
Rafaela ya ve crecer su microestadio: columnas y tribunas marcan el pulso de los Juegos Suramericanos 2026
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Días atrás, en instalaciones de la Jefatura de Policía, se llevó adelante una capacitación a agentes de seguridad en abordaje de situaciones de urgencias por situaciones de salud mental y consumos problemáticos.
Esta capacitación fue llevada adelante por un equipo interdisciplinario constituido por integrantes del DIAT (Dispositivo Integrador de Abordaje Territorial) y DISER (Dispositivo Soporte Estratégico Regional- dependiente de la Dirección Provincial de Salud Mental) en el cual se involucran, no solo trabajadores del área sanitaria, sino que también, otros actores que intervienen directa o indirectamente con estas problemáticas.
La jornada tuvo como objetivo acompañar al personal de las fuerzas de seguridad en la problematización sobre situaciones del campo de la Salud Mental y brindar herramientas necesarias para el abordaje de urgencias derivadas de crisis subjetivas de salud mental y consumos problemáticos.
"El propósito de la jornada consistió en problematizar, de manera introductoria a la temática, la labor de las fuerzas de seguridad en los espacios públicos, en consideración a las problemáticas de urgencias en salud mental y consumos problemáticos que se manifiestan en el territorio, brindando herramientas y un perfil de policía proactivo y no solo reactivo, que se anticipa a los problemas, que posee conocimiento del contexto en el que opera y las agencias y organizaciones con las cuales debe articular para encauzar la resolución de conflictos o desescalar niveles de conflictividad", manifestó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
"Las fuerzas de seguridad tienen un rol fundamental en la atención de urgencias en salud mental y consumos problemáticos. Ante ello, estas jornadas de trabajo tienen la impronta de trabajar bajo nociones de promoción de derechos, respeto e inclusión de personas con padecimientos psíquicos", resaltó.
Por su parte, la directora del DIAT, Yanina Sottani, dijo: "Desde la Provincia se presentó una guía de actuación en el abordaje de urgencias de salud mental realizado por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Salud, en colaboración con la Dirección Provincial de Salud Mental, APRECOD y se capacito a las fuerzas de seguridad provinciales. En este marco, desde el dispositivo de salud mental y el DIAT se decidió tomar este manual y trabajarlo como un disparador sobre cómo son las crisis de salud mental y como se las debe abordar. De allí, se propuso un sistema de trabajo articulado entre las fuerzas y el sistema de salud".
"De parte de la policía notamos una buena predisposición para poder lograr un trabajo conjunto. Debo agradecer al Jefe de la Policía, Ricardo Arnodo, por comenzar un trabajo conjunto para mejorar la coordinación. En total se capacitaron 155 agentes. La capacitación nos permitió observar nuevos horizontes y poder seguir trabajando", cerró.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El reconocido bajista se presentará el sábado 20 de septiembre en la Sociedad Española con su flamante power trío. La noche incluirá jazz, blues, fusión y la apertura de Vinilo Project.
El servicio abarcará a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles se mantiene el operativo en el sector 5.
La asistencia se distribuirá del 17 al 30 de septiembre en Santos Vega 435. Solo podrán retirarla los titulares del beneficio presentando DNI.
La provincia acelera obras clave en Rafaela para recibir delegaciones de 15 países. Además del microestadio, se suman el velódromo cubierto, el centro de tiro, el centro acuático y las pistas de BMX y skate, consolidando a la ciudad como polo deportivo.
Este sábado 13, la ciudad recibe a atletas de todo el país en una nueva fecha de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. El intendente Leonardo Viotti acompañó las competencias y destacó el rol de Rafaela como sede deportiva.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.
Waldo Bilbao, señalado por la Justicia Federal como parte de una organización narco y tercero en la lista de los más buscados de Santa Fe, fue detenido en un operativo de fuerzas especiales.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El caso fue confirmado a RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre los vecinos por la modalidad violenta del hecho.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.