a nuestra provincia desde lo productivo y desde lo turístico”.
Una puerta al mundo
Por su parte, la directora Comercial de Latam, Florencia Scardaccione, destacó: “Muy contenta de finalmente venir a anunciar este vuelo tan deseado. Venimos trabajando hace tiempo, codo a codo, y finalmente hoy podemos anunciar el retorno de la ruta Rosario-Lima. Esto nos va permitir conectar a Rosario, desde Lima, al mundo, a los destinos más emblemáticos que eligen los argentinos: Estados Unidos, el Caribe, México, inclusive Madrid. Una puerta al mundo sin tener que ir a Buenos Aires”.
Finalmente, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó: “Desde el primer día que asumió el gobernador Pullaro, venimos planteando una agenda de trabajo diario que tiene que ver con darle a esta ciudad lo que es y merece: un lugar de desarrollo productivo para el país. Esa es nuestra misión desde el primer día”. “Tenemos que reforzar la conectividad del aeropuerto, tenemos que tener mas vuelos, tenemos que tener mas vinculación con el mundo. Un aeropuerto que hoy tiene obras en todos los frentes y van constantes. Acá no se para nada”, concluyó.
Detalles del vuelo
Según informó el grupo Latam, desde el 18 de junio estarán a la venta los vuelos sin escalas entre la ciudad de Rosario (Argentina) y Lima (Perú). Inicialmente, tendrá una frecuencia de tres días por semana -miércoles, viernes y domingo-, cumpliendo el siguiente itinerario: en el trayecto Lima – Rosario, la partida será a 00:05 y el arribo a las 06:10; y Rosario- Lima, partirá a las 07:35 y arribará a las 10:00.
La ruta será operada con aviones Airbus 319/320, con capacidad para 138 pasajeros (12 pasajeros en cabina Premium Economy y 126 en Economy) y 174 pasajeros (12 pasajeros en cabina Premium Economy y 162 en Economy) respectivamente.
Más vuelos nacionales
A estos vuelos que conectarán Rosario y Lima, se suma el hecho de que Aerolíneas Argentinas volverá a operar la ruta Rosario - Ezeiza, desde septiembre, un enlace estratégico para conexiones internacionales. Además, en los próximos meses se sumarán frecuencias a Aeroparque, Bariloche y Salta. Paralelamente, se mantendrán Iguazú, Mendoza y Neuquén, mientras que retornarán Chapelco en julio y Calafate en septiembre, como rutas de temporada.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.