
La comuna avanza en infraestructura, cultura y educación ambiental, con una agenda cargada de actividades para septiembre.
El Espacio Cultural El Bodegón, Asociación Civil, volvió a abrir sus puertas después de las vacaciones de invierno con su renovada propuesta gastronómica, remodelaciones y una nueva comisión directiva.
Regionales07/08/2024Remodelaciones
Los miembros del espacio aprovecharon las vacaciones de invierno para realizar remodelaciones, dejando el establecimiento en condiciones óptimas para recibir al público general. El lugar es un núcleo de diversas actividades, como talleres destinados a todas las edades, encuentros y actividades culturales de los más diversos tipos, además de una propuesta gastronómica ya reconocida en la región. La mayoría de estas propuestas son de carácter gratuito y abierto o pensadas para ser accesibles a quienes deseen conocer y participar.
Nueva Comisión Directiva
El día 27 de julio se realizó la Asamblea Anual Ordinaria en la que se aprobó el balance 2023-2024 y se renovó la comisión directiva, quedando integrada de la siguiente manera:
Propuesta Gastronómica
Desde principios de año, el espacio ha ofrecido su clásico de los viernes: Pizza Libre. Este evento sirve como apoyo para financiar las actividades que se desarrollan en el lugar. Así, venir a pasar una buena noche también es una forma de apoyar las propuestas y talleres, que en su mayoría son gratuitos para el público en general. Para variar la experiencia, durante el mes de agosto, los encuentros de los viernes serán de Tacos Libres, un sabor conocido para los históricos del espacio.
Además, los viernes se convierten en un lugar de encuentro con diversas experiencias culturales. La presencia de diferentes músicos completa la agenda de presentaciones durante agosto y septiembre. Se recomienda consultar las redes para conocer la programación.
El sábado 10 de agosto se ofrecerá una noche tanguera con una propuesta gastronómica elaborada especialmente para la ocasión.
Tango y Vermut
Este sábado 10, desde las 21 hs., se presentarán “Piantadas del Plata” de Buenos Aires. Un show de tango con Huilen Medina Senn en voz y Catalina Carnicer en el bandoneón. La propuesta es disfrutar de la música y los sabores, con espacio para bailar para quienes lo deseen.
Poniendo énfasis en el rol de la mujer en el tango, el grupo propone: "Desde sus inicios, el tango se caracterizó por el protagonismo masculino. Desde los personajes arquetípicos descritos en sus letras (el varón, el reo, el compadrito), hasta los compositores y ejecutantes, y la danza, que en sus comienzos solo permitía bailar
entre hombres. Esta predominancia masculina no fue ni es exclusiva del tango; como en muchas otras esferas, las mujeres nos abrimos paso a fuerza de lucha, perseverancia y organización. Este es nuestro motor inicial, si no el principal: mostrar a las compositoras opacadas, visibilizar los roles a los que se reduce a la mujer (la prostituta, el ama de casa, la madre), contar las luchas y discusiones que hemos dado para conseguir ser escuchadas, cantadas y celebradas. Así comienza esta historia rioplatense: un repertorio que vibra de encuentros y apoyo mutuo, de violencia y marginación, de cultura y raíces. Porque, por más que intentaron - e intentan -
borrarnos de la historia, es la misma historia que nos revive."
El espectáculo tendrá un costo de $3500 para el público general y $3000 para los asociados. Habrá servicio de cantina para disfrutar de deliciosos sabores y bebidas. Desde El Bodegón se recomienda reservar mesas.
La comuna avanza en infraestructura, cultura y educación ambiental, con una agenda cargada de actividades para septiembre.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.