
Rafaela estrena el Mangrullo Amazonas: un nuevo espacio para jugar y compartir
La ciudad sumó un atractivo más para las infancias con la instalación de un moderno juego en la plaza de J. Álvarez y Bv. Santa Fe.
La Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable firmó un convenio con Food Solutions que asumió el compromiso de medir, reducir y mitigar su huella de carbono con acciones de regeneración urbana en territorio.
Locales07/07/2024Frente a la crisis climática resulta necesaria la articulación entre el sector público y privado, que permita desarrollar acciones que beneficien a la ciudadanía y estén orientadas a dar soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas.
Teniendo presente este factor, y en el marco del trabajo articulado con las empresas de la ciudad a través del Programa Instituciones Sustentables, el estado local continúa generando acciones estratégicas de adaptación y resiliencia climática en territorio.
Esta semana, el director del IDSR, Enrique Soffietti y el titular de la firma Food Solutions Javier Pelegrini firmaron un nuevo convenio, en el que la empresa se compromete a medir su huella de carbono e incorporar iniciativas de regeneración urbana en su plan de mitigación institucional.
El cambio climático es la variación global del clima de la Tierra debido principalmente a la acción humana. Conocer las emisiones de gases de efecto invernadero que generamos, aportan datos que nos permiten llevar adelante iniciativas de mitigación.
Soffietti, destacó: “Estos convenios nos permiten seguir fortaleciendo el vínculo con las instituciones locales y potenciando un programa que tiene gran aceptación local. Desde el inicio entendimos que el trabajo ambiental en la ciudad es conjunto. Involucrando sectores y actores caminamos hacia una ciudad que sume espacios verdes, que sume arbolado y minimice y compense los gases que genera".
Por su parte, Alejandra Elsenar, también presente durante el encuentro por la firma Food Solutions, expresó que “la firma de este convenio representa un paso crucial en nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de las futuras generaciones”.
“Nuestra empresa reconoce la importancia de preservar el entorno natural y contribuir a un futuro sostenible. A través de este convenio, nos proponemos visibilizar las acciones que estamos llevando a cabo en materia de cuidado ambiental y colaborar con el municipio para mitigar los impactos negativos que aún persisten. Esta alianza estratégica nos permitirá unir esfuerzos, compartir experiencias y recursos, y desarrollar proyectos innovadores que beneficien a toda la comunidad”, sumó.
Alcance del convenio
En relación a medición de la huella de carbono, es una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de GEI generadas de manera directa o indirectamente por una organización, empresa, producto o servicio. Y serán medidos por profesionales formados en la temática, a partir de la información aportada por la empresa.
En relación a la regeneración urbana el acuerdo busca poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados. Generando impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población. Incluyendo principalmente acciones de forestación, pero también de promoción de energías renovables, movilidad sustentable y/o mobiliarios recreativos. En este punto se trabaja de manera articulada con equipos técnicos de UTN Rafaela.
Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a [email protected].
La ciudad sumó un atractivo más para las infancias con la instalación de un moderno juego en la plaza de J. Álvarez y Bv. Santa Fe.
La ciudad fue epicentro de la Contrarreloj Individual que inauguró las pruebas de ciclismo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. Tucumán dominó en damas y Buenos Aires en caballeros.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
El Concejo Municipal recibió a integrantes del Espacio de la Memoria, que presentaron proyectos y adelantaron actividades para 2026, cuando se cumplirán cinco décadas del inicio de la última dictadura.
La ciudad recibió este viernes a deportistas olímpicos y paralímpicos en el inicio de los Juegos Deportivos de Alto Rendimiento. El cronograma se extenderá hasta el domingo con competencias en el Autódromo, el Velódromo Héctor Cassina y la Ruta Nacional 34.
La ciudad será subsede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, que este viernes tendrán su jornada de ciclismo en las pistas locales, en un anticipo de lo que serán los Juegos Sudamericanos 2026.
El CCIRR estrenó el capítulo 14 de su ciclo de entrevistas, con la mirada de la joven empresaria que apuesta al crecimiento de la agencia familiar y a experiencias de viaje más humanas.
Este fin de semana se realizarán trabajos de mantenimiento y mejoras en líneas aéreas y subestaciones de media tensión. Las tareas alcanzarán al PAER, barrio Pte. Roca y a la localidad de Aurelia.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
En dos intervenciones en distintos puntos de Rafaela, personal de Guardia de Infantería recuperó elementos descartados en la vía pública y detuvo a un hombre de 34 años que manipulaba una motocicleta robada.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.