El tiempo - Tutiempo.net

El poder adquisitivo en Argentina: ¿Cuántos minutos se necesitan para comprar un litro de leche?

El tiempo de trabajo necesario para adquirir bienes básicos revela la difícil situación económica que enfrentan los argentinos. Un reciente estudio destaca la disparidad entre Argentina y otros países de la región.

Nacionales13/08/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-08-12 at 21.44.58

En Argentina, comprar un litro de leche requiere alrededor de 21 minutos de trabajo, según un estudio realizado por la Fundación Pensar. Esta cifra es considerablemente mayor en comparación con otros países, como Chile, donde se necesitan solo 7 minutos, y Estados Unidos, donde bastan apenas 2 minutos. Este dato refleja el impacto del deterioro del poder adquisitivo de los salarios argentinos en relación con la canasta básica alimentaria.

El estudio también arroja luz sobre la diferencia en el tiempo necesario para comprar otros productos esenciales. Por ejemplo, en Argentina, adquirir un kilo de carne toma 2 horas y 40 minutos, mientras que en Chile son 1 hora y 10 minutos, y en Estados Unidos, solo 54 minutos. Estas diferencias resaltan la creciente brecha entre los salarios y los precios en Argentina.

El índice Big Mac, una medida global del costo de vida, también refleja esta realidad. En Argentina, se necesita más de una hora de trabajo para comprar una hamburguesa de McDonald's, mientras que en Estados Unidos, el mismo producto se adquiere con solo 8 minutos de labor. Este contraste muestra cómo los precios elevados y los bajos salarios hacen que la economía argentina sea una de las más costosas en términos internacionales.

En resumen, el tiempo necesario para adquirir productos básicos en Argentina es significativamente mayor que en otros países, lo que subraya la necesidad urgente de políticas que mejoren el poder adquisitivo y la calidad de vida de los trabajadores argentinos.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto