
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
El intendente Leonardo Viotti visitó el Punto Verde Móvil, que ya se encuentra frente al municipio, para recibir residuos especiales de vecinos y vecinas de la ciudad. “La idea es que para estos residuos que necesitan un tratamiento especial, las personas puedan tener un lugar cercano donde alojarlos”, indicó. Además, resaltó que se “irá informando donde va a estar ubicado, para que entre todos sigamos haciendo una ciudad verde”.
Locales30/07/2024A partir de esta semana y hasta el viernes 9 de agosto inclusive, el Punto Verde Móvil estará presente en la Plaza 25 de Mayo de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. Luego comenzará a recorrer los barrios de la ciudad.
Durante la jornada de hoy, el intendente Leonardo Viotti, el subsecretario de Servicio Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, se acercaron al dispositivo para dejar residuos especiales y conversar con las Promotoras Ambientales del IDSR que además de recibir y colaborar con los ciudadanos en la disposición, brindaron información sobre la separación de residuos.
“Empezamos la recorrida del Punto Verde Móvil, durante 14 días, hasta el 9 de agosto vamos a estar acá, de 8:00 a 12:00. De igual manera, este dispositivo va a seguir girando por toda la ciudad”, contó Viotti.
“Aquí, los vecinos pueden tener un lugar itinerante en donde depositar los residuos como aerosoles, aceite vegetal usado, pilas, cartuchos de computadora, residuos especiales electrónicos. La idea es que para estos residuos que necesitan un tratamiento especial, las personas puedan tener un lugar cercano donde alojarlos”, agregó.
“Vamos a ir informando donde va a estar ubicado, para que entre todos sigamos haciendo una ciudad verde”, finalizó el Intendente.
Por su parte, Soffietti, dijo: “De 8:00 a 12:00, se encuentra disponible para que las personas traigan los residuos especiales, que son todos aquellos que no saca habitualmente, ni en recolección diaria, ni en la recolección de patio. Se trata de residuos que necesitan un tratamiento especial. Por eso, es muy importante que se acerquen y los traigan al Punto Verde. También, aquellos vecinos que se encuentren cerca de los Eco Puntos, lo pueden hacer allí”.
Asimismo, el director del IDSR, enfatizó: “Pedimos a la población la colaboración para que intensifique lo que es la separación de residuos en origen, y que saque los días que corresponde el tipo de residuos, porque eso nos va a ayudar a nosotros a cuidar nuestro Relleno Sanitario”.
Materiales:
Se denomina residuo especial a aquellos residuos que contienen alguna característica de peligrosidad, o riesgo para la salud humana o del ambiente en general. Por este motivo requieren un manejo adecuado que asegure su disposición final segura y correcto tratamiento, para evitar la contaminación.
En este contexto, resulta fundamental que vecinos y vecinas se acerquen al dispositivo móvil con este tipo de residuos. La participación ciudadana y la responsabilidad respecto a los residuos que generamos son un eslabón fundamental en la cadena.
Al Punto Verde Móvil se deben llevar: focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, juguetes, ropa, calzado, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, CD´s, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas, baterías, entre otros.
Estos residuos llegan al Complejo Ambiental, donde son separados y dispuestos en sectores específicos, y luego enviados a plantas que los traten de manera adecuada.
No se trata solamente de sacar los residuos peligrosos de la ciudad, sino asegurar su llegada a la planta y su correcto tratamiento. Para ello se eligen prestadores de servicios que cumplan con la normativa vigente a nivel nacional y provincial, y garanticen en todas las instancias del proceso, el cuidado del ambiente.
Bolsas re-utilizables:
Continuando con la campaña que el Instituto para el Desarrollo Sustentable está llevando adelante para fomentar la reducción del uso de bolsas plásticas y su consumo responsable por el daño que le causan al ambiente, a todos los vecinos y vecinas que acerquen residuos especiales se les entregará una bolsa re-utilizable.
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
La Municipalidad firmó un convenio para implementar en la ciudad el Curso Universitario para Asistentes de Personas con Discapacidad, una propuesta que busca promover la autonomía, la igualdad de oportunidades y la vida independiente.
Del 1° al 5 de septiembre, la vecinal del barrio recibirá el operativo municipal con castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos.
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
Un hecho insólito y preocupante llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: en apenas diez días, se registraron 11 robos de medidores de agua en distintos puntos de los barrios Zaspe y Mora.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.