
La Corte Suprema de la Nación expresó su duelo por el fallecimiento del papa Francisco
El máximo tribunal resolvió izar la bandera a media asta en todos los edificios judiciales por siete días, aunque sin interrumpir las actividades oficiales.
La ex primera dama presentó una denuncia penal contra el ex presidente, acusándolo de violencia física y hostigamiento.
Nacionales06/08/2024En una denuncia impactante, Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina, acusó a su ex pareja, el ex presidente Alberto Fernández, de violencia física y hostigamiento. El juez federal Julián Ercolini, quien recibió la denuncia, decidió prohibirle la salida del país a Fernández y ordenó medidas de restricción y protección para Yañez. "La restricción es para que no se comunique a sus dispositivos", afirmó una fuente judicial.
Yañez decidió impulsar la denuncia penal este martes, luego de comunicarse con el juzgado desde Madrid, donde actualmente reside. "Acabo de hacer la denuncia, no aguanto más", le dijo Yañez a su abogado, Juan Pablo Fioribello. La medida se produjo después de varias comunicaciones entre Yañez y Fernández, que incluyen mensajes y llamadas, lo que configuró el delito de hostigamiento.
El mes pasado, durante una audiencia por Zoom con el juez Ercolini, Yañez había decidido no impulsar la denuncia a pesar de la existencia de pruebas que indicaban violencia física. Sin embargo, la situación cambió en las últimas horas, llevándola a tomar esta decisión definitiva.
El caso salió a la luz a través de mensajes encontrados en el celular de María Cantero, ex secretaria de Alberto Fernández, en una investigación separada por seguros. En esos mensajes, Yañez mencionaba supuestos actos de violencia. Aunque inicialmente no quiso instar la acción penal, la presión de los acontecimientos recientes la llevó a cambiar de parecer.
El juez Ercolini seguirá a cargo del caso, y se espera que se tomen medidas adicionales en los próximos días para proteger a Yañez y avanzar en la investigación. La denuncia por violencia de género requiere el impulso de la persona afectada, lo que ha sido ahora confirmado con la acción de Yañez.
Este desarrollo pone en el centro de atención la figura de Fernández, quien aún no ha recibido una notificación formal pero fue informado de la denuncia alrededor de las 14:30 del martes.
El diario Clarín reveló que existen fotografías, audios y textos que confirmarían varios episodios de agresiones físicas de Alberto Fernández hacia Yañez. Previamente, tanto Yañez como su abogado habían negado la existencia de golpes, hablando solo de una "fuerte discusión".
El abogado de Yañez, Juan Pablo Fioribello, detalló que hubo una audiencia reservada con el juez Ercolini, donde Yañez inicialmente no quiso hacer la denuncia penal, lo que llevó a archivar ese incidente. No obstante, las nuevas circunstancias han reabierto el caso.
La denuncia se basa en mensajes encontrados en el celular de Cantero, peritado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que revelan comunicaciones con funcionarios de alto perfil y con Yañez sobre situaciones de violencia.
El máximo tribunal resolvió izar la bandera a media asta en todos los edificios judiciales por siete días, aunque sin interrumpir las actividades oficiales.
En asamblea realizada este miércoles en la planta de Ricardone, los trabajadores de Vicentin decidieron aceptar una propuesta de la empresa que contempla el pago del 80% de los salarios adeudados correspondientes a marzo. La medida busca destrabar el conflicto que se mantiene hace semanas y permitir la reactivación paulatina de la producción.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) manifestó su “profunda preocupación” tras la publicación del decreto 273/2025, mediante el cual el Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados.
El programa busca asistir a familias con hijos en escuelas privadas con alta subvención estatal, cubriendo hasta el 50% del valor de las cuotas. Aplica a estudiantes de hasta 18 años y requiere inscripción a través de la app Mi Argentina.
La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.
Desde el lunes se liberará la compra de dólares y el tipo de cambio pasará a un esquema de flotación administrada. Especialistas advierten que podría haber subas de precios y movimientos en los dólares paralelos.
Desde la entidad santafesina aseguraron que el impacto económico sería bajo, pero alertaron sobre las implicancias comerciales y simbólicas. “Estados Unidos necesita de nuestra carne para abastecerse”, señalaron.
El juez Fabián Lorenzini dio un plazo de tres días al directorio de la empresa para presentar un informe detallado de su situación financiera, contratos vigentes y plan de reactivación industrial. La deuda posconcursal ya supera los 38 millones de dólares.
Tras horas de preocupación, la familia de Nicolás A. Rodríguez y Daniel E. Sebastián confirmó que ambos fueron encontrados sanos y salvos este lunes por la tarde.
Un hombre de 34 años, identificado como B.P., relató que fue atacado a disparos este domingo por la noche en inmediaciones de calle Iturraspe al 500.
Un hecho de vandalismo ocurrió este domingo por la tarde en inmediaciones de Ruta Nacional 34 y bulevar Roca, frente al predio del Club Ferro de Rafaela.
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) renovó su Consejo Directivo y confirmó la continuidad de Javier Martín, representante de la Unión Industrial de Santa Fe, como presidente de la entidad.
El hecho ocurrió en la intersección de Ángela de la Casa y Vieytes. Una joven motociclista fue trasladada al hospital tras colisionar con un automóvil cuyo conductor se retiró inicialmente del lugar.