El tiempo - Tutiempo.net

Presentación del “Acuerdo Santa Fe - Cortes de Cerdo” en Rafaela

El "Acuerdo Santa Fe" incluye actualmente 45 productos en más de 200 comercios de toda la provincia y tiene como objetivo promover las ventas, fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros y establecer precios de referencia

Locales05/07/2024RedacciónRedacción
Videos

El Gobierno de Santa Fe presentó en Rafaela el "Acuerdo Santa Fe - Cortes de Cerdo", una nueva iniciativa dentro del programa provincial de precios de referencia en productos de la canasta familiar. La actividad se llevó a cabo en el supermercado Pingüino este viernes a las 17:30 horas, ubicado en Av. Lehman al 400. El evento fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio; y el intendente Leonardo Viotti.

El "Acuerdo Santa Fe" incluye actualmente 45 productos en más de 200 comercios de toda la provincia y tiene como objetivo promover las ventas, fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros y establecer precios de referencia en productos de góndola. Desde junio, se han incorporado 5 cortes de carne de cerdo de consumo masivo a valores especiales.

El ministro Puccini agradeció al supermercado Pingüino por su participación y destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno provincial para beneficiar tanto al sector comercial como a los consumidores. Resaltó que la inclusión de los cortes de cerdo en el programa ha sido muy positiva, ya que se trata de una carne saludable y más económica que la carne vacuna, y se espera que mantenga esa diferencia de precio.

El intendente Viotti también expresó su gratitud y subrayó la importancia de estas herramientas para ayudar a la comunidad en tiempos difíciles. Además, mencionó que la ciudad de Rafaela ha utilizado mucho este programa, lo cual demuestra su eficacia en paliar la difícil situación económica del país.

Durante el evento, se mencionó la participación de varios funcionarios y representantes de cámaras y frigoríficos que apoyan el acuerdo, incluyendo al subsecretario de Comercio Exterior, Matías Cefrut, y Sebastián Betayar, de la cámara de frigoríficos. También se resaltó la colaboración del frigorífico de Pérez, localidad vecina de Rosario.

El programa “Acuerdo Santa Fe” se basa en una filosofía de cooperación con el sector privado, evitando imponer precios máximos y en su lugar, fomentando el diálogo para alcanzar acuerdos que beneficien a toda la cadena de valor y, en última instancia, al consumidor final. El objetivo es continuar trabajando juntos para fomentar la producción de un sector tan dinámico como el porcino y seguir ofreciendo productos de calidad a precios accesibles para los santafesinos.

Este tipo de iniciativas forman parte de una serie de políticas activas que el gobierno de Santa Fe está implementando para apoyar al sector productivo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, demostrando que la colaboración entre el sector público y privado es clave para enfrentar los desafíos económicos actuales.

Te puede interesar
d1a09108-c814-4f16-a6c8-a61242ffe48e

Residuos de patio: este domingo le toca al sector 1

Redacción
Locales05/07/2025

Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.

Lo más visto