
La comuna avanza en infraestructura, cultura y educación ambiental, con una agenda cargada de actividades para septiembre.
El Ministro de Desarrollo Productivo y la Secretaria de Turismo de la Provincia recorrieron las instalaciones turísticas y productivas de Ramona, destacando su potencial y comprometiéndose con iniciativas locales.
Regionales23/07/2024El pasado jueves, Ramona recibió al Ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Lic. Gustavo Puccini, y a la Secretaria de Turismo, Marcela Aberardh. La visita, acompañada por el Diputado Provincial Mariano Cuvertino, el Presidente del ENERFE Rodolfo Giacosa y el Director de Turismo Franco Arone, fue organizada por el Presidente Comunal José Barbero y referentes turísticos locales. Los funcionarios, quienes no pudieron asistir a la jornada de promoción en abril, dedicaron gran parte del día a conocer las potencialidades turísticas de Ramona, comenzando por el Museo y culminando con un asado campero en el Establecimiento El Vasquito.
Aprovechando la visita, Puccini se reunió con los socios de Lácteos Ramolac para discutir herramientas financieras, comerciales y de infraestructura necesarias para mejorar la competitividad de la empresa. Esta interacción subrayó el compromiso del Ministerio con el sector productivo local, valorando la gestión responsable y la experiencia de más de 70 años de Lácteos Ramolac en el sector lácteo de Santa Fe.
Tras más de dos años de procesamiento de datos, el INDEC publicó los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022. Ramona mostró una tasa de crecimiento poblacional del 5,15%, consolidándose como una de las principales poblaciones del oeste del Departamento Castellanos. Sin embargo, el crecimiento se ha ralentizado en comparación con censos anteriores. Además, el censo reveló un déficit habitacional significativo, demandando políticas activas para su reducción.
El Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal de Rosario lanzaron los créditos Nido, destinados a la construcción, adquisición, terminación y ampliación de viviendas. Estos créditos hipotecarios ofrecen plazos de repago de hasta 20 años y la posibilidad de presentar familiares como codeudores. La gestión local ha promovido activamente esta iniciativa y está trabajando para ajustar los montos de los planes en lote propio en ejecución, proporcionando una solución viable ante la inflación y la imprevisibilidad del mercado de la construcción.
José Barbero y Carlos Volpato, Director Provincial de Cooperativas y Mutuales, discutieron la realidad del sistema de economía social de Ramona. Las cooperativas locales de servicios, trabajo y mutuales juegan un papel crucial en la economía, movilizando el comercio, la producción y el mercado laboral, todo dentro del marco de los principios del sistema asociativo.
Con el pronóstico de precipitaciones inferiores a lo normal para los próximos meses, el gobierno provincial ha convocado a municipios y comunas a coordinar acciones de prevención y manejo integrado de incendios forestales. En una reunión en la Municipalidad de Rafaela, se discutieron medidas para mitigar riesgos y establecer protocolos de actuación en caso de emergencias, con la participación activa del mandatario ramonense.
La comuna avanza en infraestructura, cultura y educación ambiental, con una agenda cargada de actividades para septiembre.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.