
El Cementerio Municipal amplía su horario para la temporada primavera-verano
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El intendente Leonardo Viotti visitó el Punto Verde Móvil, que ya se encuentra frente al municipio, para recibir residuos especiales de vecinos y vecinas de la ciudad. “La idea es que para estos residuos que necesitan un tratamiento especial, las personas puedan tener un lugar cercano donde alojarlos”, indicó. Además, resaltó que se “irá informando donde va a estar ubicado, para que entre todos sigamos haciendo una ciudad verde”.
Locales30/07/2024A partir de esta semana y hasta el viernes 9 de agosto inclusive, el Punto Verde Móvil estará presente en la Plaza 25 de Mayo de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. Luego comenzará a recorrer los barrios de la ciudad.
Durante la jornada de hoy, el intendente Leonardo Viotti, el subsecretario de Servicio Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, se acercaron al dispositivo para dejar residuos especiales y conversar con las Promotoras Ambientales del IDSR que además de recibir y colaborar con los ciudadanos en la disposición, brindaron información sobre la separación de residuos.
“Empezamos la recorrida del Punto Verde Móvil, durante 14 días, hasta el 9 de agosto vamos a estar acá, de 8:00 a 12:00. De igual manera, este dispositivo va a seguir girando por toda la ciudad”, contó Viotti.
“Aquí, los vecinos pueden tener un lugar itinerante en donde depositar los residuos como aerosoles, aceite vegetal usado, pilas, cartuchos de computadora, residuos especiales electrónicos. La idea es que para estos residuos que necesitan un tratamiento especial, las personas puedan tener un lugar cercano donde alojarlos”, agregó.
“Vamos a ir informando donde va a estar ubicado, para que entre todos sigamos haciendo una ciudad verde”, finalizó el Intendente.
Por su parte, Soffietti, dijo: “De 8:00 a 12:00, se encuentra disponible para que las personas traigan los residuos especiales, que son todos aquellos que no saca habitualmente, ni en recolección diaria, ni en la recolección de patio. Se trata de residuos que necesitan un tratamiento especial. Por eso, es muy importante que se acerquen y los traigan al Punto Verde. También, aquellos vecinos que se encuentren cerca de los Eco Puntos, lo pueden hacer allí”.
Asimismo, el director del IDSR, enfatizó: “Pedimos a la población la colaboración para que intensifique lo que es la separación de residuos en origen, y que saque los días que corresponde el tipo de residuos, porque eso nos va a ayudar a nosotros a cuidar nuestro Relleno Sanitario”.
Materiales:
Se denomina residuo especial a aquellos residuos que contienen alguna característica de peligrosidad, o riesgo para la salud humana o del ambiente en general. Por este motivo requieren un manejo adecuado que asegure su disposición final segura y correcto tratamiento, para evitar la contaminación.
En este contexto, resulta fundamental que vecinos y vecinas se acerquen al dispositivo móvil con este tipo de residuos. La participación ciudadana y la responsabilidad respecto a los residuos que generamos son un eslabón fundamental en la cadena.
Al Punto Verde Móvil se deben llevar: focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, juguetes, ropa, calzado, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, CD´s, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas, baterías, entre otros.
Estos residuos llegan al Complejo Ambiental, donde son separados y dispuestos en sectores específicos, y luego enviados a plantas que los traten de manera adecuada.
No se trata solamente de sacar los residuos peligrosos de la ciudad, sino asegurar su llegada a la planta y su correcto tratamiento. Para ello se eligen prestadores de servicios que cumplan con la normativa vigente a nivel nacional y provincial, y garanticen en todas las instancias del proceso, el cuidado del ambiente.
Bolsas re-utilizables:
Continuando con la campaña que el Instituto para el Desarrollo Sustentable está llevando adelante para fomentar la reducción del uso de bolsas plásticas y su consumo responsable por el daño que le causan al ambiente, a todos los vecinos y vecinas que acerquen residuos especiales se les entregará una bolsa re-utilizable.
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.