
Luz y Fuerza lanza un paro de 48 horas y anticipa la huelga general de la CGT
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
Brian Ríos, de 31 años, fue sentenciado a ocho años y seis meses de prisión por liderar La Negrada, vinculada al Club Atlético Colón. También se le prohibió asistir a eventos deportivos y trabajar en entidades deportivas por 16 años, debido a delitos como tentativa de homicidio y abuso de armas en disputas de poder.
Provinciales05/07/2024Brian Emanuel Ríos, de 31 años, fue condenado a ocho años y seis meses de prisión por ser uno de los jefes de la asociación ilícita conocida como La Negrada, una facción simpatizante del Club Atlético Colón. Además de esta condena, Ríos fue declarado reincidente y se le impuso una inhabilitación de 16 años para asistir a espectáculos deportivos y vincularse laboralmente con entidades deportivas.
La pena también fue impuesta por delitos cometidos en el marco de disputas de poder con otro grupo relacionado al club, incluyendo una tentativa de homicidio, un intento de usurpación y abuso de armas. El juez Lisandro Aguirre dictó la sentencia tras un juicio abreviado en los tribunales de Santa Fe.
Disputas de poder y violencia
La fiscal María Laura Urquiza, quien llevó adelante la investigación, destacó que Ríos formó parte de un grupo criminal permanente, estable y organizado entre el primer semestre de 2019 y octubre de 2022. Junto con Diego Zabala, el otro jefe de la banda ya condenado, Ríos dirigía acciones delictivas en medio de disputas de poder con otra facción del club Colón.
Entre los delitos cometidos, en mayo de 2019, Ríos y otros integrantes de la banda atacaron a un hombre en el barrio Fonavi San Jerónimo con el fin de expulsarlo de su vivienda, intento que incluyó disparos de armas de fuego. En febrero de 2022, cuatro integrantes de La Negrada, bajo la dirección de Ríos, llevaron a cabo un acto de amedrentamiento cerca del estadio de Colón, que incluyó disparos y amenazas a los dirigentes del club.
Juicio abreviado
Ríos reconoció su responsabilidad penal y admitió la coautoría en varios delitos, incluyendo tentativa de homicidio agravado, intento de usurpación agravada, coacciones agravadas, abuso de armas agravado y amenazas. Aceptó la atribución delictiva realizada por la Fiscalía y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.
La víctima del intento de homicidio fue notificada de la sentencia y manifestó su conformidad con lo resuelto.
Video completo de la declaración de la fiscal María Laura Urquiza:
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
Con más de 2,8 millones de personas habilitadas para votar, se incorporan jóvenes, extranjeros y privados de la libertad al proceso electoral en Santa Fe.
En conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia se refirió al anuncio de la medida de fuerza por parte del Sindicato de Luz y Fuerza-filial Santa Fe. En ese marco, el ministro aseguró que “nosotros hemos sido claros respecto de la gestión de las empresas públicas y quizás algunas medidas les molestan a los gremios, no a los trabajadores”.
El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de empresas privadas, al responder sobre la situación de la empresa Vicentín.
Desde la Fisfe alertan por la falta de condiciones para competir con productos extranjeros y reclaman medidas urgentes para proteger el empleo y la producción local.
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
Oscar Alpa (UNLPam) y Franco Bartolacci (UNR) fueron elegidos presidente y vice del CIN. El plenario en San Luis emitió un duro comunicado y busca impulsar una Ley de Financiamiento Universitario. Docentes se suman al paro del 10 de abril.
La provincia registra poco más de 2.000 casos en 2025, frente a los 15.000 del mismo período del año anterior. Prevención, vacunación, clima favorable y mayor conciencia social explican la drástica reducción, aunque las autoridades sanitarias insisten en mantener la alerta.
Aunque solo el 9% de las exportaciones argentinas tienen como destino a Estados Unidos, la escalada proteccionista iniciada por ese país podría tener efectos negativos a nivel global que también impacten a la Argentina.
Un encuentro entre Ferrocarril del Estado y Peñarol terminó con invasión de hinchas, agresiones al personal policial y suspensiones. La Fiscalía ya imputó a los responsables por infringir la Ley del Deporte.
El encuentro fue suspendido a falta de cinco minutos luego del empate del local. Estaban 1 a 1. Se espera la evaluación definitiva del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina.
Con variadas propuestas se inicia el tradicional programa de participación ciudadana impulsado por el Gobierno municipal.
El siniestro ocurrió en la intersección de Bv. Santa Fe y Pueyrredón. Como consecuencia del impacto, el automóvil terminó sobre la vereda. La conductora fue asistida por el servicio de emergencias.