
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Esta semana, el Gobierno municipal realizó la capacitación del equipo que llevará adelante el trabajo de campo del Relevamiento Socioeconómico 2024, que estuvo a cargo del licenciado Mario Garrappa.
El operativo se realizará durante los meses de julio y agosto, iniciando el 1° de julio, con presencia en todos los barrios de la ciudad.
Este año, el equipo está conformado por 30 personas encuestadores y 6 supervisoras, estudiantes de nivel superior; y la captura de datos se realiza mediante dispositivos electrónicos (tablet).
Cabe resaltar que los encuestadores estarán debidamente identificados (credencial, campera y pechera). A su vez podrán constatar los datos en la página del ICEDeL o llamando a la línea 147 “Rafaela Responde”.
Realizar este estudio de forma rigurosa y sistemática desde hace más de 30 años, permite al Estado local contar con información actualizada para monitorear variables socioeconómicas a nivel local; definir políticas públicas a partir de la evidencia y sobre la base de datos certeros y confiables; y compartir con la ciudadanía y los diferentes actores sociales información útil para el desarrollo de sus objetivos.
Sobre el relevamiento
Desde el año 1993, durante el mes de junio un equipo de encuestadores recorre todos los barrios de la ciudad. Visitan los domicilios que conforman la muestra determinada, los cuales son seleccionados al azar a través de un programa estadístico.
Las encuestas son anónimas y tienen carácter estrictamente confidencial y reservado según el art.13 de la Ley N° 17,622 (establece que todas las personas que tomen conocimiento de datos estadísticos o censales están obligadas a guardar sobre ellos absoluta reserva).
Se releva un conjunto de variables básicas de la población que posibilitan alcanzar el objetivo del estudio, las que describen las siguientes temáticas: situación ocupacional; características de las viviendas; confort, movilidad e infraestructura de servicios de los hogares; nivel de educación; y cobertura/servicios de salud utilizados.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.