
Esta semana finalizaron los trabajos de recambio de luminarias a LED en bulevar Guillermo Lehmann, desde la plaza 25 de Mayo hasta avenida Ernesto Salva. Próximamente las tareas continuarán en bulevar Roca.
La Municipalidad de Rafaela trabaja en la colocación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad para actuar en consecuencia de los actos delictivos. Un claro ejemplo de la importancia del Centro de Monitoreo se dio días atrás con el recupero de un horno eléctrico robado en barrio los Álamos.
Una denuncia a la base de la Guardia Urbana Rafaelina, dio cuenta sobre el robo del elemento mencionado desde una casa quinta en calle Pulqui. A partir de esa información, el personal del CEMU pudo dar con el sospechoso ingresando al asentamiento por calle Dumont y posteriormente realizando una transacción con otro individuo por el objeto robado.
Finalmente, las fuerzas de seguridad lograron dialogar con la persona que compró el elemento antes mencionado, el cual fue secuestrado y trasladado hacia la comisaría, donde esta persona quedó a disposición de la justicia.
De esta forma, queda en evidencia la importancia de contar con el personal y las herramientas necesarias para actuar en pos del beneficio de la ciudadanía.
Esta semana finalizaron los trabajos de recambio de luminarias a LED en bulevar Guillermo Lehmann, desde la plaza 25 de Mayo hasta avenida Ernesto Salva. Próximamente las tareas continuarán en bulevar Roca.
Mediante un comunicado, la central obrera local justificó la jornada de protesta nacional, señalando que el ajuste del Gobierno nacional recae sobre trabajadores, jubilados y sectores vulnerables, mientras se beneficia al sistema financiero. Reclamaron paritarias libres, defensa de la industria y políticas públicas con justicia social.
El Juzgado de Familia N.º 5 de Rafaela y el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Santa Fe lanzaron una convocatoria pública para quienes deseen ofrecerle una vida en familia a una niña que espera una oportunidad.
El Concejo Municipal de Rafaela recibió un proyecto que busca establecer una jornada oficial dedicada a informar y sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad crónica. La iniciativa será debatida en comisiones.
El municipio lanzó una licitación pública para contratar el servicio de lavado de las unidades de transporte público y limpieza de las dependencias ubicadas en la Terminal de Ómnibus, por un monto superior a los 104 millones de pesos. El contrato anterior venció en febrero y se busca garantizar la continuidad del servicio.
El CCIRR se expresó en relación al paro general convocado para el jueves 10 de abril.
Las unidades vehiculares permitirán que el personal desarrolle una labor más eficaz en una dependencia que trabaja las 24 horas por la seguridad de todos los rafaelinos.
La obra será financiada con un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y forma parte del plan provincial para potenciar la actividad deportiva urbana. El nuevo espacio se construirá en el marco de los Juegos Suramericanos 2026.
El equipo del CUDAIO ya trabaja en el hospital. El procedimiento se llevará a cabo al mediodía.
Abordaron los proyectos relacionados a este evento deportivo.
La obra será financiada con un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y forma parte del plan provincial para potenciar la actividad deportiva urbana. El nuevo espacio se construirá en el marco de los Juegos Suramericanos 2026.
Una familia del centro-norte santafesino autorizó la donación de órganos de su hijo de 12 años, permitiendo una intervención de alta complejidad en el Hospital Jaime Ferré. Los órganos ya fueron trasladados a distintas ciudades para beneficiar a pacientes en espera.
La Policía de Investigación, llevó adelante operativos simultáneos en el marco de una causa por abuso de arma y amenazas graves ocurridas en un taller de chapa y pintura. El hecho involucra un conflicto familiar con escalada violenta.