
Santa Fe garantiza que jubilados no gasten más del 5% de sus haberes en medicamentos
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
Se registraron algunos casos en la zona sur del territorio santafesino. Hasta el 18 de mayo no hay censo presencial.
Provinciales12/05/2022El Ministerio de Seguridad, advierte sobre posibles estafas relacionadas con el censo 2022. En este sentido, el jefe de la sección Cibercrimen de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Rodrigo Álvarez, explicó que “en los últimos días hubo reportes del 911 en la zona sur de la provincia sobre algunas personas que se hicieron presentes en los domicilios, sobre todo de adultos mayores, como falsos censistas solicitando datos financieros, datos personales, qué cosas de valor tienen en el hogar, para regresar en otros horarios y cometer algún tipo de delito”.
Asimismo, Alvarez indicó que “hasta el miércoles 18 no hay censo presencial, el censo que se lleva a cabo ahora es solo en viviendas colectivas y zonas rurales, es decir en el medio del monte, no en poblaciones pequeñas. En viviendas particulares solo se realizará el 18 de mayo desde las 7 de la mañana a las 18 horas”.
“Ese día –continuó–, los censistas tienen que tener su pechera identificable, el rótulo identificable con nombre, apellido y DNI del censista y no es necesario que lo hagan pasar al domicilio, se puede hacer en la vereda o desde el otro lado de la puerta”.
Por otro lado, “en las 61 palabras que incluye el censo no se solicita ningún tipo de datos bancarios o financieros. Solo se pregunta sobre las personas y las características de la vivienda”.
Por último, el funcionario concluyó que “ante cualquier caso de posible estafa o cuento del tío solicitamos a la población que denuncie la situación en el 911 o en la comisaría más cercana. Además, recomendamos a la población que realice el censo digital para facilitar el proceso y solo brindar el código”.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.