
En enero, la producción industrial santafesina subió un 15,5% interanual
En la comparación con diciembre de 2024, la actividad cayó un 1,1% desestacionalizado.
Con el simbolismo buscado, dieciocho gobernadores firmaron el Pacto de Mayo en la histórica Casa de Tucumán. En su discurso, el presidente Javier Milei afirmó que “estamos en un punto de inflexión” y destacó la necesidad urgente de cambio. Anunció también la formación de una Comisión de Mayo para implementar los diez puntos del acuerdo.
Nacionales09/07/2024El evento contó con la presencia de gobernadores como Maximiliano Pullaro de Santa Fe y Raúl Jalil de Catamarca. La ceremonia incluyó la Marcha de San Lorenzo y el Himno Nacional, tras lo cual los gobernadores firmaron el pacto. Milei explicó cada uno de los diez puntos acordados, que definió como pilares del cambio para refundar la patria.
El presidente subrayó la idea de una refundación nacional, destacando la importancia de no dejar las ideas en lo declamativo y la creación del Consejo de Mayo para materializar los puntos acordados. Milei también invitó a los gobernadores ausentes a sumarse, enfatizando que “el desafío que enfrenta Argentina es demasiado grande”.
En total, asistieron dieciocho gobernadores y cinco se ausentaron. Entre los presentes se encontraban Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba) y Alfredo Cornejo (Mendoza), mientras que ausentes notables incluyeron a Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gildo Insfrán (Formosa).
#PactodeMayo #JavierMilei #Gobernadores #Argentina #Tucumán #Política
En la comparación con diciembre de 2024, la actividad cayó un 1,1% desestacionalizado.
El sector advierte que la medida impactará en la producción nacional y podría generar una mayor pérdida de empleos. Piden igualdad de condiciones impositivas para poder competir.
El gremio bancario calificó el DNU 179/2025 como un “fraude” y pidió investigar la deuda contraída en 2018.
La medida responde a la caída en la producción de la Chevrolet Tracker y la adecuación de volúmenes de exportación a Brasil.
La medida busca aumentar la competencia en el sector textil con reducciones de hasta 15 puntos porcentuales en los impuestos a la importación. Industriales advierten sobre posibles consecuencias para la producción nacional.
La medida reduce los impuestos a la importación de indumentaria, calzado y telas, con el objetivo de fomentar la competencia y aliviar el costo para los consumidores. El sector textil advierte sobre el impacto en la industria nacional.
Trabajadores respaldados por el SOEA y la FTCIODyARA exigen el pago total de sus haberes tras recibir solo el 30% de sus sueldos de febrero. La empresa argumenta dificultades financieras, pero los gremios denuncian una crisis prolongada.
El gobierno nacional incluyó a la provincia en un DNU que habilita avales para créditos por hasta 555 millones de dólares.
Se trata de un reconocido integrante de la firma local Astros, Oscar Daniele, dedicado a la actividad turística. El trágico episodio ocurrió este viernes en una ruta cordillerana, cuando se dirigía hacia el paso internacional de Agua Negra.
La víctima tenía 36 años y viajaba junto a dos niños de 10 y 14 años cuando perdió el control del vehículo. Los menores fueron trasladados al Hospital de Niños de Córdoba y están fuera de peligro.
La víctima circulaba por la calle F. Sánchez cuando fue interceptada por dos sujetos que, bajo amenazas, le sustrajeron su vehículo y escaparon rápidamente.
El operativo policial se desarrolló durante un control rutinario realizado sobre la Ruta Nacional 34 por la Policía de Seguridad Vial.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Rafaela llevará a cabo un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas de la ciudad, cuyas, compromiso y trabajo diario contribuyen al progreso y bienestar de la comunidad.