
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
Este mes, el Concejo Municipal de Rafaela retomó un programa relacionado a la habilitación de la sala de sesiones del órgano legislativo local para la promoción y exhibición de cortometrajes cinematográficos. Esto permite potenciar la difusión y proyección de producciones de estudiantes y artistas de la ciudad.
El miércoles por la noche se proyectó “Invisibles”, un documental dirigido y guionado por la Lic. Ana Paula Rosillo. El mismo fue el ganador en el Plan de Fomento a las Industrias Creativas 2021 del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Estuvieron presentes la totalidad de los concejales de la ciudad de Rafaela, como así también Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización de la Municipalidad de Rafaela y público en general.
El film ofrece una perspectiva innovadora sobre el veganismo y la problemática del consumo animal desde diversos puntos de vista. Asimismo se plantean cuatro microrrelatos corales protagonizados por activistas antiespecistas, quienes presentan pruebas reales y científicas que abordan temas cruciales como el cambio climático, la deforestación, la extinción, la explotación de especies y la proliferación de virus. El documental expone de manera contundente la inminencia del colapso global y la urgencia de despertar ante esta realidad.
Es importante resaltar que el documental se proyectó en importantes países como España, México, Chile, Colombia y decenas de ciudades de nuestro país. Asimismo, obtuvo la mención de honor y excelencia en el Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental IV Edición México y el premio a mejor película de cineasta debutante en el Festival Internacional de Cine Krimson Horyzon en Calcuta, India.
Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal de Rafaela le dió la bienvenida a todos los presentes y comentó detalles acerca del nuevo programa que ofrece el ámbito legislativo local: “Hoy ponemos en marcha un nuevo programa, entendemos que es una manera de revalorizar a quienes toman el desafío de generar una producción cinematográfica y eso para la ciudad, la cultura y la educación es muy importante. La idea que tenemos con este ciclo es que podamos dar a conocer esto y ponerlo en valor. Le agradecemos a Ana Paula por traer su interesante documental y visibilizar este tópico que está cada vez más presente en la actualidad”.
Valeria Soltermam, vicepresidenta del órgano legislativo local aseguró: “Hay algo que me genera un profundo respeto, y es la gente que abraza y milita causas que tienen que ver con el bien común, acciones políticas, partidarias o no, que buscan mejorar la sociedad que vivimos. Quiero poner en valor e intentar aportar a la difusión de este tema que sólo busca mejorar nuestra casa común, y cuya base es el respeto, empatía y amor a todo ser vivo. Por eso celebro a Ana Paula Rosillo, a esta película y a todos y todas los que lo hicieron posible, los felicito por su compromiso, valentía y pasión”.
Por su parte, la directora del documental Ana Paula Rosillo se mostró muy contenta por llevar su producción al Concejo Municipal de Rafaela, asimismo contó: “Es muy bueno que este ámbito político permita exhibir cortos cinematográficos en la sala de sesiones. Quiero destacar que “Invisibles” surge desde lo independiente y desde los márgenes, eso muchas veces cuesta y tiene que ver con contraponernos a un discurso dominante y hegemónico. En ese marco es en el que se inscribe esta película. Muchas gracias a todos los presentes por estar esta tarde aquí”.
Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal de Rafaela le dió la bienvenida a todos los presentes y comentó detalles acerca del nuevo programa que ofrece el ámbito legislativo local: “Hoy ponemos en marcha un nuevo programa, entendemos que es una manera de revalorizar a quienes toman el desafío de generar una producción cinematográfica y eso para la ciudad, la cultura y la educación es muy importante. La idea que tenemos con este ciclo es que podamos dar a conocer esto y ponerlo en valor. Le agradecemos a Ana Paula por traer su interesante documental y visibilizar este tópico que está cada vez más presente en la actualidad”.
Valeria Soltermam, vicepresidenta del órgano legislativo local aseguró: “Hay algo que me genera un profundo respeto, y es la gente que abraza y milita causas que tienen que ver con el bien común, acciones políticas, partidarias o no, que buscan mejorar la sociedad que vivimos. Quiero poner en valor e intentar aportar a la difusión de este tema que sólo busca mejorar nuestra casa común, y cuya base es el respeto, empatía y amor a todo ser vivo. Por eso celebro a Ana Paula Rosillo, a esta película y a todos y todas los que lo hicieron posible, los felicito por su compromiso, valentía y pasión”.
Por su parte, la directora del documental Ana Paula Rosillo se mostró muy contenta por llevar su producción al Concejo Municipal de Rafaela, asimismo contó: “Es muy bueno que este ámbito político permita exhibir cortos cinematográficos en la sala de sesiones. Quiero destacar que “Invisibles” surge desde lo independiente y desde los márgenes, eso muchas veces cuesta y tiene que ver con contraponernos a un discurso dominante y hegemónico. En ese marco es en el que se inscribe esta película. Muchas gracias a todos los presentes por estar esta tarde aquí”.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
El histórico Centro de Educación Física Nº 19 de Rafaela cumple 75 años al servicio de la comunidad. En paralelo, ingresó un proyecto al Concejo Municipal para reconocerlo como institución de interés.
El municipio lanzó una licitación pública para adquirir luminarias LED que reemplazarán a las actuales de sodio. La iniciativa, una de las prioridades del intendente Leonardo Viotti, busca consolidar una Rafaela más segura, moderna y eficiente.
El Concejo Municipal se integró a “Legislaturas Conectadas”, un programa que reúne a más de 120 cuerpos legislativos de Argentina y América Latina con el objetivo de fortalecer el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
En octubre, la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” presentará un show con más de 20 artistas en escena, donde la ciudad se vestirá de música con la participación de la Orquesta de Cámara, docentes y cantantes locales.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.