
En plenaria, la Comisión de Industrias del CCIRR analizó los principales desafíos del sector
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
El intendente Leonardo Viotti visitó el Punto Verde Móvil, que ya se encuentra frente al municipio, para recibir residuos especiales de vecinos y vecinas de la ciudad. “La idea es que para estos residuos que necesitan un tratamiento especial, las personas puedan tener un lugar cercano donde alojarlos”, indicó. Además, resaltó que se “irá informando donde va a estar ubicado, para que entre todos sigamos haciendo una ciudad verde”.
Locales30/07/2024A partir de esta semana y hasta el viernes 9 de agosto inclusive, el Punto Verde Móvil estará presente en la Plaza 25 de Mayo de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. Luego comenzará a recorrer los barrios de la ciudad.
Durante la jornada de hoy, el intendente Leonardo Viotti, el subsecretario de Servicio Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, se acercaron al dispositivo para dejar residuos especiales y conversar con las Promotoras Ambientales del IDSR que además de recibir y colaborar con los ciudadanos en la disposición, brindaron información sobre la separación de residuos.
“Empezamos la recorrida del Punto Verde Móvil, durante 14 días, hasta el 9 de agosto vamos a estar acá, de 8:00 a 12:00. De igual manera, este dispositivo va a seguir girando por toda la ciudad”, contó Viotti.
“Aquí, los vecinos pueden tener un lugar itinerante en donde depositar los residuos como aerosoles, aceite vegetal usado, pilas, cartuchos de computadora, residuos especiales electrónicos. La idea es que para estos residuos que necesitan un tratamiento especial, las personas puedan tener un lugar cercano donde alojarlos”, agregó.
“Vamos a ir informando donde va a estar ubicado, para que entre todos sigamos haciendo una ciudad verde”, finalizó el Intendente.
Por su parte, Soffietti, dijo: “De 8:00 a 12:00, se encuentra disponible para que las personas traigan los residuos especiales, que son todos aquellos que no saca habitualmente, ni en recolección diaria, ni en la recolección de patio. Se trata de residuos que necesitan un tratamiento especial. Por eso, es muy importante que se acerquen y los traigan al Punto Verde. También, aquellos vecinos que se encuentren cerca de los Eco Puntos, lo pueden hacer allí”.
Asimismo, el director del IDSR, enfatizó: “Pedimos a la población la colaboración para que intensifique lo que es la separación de residuos en origen, y que saque los días que corresponde el tipo de residuos, porque eso nos va a ayudar a nosotros a cuidar nuestro Relleno Sanitario”.
Materiales:
Se denomina residuo especial a aquellos residuos que contienen alguna característica de peligrosidad, o riesgo para la salud humana o del ambiente en general. Por este motivo requieren un manejo adecuado que asegure su disposición final segura y correcto tratamiento, para evitar la contaminación.
En este contexto, resulta fundamental que vecinos y vecinas se acerquen al dispositivo móvil con este tipo de residuos. La participación ciudadana y la responsabilidad respecto a los residuos que generamos son un eslabón fundamental en la cadena.
Al Punto Verde Móvil se deben llevar: focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, juguetes, ropa, calzado, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, CD´s, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas, baterías, entre otros.
Estos residuos llegan al Complejo Ambiental, donde son separados y dispuestos en sectores específicos, y luego enviados a plantas que los traten de manera adecuada.
No se trata solamente de sacar los residuos peligrosos de la ciudad, sino asegurar su llegada a la planta y su correcto tratamiento. Para ello se eligen prestadores de servicios que cumplan con la normativa vigente a nivel nacional y provincial, y garanticen en todas las instancias del proceso, el cuidado del ambiente.
Bolsas re-utilizables:
Continuando con la campaña que el Instituto para el Desarrollo Sustentable está llevando adelante para fomentar la reducción del uso de bolsas plásticas y su consumo responsable por el daño que le causan al ambiente, a todos los vecinos y vecinas que acerquen residuos especiales se les entregará una bolsa re-utilizable.
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El relevamiento analiza la estructura productiva de Rafaela y servirá como base para diseñar políticas de desarrollo industrial. La ciudad cuenta con 464 industrias activas y más de 10 mil puestos de trabajo.
La Municipalidad de Rafaela abrió un concurso de precios para contratar seguridad privada en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial. El presupuesto supera los 31,8 millones de pesos y el acto de apertura será el 6 de mayo.
Un comprador fue engañado con la falsa venta de una camioneta por Marketplace, y una mujer perdió casi 7 millones de pesos tras recibir un llamado falso de soporte técnico.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes