
El Cementerio Municipal amplía su horario para la temporada primavera-verano
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
Durante la mañana de este viernes, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal se reunieron en el Concejo Municipal de Rafaela para dialogar sobre la situación crítica del Complejo Ambiental de la ciudad. A la reunión asistieron concejales como Lisandro Mársico, Carla Boidi, Alejandra Sagardoy, Mabel Fossatti y Augusto Rolando, junto con diversos periodistas. Sin embargo, la oposición no se presentó para dar respuestas al tema tratado.
En la reunión se presentaron videos e imágenes que mostraron el predio del Complejo Ambiental en un estado de grave deterioro. Se destacó el impacto del vandalismo, que ha dejado al lugar sin numerosos recursos, incluyendo puertas, cables y partes de las instalaciones. Además, se discutió la situación de los trabajadores del predio que no pertenecen a las cooperativas.
"El modelo ambiental de Rafaela está en peligro", afirmaron los presentes, subrayando que el estado actual del Complejo Ambiental es complicado y que hay un largo camino por recorrer para poder recuperar sus recursos e instalaciones.
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.