El tiempo - Tutiempo.net

Interna en el gobierno: Roberto Feletti renunció a la Secretaría de Comercio Interior

Según confirmaron fuentes oficiales, lo hizo en disconformidad con la política económica que lleva adelante el ministro Martín Guzmán. Será reemplazado por Guillermo Hang

Nacionales23/05/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220523-214036_Facebook

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, le presentó la renuncia al ministro de Economía, Martín Guzmán, luego de los cambios en la organización que pusieron a su oficina bajo la órbita del Palacio de Hacienda.

Su lugar será ocupado por Guillermo Hang, actual director del Banco Central de la República Argentina, confirmaron fuentes oficiales.

La salida de Feletti se produjo luego de que el presidente decidiera fortalecer al ministro de Economía, Martín Guzmán, al traspasar la Secretaría de Comercio del Ministerio de la Producción que comanda Matías Kulfas, a la órbita del Palacio de Hacienda.

El viernes ambos ministerios emitieron un comunicado conjunto en el que anunciaban el nuevo organigrama del área económica, en el que además se ratificaba la continuidad de Feletti.

Sin embargo, este lunes, tras un primer encuentro con Guzmán, Feletti dio a conocer su renuncia.

El ahora ex funcionario mantuvo discusiones públicas con Guzmán y le había reclamado un reordenamiento de la macroeconomía. Ese pedido incluía un aumento de las retenciones a los cereales para desacoplar los precios internacionales de los internos. Está medida fue rechazada por Guzmán en varias ocasiones lo que ahondó las diferencias. "Yo no soy mago", había sostenido Feletti apenas unas horas de que se conociera la inflación de abril del 6%, en elíptica crítica a Guzmán.

También en réplicas públicas, Guzmán pidió que las diferencias políticas se salden dentro del Gobierno y que no se expongan a la luz de la sociedad debido a que la confrontación debilitaba la credibilidad política del Gobierno.

En la carta que le envió al presidente explicando los motivos de su alejamiento, Feletti insistió en subir los derechos de exportaciones, remarcando la principal diferencia de enfoque con el ministro de Economía. En el mismo sentido, admitió que los programas de Precios Cuidados, más los fideicomisos propuestos fueron herramientas "pertinente y necesarias" pero que se "tornaron insuficientes".

Feletti era una de las voces del kirchnerismo dentro del equipo económico y su visión es compartida por el núcleo duro del espacio incluida La Cámpora. De allí que su renuncia sea un avance de Alberto Fernández sobre el "cristinismo" y a su vez un fortalecimiento del ministro Guzmán.

En los próximos días, Guzmán tendrá su primer test frente a los empresarios ya que deberá comenzar a diseñar la renovación del programa "Precios Cuidados" que vence el 7 de junio. Es intención del ministro lograr un acuerdo amplio con el objetivo de anclar las expectativas de inflación para los próximos meses.

El titular del Palacio de Hacienda mantiene la idea de lograr un consenso que incluya también a los sectores representantes del trabajo para acordar una suba de salarios compatibles con un programa de estabilización general.

Las primeras estimaciones dan cuenta de que la inflación de marzo podría ubicarse en torno al 5%, con lo cual la interanual llegaría a 60% y la proyección para 2022 se elevaría a 65%.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto