
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El gobernador mantuvo un encuentro con Dinesh Bhatia para afianzar las relaciones bilaterales. Del encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.
Provinciales11/07/2024Con el fin de afianzar las relaciones bilaterales y seguir impulsando las exportaciones santafesinas, este jueves el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió con el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, en la sede diplomática del país asiático en Buenos Aires. También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.
La India es un socio estratégico para la Provincia, siendo Santa Fe la principal provincia exportadora a ese país, con más del 40% del total de las exportaciones argentinas, principalmente aceites vegetales procesados en el Gran Rosario.
Cabe destacar que este encuentro bilateral se enmarca en el conjunto de reuniones que el Gobierno de Santa Fe está realizando con los principales mercados internacionales para invitar a empresarios, emprendedores e inversionistas para el Santa Fe Business Forum, un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. La iniciativa se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario.
Al terminar la actividad, Pullaro destacó la cooperación comercial con el país asiático y afirmó que “es un aliado muy importante de Santa Fe. La India es una potencia emergente y la tercera economía del mundo. Su potencial como mercado es enorme y estamos muy orgullosos de que sea el principal socio comercial de Santa Fe, generando casi 2.000 millones de dólares anuales por la exportación de aceites vegetales, que, en su mayoría, se producen en el Gran Rosario y que constituyen más del 40% del total de las exportaciones argentinas a la India”, enfatizó el gobernador.
“Santa Fe tiene todo lo que el mundo necesita. Estamos gestionando para lograr más inversiones y abriendo más mercados para nuestras empresas. Por eso, para que puedan hacerse conocer y puedan mostrar su talento organizamos el Santa Fe Business Forum. Es un hecho único e innovador, al que van a venir muchas empresas para hacer negocios y esperamos que muchos provengan de la India, un gran socio de Santa Fe. Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país”, concluyó Pullaro.
En tanto, Puccini precisó que “esta reunión tuvo el objetivo de invitar al embajador al foro, para que exponga y comente cuáles son las oportunidades que Santa Fe puede ofrecerle a los inversores y empresas de la India en materia de comercio y de negocios”. El funcionario también dijo que “la relación comercial con el país asiático puede ser la puerta de entrada para que otros productos santafesinos ingresen en su mercado”.
Por su parte, Losada explicó que “la India se ha convertido en 2024 en nuestro principal destino de exportaciones, habiéndose incrementado en un 30% los productos exportados al país asiático durante el primer semestre del año respecto de 2023. Es de un potencial verdaderamente enorme la relación bilateral entre la India y Santa Fe. Por eso, tenemos el compromiso de seguir consolidando los vínculos con este socio estratégico. Además, el embajador se mostró muy interesado en el Santa Fe Business Forum, así que, seguramente, estarán presentes fondos de inversión de dicho país, más allá de los compradores que ya confirmaron asistencia”, detalló.
Fortalecer la exportación
El objetivo de Santa Fe Business Forum es fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.
Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.