
En plenaria, la Comisión de Industrias del CCIRR analizó los principales desafíos del sector
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
El Gobierno Local continúa apostando por la participación en eventos para concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado ambiental. Las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable, estuvieron presentes en el “Leoncito 2024”, junto a referentes del Club 9 de Julio. A través de juegos e información, los más pequeños aprendieron sobre acciones sustentables y separación de residuos.
Locales16/07/2024El Club 9 de Julio concretó una nueva edición del torneo infantil “Leoncito”, donde cientos de familias de la ciudad y del interior estuvieron presentes disfrutando de un hermoso encuentro de fútbol.
Teniendo en cuenta la participación masiva que tienen estos tipos de eventos, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, se hicieron presentes con un stand lúdico, educativo e informativo, donde los más pequeños pudieron conocer las acciones ambientales que se realizan en la ciudad y aprender sobre separación de residuos.
Durante el evento estuvieron presentes el intendente Leonardo Viotti, el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel; el director del IDSR, Enrique Soffietti y Sergio Sara del Club 9 de Julio.
Soffietti destacó: “Es muy importante estar presente en este tipo de eventos multitudinarios, porque nos permiten transmitir el mensaje a numerosas familias. A las que viven en la ciudad para que se sumen con su participación y a las que vienen de afuera para que conozcan lo que hacemos en Rafaela en relación al cuidado ambiental”.
“Todos los niños que se acercaron a nuestro stand pudieron jugar con los cestos diferenciados, con la ruleta y aprender sobre la correcta separación de residuos.
Además, se llevaron mucha información para luego poder replicar las buenas prácticas en sus respectivos hogares. Gracias al trabajo articulado con las instituciones, estas acciones se hacen posibles. Hay un compromiso del Estado, pero un interés de la institución de que esto suceda. Ya que dispusieron tiempo, espacio y recursos para generar esta iniciativa”, finalizó.
Por su parte, Sara indicó que “desde la renovación de su Estatuto en el año 2015, el club ha comenzado a proyectar una nueva visión sobre cómo interactuar desde la institución hacia la sociedad, agregando a sus múltiples actividades deportivas, la tarea de organizar, desarrollar y difundir actividades tendientes a la protección de los bienes y valores culturales y del ambiente, como así también la formación intelectual y educativa de sus asociados”.
“La presencia del stand en la 32° edición del torneo en forma conjunta con el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, tuvo como objetivo generar acciones innovadoras, para reafirmar esta nueva visión, y a la vez seguir consolidando la pertenencia y el compromiso con el Consejo Ambiental del IDSR, del cual formamos parte desde su creación en el año 2016”, concluyó.
Separación
Además de asistir a los más pequeños en el stand, las Promotoras Ambientales estuvieron entregando material informativo, con el objetivo de que cada vez más vecinos y vecinas separen los residuos en la ciudad y realicen acciones que contribuyan al cuidado del ambiente. Pero principalmente para que también durante el evento, todos los participantes puedan disponer correctamente los residuos generados, en los cestos diferenciados dispuestos por la Municipalidad de Rafaela, para asegurar su correcto tratamiento y disposición final.
Resulta fundamental comprender y abordar la generación de residuos en acontecimientos masivos. Gestionarlos adecuadamente requiere la implementación de diversas estrategias, para minimizar su impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
Por eso el IDSR invita a todas las instituciones de la ciudad, a tener presente el aspecto ambiental, en la realización de eventos.
Por consultas se pueden comunicar al (03492) 504579, por whatsapp (03492) 15507915 o escribir a [email protected].
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El relevamiento analiza la estructura productiva de Rafaela y servirá como base para diseñar políticas de desarrollo industrial. La ciudad cuenta con 464 industrias activas y más de 10 mil puestos de trabajo.
La Municipalidad de Rafaela abrió un concurso de precios para contratar seguridad privada en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial. El presupuesto supera los 31,8 millones de pesos y el acto de apertura será el 6 de mayo.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes
En la tarde de este viernes se desplegaron procedimientos en viviendas de los barrios 2 de Abril y Villa Dominga. La investigación apunta a presuntas actividades de narcomenudeo.