El tiempo - Tutiempo.net

ATILRA lanzó un paro nacional «inminente» en toda la industria lechera

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina anunció un paro nacional «inminente y sorpresivo» en toda la industria lechera del país, y denunció que la empresa Sancor CUL incumplió las promesas de pagos adeudados y retiene los aportes de los trabajadores de la firma.

Nacionales13/07/2024RedacciónRedacción

RI

La  Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) anunció que realizará un paro nacional en la industria lechera, luego de realizar distintas denuncias a Sancor CUL, y tras haber recibido promesas de pago “incumplidas” por parte de la empresa.

El Consejo Directivo Nacional de la organización gremial adelantó que las medidas de fuerza, “habrá de iniciarse de manera inminente y sorpresiva con un cese de actividades dentro de todo el arco de la Industria Lechera de nuestro país” y que la modalidad de las mismas serán comunicadas por el mismo Consejo en su oportuno momento.

Desde el gremio que conduce Héctor Ponce denunciaron que la firma “continúa adeudando salarios y cuotas sindicales, de obra social, mutual y fiscales” y que retiene las mismas, “indebida e ilegalmente agrandando la deuda mes a mes de manera exponencial y constante”, apuntó ATILRA.

A su vez, el sindicato recordó que la patronal “se niega a suministrar ocupación efectiva al personal que se encuentra a disposición, habiendo sustraído el flujo de caja diario colocándolo fuera de la órbita de la empresa”, maniobra que los delegados gremiales denunciaron por “tener como pantalla la forma de un fideicomiso de administración financiera”, señalaron.

Te puede interesar
IMG-20250806-WA0058

CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme

Redacción
Nacionales07/08/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación ante el anuncio del Ministerio de Economía la Nación de darle cierre a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Esta decisión deja a todas las pymes –motor cotidiano de la economía nacional– sin la interacción institucional necesaria.

Lo más visto