
El tradicional certamen infantil reunió a más de 6.500 chicos y 60 mil personas en cuatro jornadas que consolidaron al torneo como un clásico internacional del deporte formativo.
El partido entre Los Pumas y Australia está “a la vuelta de la esquina”. El próximo 7 de septiembre en la cancha de Colón, una vez más, se sentirá el rugido del seleccionado argentino de rugby acompañado por el aliento de los hinchas.
Para el partido en sí, hay una gran expectativa, teniendo en cuenta que será por la cuarta fecha del Rugby Championship, y que una semana antes, ambos seleccionados se verán las caras en La Plata, lo que le da a este choque en la capital santafesina cierto sabor a “revancha”.
Pero más allá de lo deportivo, la ciudad ya se está preparando. Hay muchos detalles y actividades que se organizan y se tienen en cuenta con bastante tiempo de anticipación.
Por este motivo, este lunes, referentes de Santa Fe Producciones y Arcadia (empresas organizadoras del evento) tuvieron un encuentro interdisciplinario con autoridades de diferentes áreas de la Municipalidad de Santa Fe.
Concretamente, además de los organizadores, estuvieron presentes en la reunión (junto a sus grupos de trabajo) Ani Barletta, Luciana Ceresola y Javier Dellamónica, quienes están a cargo de las Secretarías de Cultura, Educación y Turismo, respectivamente. El objetivo principal: empezar a trabajar detalles específicos de los distintos eventos que se harán en la “Semana Puma”. Tareas que se realizarán también con los distintos estamentos provinciales y áreas involucradas, ya que estos eventos, por su envergadura, implican y comprometen muchas aristas.
Trabajo en equipo
A nivel municipal, la próxima reunión será con transporte y control. Es decir, todo lo que es tránsito y seguridad, tanto municipal como provincial, para garantizar todo lo que tiene que ver con una fiesta de la envergadura de un partido de Rugby Championship.
Claro está que la “fiesta” no es solo el partido en sí el sábado 7 de septiembre, sino toda la “Semana Puma”, tal como se la denomina desde la primera vez que el seleccionado argentino de rugby visitó Santa Fe.
Para esta “fiesta”, el derrame y el legado que se produce en la ciudad es tanto para los amantes del rugby como para el deporte en general y, desde ya, para toda la sociedad que podrá disfrutar del evento, más allá de su afinidad o no al rugby.
Turismo
Con Turismo de la Municipalidad, se comenzaron a ajustar los detalles por la cantidad de gente que vendrá a Santa Fe para prever todo: atención de las delegaciones, acompañamiento a dirigentes, a los turistas que vendrán, y brindarles los servicios necesarios.
Garantizar alojamiento y gastronomía, que son cuestiones obvias, pero también provocar e incentivar a quienes vengan de afuera para que puedan visitar y aprovechar la ciudad, no solo para disfrutar del partido, sino para que vuelvan luego como turistas. Mucha gente se acercará con su grupo de amigos y con sus clubes por el match, pero la clave también pasa por que se queden con ganas de conocer más a Santa Fe y luego vuelvan con sus familias a disfrutarla.
Cultura
Santa Fe Producciones y Arcadia también estarán “codo a codo” con el área de cultura municipal. Juntos organizarán la visita del “Museo del Rugby”, que estará tres días exponiendo en la Estación Belgrano.
Además, estarán presentes en la cena de la FUAR (Fundación de la Unión Argentina de Rugby). Un evento gastronómico solidario que, dentro del marco de “Los Pumas en Santa Fe”, servirá para que esta institución siga juntando fondos con el objetivo de seguir apoyando a los lesionados del rugby. No caben dudas de que Santa Fe demostrará su solidaridad.
Educación
Con la gente de Educación se coordinará la visita tanto de la delegación de Australia como de Los Pumas a los jardines municipales, ese “orgullo” y modelo de gestión que tiene la ciudad de Santa Fe a través de los jardines.
En concordancia y en trabajo conjunto con la provincia, se concretará una charla para el día viernes 6 de septiembre en la sala “Garay” del Colegio Inmaculada, sobre los valores y la cultura del rugby. Algo que se replicará en las distintas escuelas secundarias de Santa Fe.
Conclusión
Sobre el final del encuentro, todos los involucrados estuvieron de acuerdo en poner la ciudad en sintonía para este evento en las distintas aristas. Por eso el trabajo en conjunto es tan importante.
A casi 30 días del evento, arrancar con este tipo de reuniones interdisciplinarias es fundamental para garantizar que, una vez más, la venida de Los Pumas a Santa Fe sea un éxito y vaya más allá del rugby. Que alcance a toda la sociedad y que esta valore y vea los frutos de Santa Fe como capital de los grandes eventos. En esta oportunidad, como en muchas otras, a través del rugby.
El tradicional certamen infantil reunió a más de 6.500 chicos y 60 mil personas en cuatro jornadas que consolidaron al torneo como un clásico internacional del deporte formativo.
Con raíces en Rafaela y sede en Italia, un joven rafaelino impulsa una herramienta para acercar jugadores, clubes y agencias en el plano internacional.
El “Lobo” rafaelino derrotó 3-1 a Crucero del Norte en el “Néstor Zenklusen”, con doblete de Juan Cruz Giacone y gol de Joaquín Molina. El triunfo le da aire en la pelea por la permanencia.
Con autoridad y sufrimiento en el cierre, La Crema venció 2-1 a Douglas Haig y encabeza la Zona B del Federal A.
En un partido áspero y con polémicas arbitrales, el León rescató un punto en el descuento y sigue firme en la Fase Campeonato del Federal A.
La tercera jornada del Clausura tuvo igualdad en la mayoría de los partidos, con Tacural como único equipo que logró sumar de a tres.
Este sábado, la ciudad vivirá una jornada pensada para grandes y chicos con caminata y maratón infantil.
Con un marcador adverso de 2-0, el seleccionado de la Liga Rafaelina de Fútbol afrontará el próximo miércoles en Rafaela el partido decisivo ante la Liga Cañadense, con la ilusión intacta de dar vuelta la serie y levantar el trofeo provincial.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.