
La comuna avanza en infraestructura, cultura y educación ambiental, con una agenda cargada de actividades para septiembre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la construcción de un centro de entrenamiento y capacitación para bomberos voluntarios y zapadores en la ciudad de Gálvez. Este proyecto, que contará con una inversión de 9 mil millones de pesos, busca fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias y desastres naturales en toda la provincia.
Regionales03/08/2024Detalles del anuncio
El anuncio se realizó durante el Congreso Internacional de Protección Civil, Gestión de Riesgo y Emergencias Complejas, que tuvo lugar en Rosario. En el evento, Pullaro estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; el titular de Medio Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el presidente de la Federación de Bomberos, Daniel Emmert, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
Importancia del centro de entrenamiento
El centro de entrenamiento en Gálvez será clave para la formación continua y el reentrenamiento de los bomberos de la provincia y del país. "Es lo que tiene que hacer el gobierno de la provincia: apoyar a quienes permanentemente nos apoyan y nos ayudan", afirmó Pullaro.
Plazos y ejecución
Según anticipó la vicegobernadora Gisela Scaglia, la licitación y adjudicación del proyecto están previstas para marzo y abril del próximo año, con un plazo de obra de 18 meses y una inauguración proyectada para 2026.
Contexto ambiental y estrategia
Pullaro destacó que la gestión actual está enfocada en prepararse ante los riesgos provocados por el cambio climático, enfatizando la necesidad de inversión constante en equipamiento y formación. Este enfoque se refuerza en un contexto de nuevos períodos de La Niña y un invierno particularmente hostil, con varios focos de incendio en la provincia.
Congreso internacional de protección civil
El congreso, bajo la consigna "El desafío de la gestión integral", reunió a expertos internacionales para discutir temas como el manejo de incendios forestales, sistemas de alerta temprana, biodiversidad y cambio climático. La organización estuvo a cargo de Protección Civil y Gestión de Riesgos, junto con diversas entidades nacionales y municipales.
Este nuevo centro de entrenamiento representa un paso significativo en la mejora de la capacidad de respuesta de los bomberos de Santa Fe y de todo el país, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la seguridad y la protección civil.
La comuna avanza en infraestructura, cultura y educación ambiental, con una agenda cargada de actividades para septiembre.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
RAFAELA INFORMA accedió al reporte de los controles realizados por Protección Vial y Comunitaria durante la jornada del miércoles.
El episodio activó un operativo de urgencia con presencia de móviles y pedido de ambulancias para atender a los lesionados.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA en horas de la noche del miércoles.
Un corte en la cabeza y otro detrás de la oreja fue el saldo de la gresca ocurrida este jueves en la Alcaidía de Rafaela. RAFAELA INFORMA confirmó que se montó un amplio despliegue de móviles y se convocaron ambulancias para asistir a los lesionados.