
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
La ex primera dama presentó una denuncia penal contra el ex presidente, acusándolo de violencia física y hostigamiento.
Nacionales06/08/2024En una denuncia impactante, Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina, acusó a su ex pareja, el ex presidente Alberto Fernández, de violencia física y hostigamiento. El juez federal Julián Ercolini, quien recibió la denuncia, decidió prohibirle la salida del país a Fernández y ordenó medidas de restricción y protección para Yañez. "La restricción es para que no se comunique a sus dispositivos", afirmó una fuente judicial.
Yañez decidió impulsar la denuncia penal este martes, luego de comunicarse con el juzgado desde Madrid, donde actualmente reside. "Acabo de hacer la denuncia, no aguanto más", le dijo Yañez a su abogado, Juan Pablo Fioribello. La medida se produjo después de varias comunicaciones entre Yañez y Fernández, que incluyen mensajes y llamadas, lo que configuró el delito de hostigamiento.
El mes pasado, durante una audiencia por Zoom con el juez Ercolini, Yañez había decidido no impulsar la denuncia a pesar de la existencia de pruebas que indicaban violencia física. Sin embargo, la situación cambió en las últimas horas, llevándola a tomar esta decisión definitiva.
El caso salió a la luz a través de mensajes encontrados en el celular de María Cantero, ex secretaria de Alberto Fernández, en una investigación separada por seguros. En esos mensajes, Yañez mencionaba supuestos actos de violencia. Aunque inicialmente no quiso instar la acción penal, la presión de los acontecimientos recientes la llevó a cambiar de parecer.
El juez Ercolini seguirá a cargo del caso, y se espera que se tomen medidas adicionales en los próximos días para proteger a Yañez y avanzar en la investigación. La denuncia por violencia de género requiere el impulso de la persona afectada, lo que ha sido ahora confirmado con la acción de Yañez.
Este desarrollo pone en el centro de atención la figura de Fernández, quien aún no ha recibido una notificación formal pero fue informado de la denuncia alrededor de las 14:30 del martes.
El diario Clarín reveló que existen fotografías, audios y textos que confirmarían varios episodios de agresiones físicas de Alberto Fernández hacia Yañez. Previamente, tanto Yañez como su abogado habían negado la existencia de golpes, hablando solo de una "fuerte discusión".
El abogado de Yañez, Juan Pablo Fioribello, detalló que hubo una audiencia reservada con el juez Ercolini, donde Yañez inicialmente no quiso hacer la denuncia penal, lo que llevó a archivar ese incidente. No obstante, las nuevas circunstancias han reabierto el caso.
La denuncia se basa en mensajes encontrados en el celular de Cantero, peritado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que revelan comunicaciones con funcionarios de alto perfil y con Yañez sobre situaciones de violencia.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
El equipo rafaelino igualó sin goles ante Coronel Aguirre y, gracias a la victoria en la ida, selló su pase a los octavos de final. En la próxima ronda, lo espera uno de los grandes de la provincia.
La UNL creo el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional.
En medio de la cuenta regresiva hacia las elecciones, una mentira viral dejó en evidencia algo más profundo y más preocupante: la decisión deliberada de hacer campaña sucia, manipulando herramientas digitales para confundir a los votantes.
Más de 2,8 millones de personas están habilitadas para votar en la provincia. Entre ellas, hay jóvenes de 16 años, extranjeros, personas privadas de su libertad y más de 25 mil autoridades de mesa convocadas para garantizar el proceso.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se definieron los cinco concejales que ingresan desde diciembre en Rafaela. El reparto de bancas, determinado por el sistema D’Hondt, deja afuera a Delvis Bodoira.