
Este 13 de abril se realizarán las elecciones primarias en Santa Fe. Qué ocurre si no vas a votar, quiénes están exceptuados y cómo se justifica la inasistencia.
Entre el 10 y el 21 de julio habrá “¡Tiempo de jugar!”, una propuesta organizada por Provincia que se replicará en localidades de los 19 departamentos santafesinos con actividades gratuitas para toda la familia. También, estará el “Espacio Messi”, dedicado a la figura del capitán argentino.
Provinciales03/07/2024Con propuestas culturales pensadas para ser disfrutadas en familia y con amigos, el Gobierno de la Provincia invita a vivir el Invierno en Santa Fe. Bajo el lema “¡Tiempo de jugar!”, música, juegos, kermés, muestras, danza y otras iniciativas se integran en una programación impulsada desde el Ministerio de Cultura que se desarrollará del 10 al 21 de julio en localidades de los 19 departamentos, que puede verse en toda su dimensión ingresando en la web santafecultura.gob.ar.
“Tomamos a María Elena Walsh como eje para las vacaciones, porque para nosotros el ‘¡tiempo de jugar!’ es el que reclaman las infancias, los niños y las niñas y también es lo que nosotros consideramos un derecho, el derecho a jugar que tenemos todos en todos los órdenes de la vida y en todas las edades”, destacó la ministra de Cultura, Susana Rueda en la presentación llevada a cabo El Molino Fábrica Cultural de Santa Fe, en referencia a que el nombre de la programación que recupera versos de la ‘Marcha de Osías’ de Walsh.
En esta línea, la funcionaria provincial aseguró que “creemos que hay que aprovechar ese tiempo para que las familias se encuentren bajo el lenguaje del juego”.
Cultura, invierno y territorio
La programación incluye actividades en Alejandra, Armstrong, Arroyo Seco, Calchaquí, Carlos Pellegrini, Cayastá, Chañar Ladeado, Helvecia, Hughes, Humberto Primo, Llambi Campbell, Marcelino Escalada, Peyrano, Pilar, Rosario, Ricardone, San Genaro, San José del Rincón, Santa Fe, Suardi, Tostado, Totoras, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez y Villa Ocampo. Además de la gran oferta cultural, se podrán conocer y admirar diversos atractivos turísticos que hay en toda la provincia, entre ellos el río Carcarañá, el Parque Nacional Jaaukanigás, las ciudades de Cayastá, Esperanza, Melincué, Rafaela, Rosario, San Lorenzo, Santa Fe y Villa Guillermina, entre otras.
“Queremos invitar a toda la familia a disfrutar de las vacaciones de invierno, a seguir ocupando los espacios públicos y también los espacios que dependen del Ministerio de Cultura, que son de todas y todos los santafesinos”, remarcó Rueda, y puntualizó que “además del amplio despliegue también habrá celebraciones marcadas con impronta musical que van a tener lugar en dos espacios emblemáticos: la Plaza Cívica de Rosario y El Molino en la ciudad de Santa Fe”.
Finalmente, la ministra aseguró que “durante diez días vamos a tener abiertos, con entrada libre y gratuita, museos, aleros, teatros y todos los espacios para que chicos y grandes pasen tardes maravillosas de la mano del arte, de la magia, del circo y de la música en localidades de los 19 departamentos. El objetivo es estar cerca de cada santafesino y visitante, garantizando el acceso a la cultura. Este es el camino para que la gente pueda disfrutar de la belleza, de la cultura, del encuentro y la convivencia”.
Espacio Messi
También, la ministra de Cultura adelantó que el Museo del Deporte Santafesino de Rosario va a presentar en vacaciones el ‘Espacio Messi’: “En el único Museo Olímpico que tenemos por estas tierras en Sudamérica, vamos a tener un espacio especialmente dedicado a la figura del Lionel Messi, el santafesino más conocido en los últimos años por su talento deportivo, por haber ganado el Mundial de Fútbol, representando a la Argentina como su capitán”.
Rueda señaló que la muestra “está a sólo cuatro cuadras del club donde Messi comenzó e hizo su primeras armas, y del barrio donde vivió cuando estuvo en Argentina”, para luego significar que “nosotros ponemos a esta figura al alcance de todos, en el Museo del Deporte, con entrada libre y gratuita”.
Por último, invitó a conocer “este escenario ubicado en el barrio de La Tablada, realmente muy impactante, con tecnología de último nivel para conocer más sobre la vida y obra de Messi”. También estuvieron presentes los secretarios de Integración Cultural, Guillermo Lasala; de Desarrollos culturales, Paulo Ricci; y de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres.
Este 13 de abril se realizarán las elecciones primarias en Santa Fe. Qué ocurre si no vas a votar, quiénes están exceptuados y cómo se justifica la inasistencia.
Ser convocado para fiscalizar una mesa electoral implica una obligación legal. Ausentarse sin justificación puede acarrear sanciones penales, según establece la normativa vigente.
Con 12 listas provinciales y 127 departamentales en competencia, la provincia abre el calendario electoral del país. También se realizan las PASO para cargos municipales y comunales.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.
Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe implementa medidas para corregir desequilibrios históricos en la inscripción al Isep. Hay más aspirantes del norte y predominio de mujeres sobre hombres. También se otorgan becas para fomentar el arraigo en el sur.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó este jueves 1.328 nuevos casos de dengue en Santa Fe durante la Semana Epidemiológica 14, que abarca del 30 de marzo al 5 de abril. Con este aumento, el total de contagios en la temporada 2024/2025 asciende a 3.335 casos confirmados.
RAFAELA INFORMA accedió a detalles del procedimiento a través de altas fuentes policiales. El operativo se realizó sobre avenida Italia, donde se detuvo a dos hombres oriundos de Humberto Primo. En el vehículo en el que circulaban se halló dinero en efectivo, moneda extranjera y cocaína fraccionada.
A esta web llegaron detalles sobre un caso de extorsión que comenzó con una charla virtual y derivó en intimidaciones, datos personales filtrados y una transferencia forzada de dinero. El hecho ocurrió en nuestra ciudad y encendió alertas sobre este tipo de maniobras delictivas.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria realizó allanamientos en pleno centro rafaelino vinculados a una causa federal por corrupción que involucra a empresarios y exfuncionarios provinciales.
El hecho ocurrió durante la madrugada del jueves en una obra ubicada en calle América. Los autores habrían ingresado tras escalar un tapial. Se llevaron elementos del interior del predio.
El hecho ocurrió en una casa de calle Hipólito Yrigoyen al 1600. Los autores habrían forzado una puerta lateral para ingresar. También accedieron a un galpón trasero sin medidas de seguridad.