
Santa Fe garantiza que jubilados no gasten más del 5% de sus haberes en medicamentos
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
Autoridades provinciales se reunieron con representantes del Banco Europeo de Inversiones.
Provinciales28/06/2024Finalizó en Luxemburgo la misión institucional, encabezada por la vicegobernadora Scaglia y el ministro Olivares, quien manifestó “el interés del staff técnico del BEI en conocer las particularidades de la provincia y recepcionar proyectos de inversión”._
En el marco de la misión institucional a Europa para buscar financiamiento externo para proyectos de infraestructura y desarrollo económico, este viernes la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia, Gonzalo Saglione, mantuvieron un encuentro de trabajo con representantes del Banco Europeo de Inversiones (BEI), en Luxemburgo.
Al respecto, Olivares precisó que el BEI “es el banco de la Unión Europea, para la financiación de proyectos, y en los últimos años destinó 15.000 millones de euros a otros países. A partir de que la Agencia Francesa para el Desarrollo calificó a Santa Fe y le otorgó un préstamo, marcó el interés del staff técnico del BEI en conocer las particularidades de la provincia y se mostraron interesados en recepcionar proyectos de inversión”.
Luego del encuentro con el responsable del BEI para Argentina, Juan Gorriño; y la jefa de División Sector Público para América Latina y el Caribe, Kristin Lang, el ministro de Economía señaló que “la reunión nos permitió conocer cuáles son las líneas que hoy está priorizando el BEI, que refieren principalmente a proyectos vinculados a energías renovables, a energías limpias”.
Por último, Olivares indicó que representantes del BEI encabezarán “en septiembre, una misión en Argentina y acordamos mantener reuniones técnicas con funcionarios de la provincia de Santa Fe”.
Misión institucional
La misión institucional, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), comenzó en Viena con el encuentro de trabajo con funcionarios del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional (OFID), que ha financiado proyectos de infraestructura en la provincia de Santa Fe, desde hace una década, como los acueductos Reconquista y Desvío Arijón.
Durante ese encuentro, se realizó un seguimiento de la operatoria en vigencia que incluye el financiamiento por parte del organismo del ramal de Acueducto hacia la ciudad de San Vicente, de reciente licitación; dialogaron sobre la posibilidad de que el Fondo de la OPEP pueda integrarse al financiamiento de los próximos tramos del Acueducto Biprovincial, el cual suministrará agua potable a más de 30 localidades santafesinas y a la provincia de Córdoba; y la posibilidad de presentar otros proyectos de infraestructura como parte de futuras operatorias de financiamiento.
Posteriormente, las autoridades provinciales se reunieron con funcionarios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para analizar la posibilidad de trabajar en una agenda que identifique oportunidades de cooperación y financiamiento.
Asimismo, mantuvieron reuniones bilaterales con funcionarios del Fondo Saudí para el Desarrollo y del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe.
Con el primer organismo se realizó un seguimiento del financiamiento de los Bloques B y C del Acueducto Biprovincial, y se remarcó la expectativa de que el Gobierno Nacional suscriba en breve el aval de garantía, paso necesario para que el préstamo del organismo se torne operativo; y con el Fondo de Kuwait se abordó el avance de la ejecución del Bloque A de la obra. Además, se les presentaron proyectos de inversión en infraestructura vial, que se podrían incluir posibles futuras operatorias de financiamiento.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.