
Ijiel Protti vuelve a Atlético y se convierte en la tercera incorporación del plantel
El delantero santafesino regresa tras su paso por Tigre y se suma a las filas del Celeste para la nueva temporada.
El partido entre Los Pumas y Australia está “a la vuelta de la esquina”. El próximo 7 de septiembre en la cancha de Colón, una vez más, se sentirá el rugido del seleccionado argentino de rugby acompañado por el aliento de los hinchas.
Para el partido en sí, hay una gran expectativa, teniendo en cuenta que será por la cuarta fecha del Rugby Championship, y que una semana antes, ambos seleccionados se verán las caras en La Plata, lo que le da a este choque en la capital santafesina cierto sabor a “revancha”.
Pero más allá de lo deportivo, la ciudad ya se está preparando. Hay muchos detalles y actividades que se organizan y se tienen en cuenta con bastante tiempo de anticipación.
Por este motivo, este lunes, referentes de Santa Fe Producciones y Arcadia (empresas organizadoras del evento) tuvieron un encuentro interdisciplinario con autoridades de diferentes áreas de la Municipalidad de Santa Fe.
Concretamente, además de los organizadores, estuvieron presentes en la reunión (junto a sus grupos de trabajo) Ani Barletta, Luciana Ceresola y Javier Dellamónica, quienes están a cargo de las Secretarías de Cultura, Educación y Turismo, respectivamente. El objetivo principal: empezar a trabajar detalles específicos de los distintos eventos que se harán en la “Semana Puma”. Tareas que se realizarán también con los distintos estamentos provinciales y áreas involucradas, ya que estos eventos, por su envergadura, implican y comprometen muchas aristas.
Trabajo en equipo
A nivel municipal, la próxima reunión será con transporte y control. Es decir, todo lo que es tránsito y seguridad, tanto municipal como provincial, para garantizar todo lo que tiene que ver con una fiesta de la envergadura de un partido de Rugby Championship.
Claro está que la “fiesta” no es solo el partido en sí el sábado 7 de septiembre, sino toda la “Semana Puma”, tal como se la denomina desde la primera vez que el seleccionado argentino de rugby visitó Santa Fe.
Para esta “fiesta”, el derrame y el legado que se produce en la ciudad es tanto para los amantes del rugby como para el deporte en general y, desde ya, para toda la sociedad que podrá disfrutar del evento, más allá de su afinidad o no al rugby.
Turismo
Con Turismo de la Municipalidad, se comenzaron a ajustar los detalles por la cantidad de gente que vendrá a Santa Fe para prever todo: atención de las delegaciones, acompañamiento a dirigentes, a los turistas que vendrán, y brindarles los servicios necesarios.
Garantizar alojamiento y gastronomía, que son cuestiones obvias, pero también provocar e incentivar a quienes vengan de afuera para que puedan visitar y aprovechar la ciudad, no solo para disfrutar del partido, sino para que vuelvan luego como turistas. Mucha gente se acercará con su grupo de amigos y con sus clubes por el match, pero la clave también pasa por que se queden con ganas de conocer más a Santa Fe y luego vuelvan con sus familias a disfrutarla.
Cultura
Santa Fe Producciones y Arcadia también estarán “codo a codo” con el área de cultura municipal. Juntos organizarán la visita del “Museo del Rugby”, que estará tres días exponiendo en la Estación Belgrano.
Además, estarán presentes en la cena de la FUAR (Fundación de la Unión Argentina de Rugby). Un evento gastronómico solidario que, dentro del marco de “Los Pumas en Santa Fe”, servirá para que esta institución siga juntando fondos con el objetivo de seguir apoyando a los lesionados del rugby. No caben dudas de que Santa Fe demostrará su solidaridad.
Educación
Con la gente de Educación se coordinará la visita tanto de la delegación de Australia como de Los Pumas a los jardines municipales, ese “orgullo” y modelo de gestión que tiene la ciudad de Santa Fe a través de los jardines.
En concordancia y en trabajo conjunto con la provincia, se concretará una charla para el día viernes 6 de septiembre en la sala “Garay” del Colegio Inmaculada, sobre los valores y la cultura del rugby. Algo que se replicará en las distintas escuelas secundarias de Santa Fe.
Conclusión
Sobre el final del encuentro, todos los involucrados estuvieron de acuerdo en poner la ciudad en sintonía para este evento en las distintas aristas. Por eso el trabajo en conjunto es tan importante.
A casi 30 días del evento, arrancar con este tipo de reuniones interdisciplinarias es fundamental para garantizar que, una vez más, la venida de Los Pumas a Santa Fe sea un éxito y vaya más allá del rugby. Que alcance a toda la sociedad y que esta valore y vea los frutos de Santa Fe como capital de los grandes eventos. En esta oportunidad, como en muchas otras, a través del rugby.
El delantero santafesino regresa tras su paso por Tigre y se suma a las filas del Celeste para la nueva temporada.
9 de Julio le ganó 1 a 0 a Douglas Haig en el Coloso y se ilusiona con meterse entre los cinco mejores de la Zona Centro del Federal A. Restan dos fechas claves, incluida una nueva edición del clásico con Ben Hur.
Igualó sin goles frente a Bartolomé Mitre y selló su clasificación a la Fase Campeonato. El equipo de Juárez deberá ajustar piezas si quiere ilusionarse con algo más.
La BH igualó sin goles ante Independiente de Chivilcoy y complicó su camino rumbo a la clasificación en el Federal A. Ahora, no depende solo de sí mismo.
El equipo de Rebosio no perdonó a UAI Urquiza y se impuso 3-0 en el predio Tito Bartomioli. Las rafaelinas se acomodan en la tabla y sueñan con más.
En apenas cuatro minutos del segundo tiempo, “El León” resolvió el partido frente a Gimnasia de Chivilcoy y volvió a sumar de a tres para seguir prendido en la pelea por la clasificación.
La Crema lo perdía por dos goles ante Boca Unidos en Corrientes, pero el juvenil apareció en el segundo tiempo para cambiar la historia y darle al equipo un empate que vale oro fuera de casa.
La racha negativa como visitante no se detiene para el equipo de Gorostidi, que perdió en Concepción del Uruguay y ahora necesita ganar en el “Néstor Zenklusen” para seguir soñando con la Fase Campeonato del Federal A.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Llegó a RAFAELA INFORMA un impactante siniestro vial ocurrido anoche en la Ruta 34, a la altura del acceso a Lehmann. Uno de los camiones involucrados quedó colgando sobre el puente Las Calaveras tras un choque con otro vehículo de carga.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.