
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
Desde el Centro Socialista de Rafaela se trabaja de manera sostenida en proyectos que aportan a la realidad local. Es por ello que se presentó al Concejo una iniciativa para declarar de interés el plan integral “Objetivo Dengue” lanzado por el gobierno Provincial el pasado jueves 8 de agosto
Locales13/08/2024“Queremos destacar este ambicioso y acertado plan impulsado por la provincia en estos primeros seis meses de gobierno, dando respuesta a una problemática de salud pública que requiere ser abordada con presencia y decisión política. El Estado no puede jamás estar ausente cuando se trata de problemas sanitarios como el dengue que crece de manera sostenida en nuestra provincia desde 2009 con brotes epidémicos en época estival”, expresó el médico Santiago Gaspoz, Secretario General del PS Rafaela.
Entre los considerandos del proyecto presentado se menciona que el Dengue es una enfermedad con potencial letal y produjo 36 muertes en toda la provincia de Santa Fe en la última epidemia hasta la semana epidemiológica Nº 14 coincidente con el pico máximo de casos.
Que el Departamento Castellanos aportó casi el 8 % de los casos de Dengue en la última epidemia (con un total de 2546 casos notificados) que Rafaela tuvo que lamentar la muerte de una adolescente de 17 años por Dengue grave en la última epidemia 2024.
Por las características del proceso de salud enfermedad del Dengue las acciones de prevención son múltiples y complejas de llevar adelante. Pero son fundamentales. Por eso es esencial la educación de la población para prevenir y cuidar que la epidemia no se propague a dimensiones que no sea posible manejar por los medios habituales.
Existe una vacuna probada mediante la colocación de dos dosis para su prevención, recomendada en población de 4 a 60 años de edad que confiere inmunidad para los 4 serotipos. Esta vacuna disminuye la posibilidad de formas graves de dengue sobre todo en quienes ya lo padecieron. Forma parte del plan y de la solución pero no es la única manera de prevenir y erradicar el dengue.
Por eso la prevención del virus Dengue debe darse actuando sobre los determinantes sociales de la salud y ser integral, multidimensional, de manera sincronizada en el territorio. El Estado Local de cercanía debe maximizar los esfuerzos para eliminar criaderos de mosquitos, mejorar el acceso a los servicios de salud, garantizar agua potable y la eliminación de residuos sólidos urbanos de manera óptima.
Es destacable también que el gobierno provincial tiene un laboratorio público de producción de medicamentos (LIF) para el abordaje sintomático del Dengue y la fabricación de repelente para mosquitos de manera tal que la población cuente con un elemento más a la hora de prevenirlo.
“Queremos destacar la decisión del gobierno provincial de impulsar un abordaje integral a modo de una política pública invirtiendo 8 mil millones de pesos para actuar de manera integral, prevenir y concientizar ante el flagelo del Dengue es muy auspiciosa”, destacó el médico Santiago Gaspoz.
Es trascendente que el plan integral de prevención del Dengue involucra a 5 ministerios: el Ministerio de Gobierno; Ministerio de Ambiente y Cambio Climático; Ministerio de Salud; Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y Ministerio de Educación.
El plan lanzado por el gobierno provincial destaca por la participación y capacitación a los gobiernos locales a través de municipios y comunas con un fondo de 1500 millones de pesos para tareas de prevención en salud.
Por todo esto es oportuno que el Municipio de Rafaela y su área metropolitana articulen de manera coordinada con los distintos ministerios para ser eficientes en la tarea y eficaces en el objetivo de prevenir y combatir el dengue.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
El histórico Centro de Educación Física Nº 19 de Rafaela cumple 75 años al servicio de la comunidad. En paralelo, ingresó un proyecto al Concejo Municipal para reconocerlo como institución de interés.
El municipio lanzó una licitación pública para adquirir luminarias LED que reemplazarán a las actuales de sodio. La iniciativa, una de las prioridades del intendente Leonardo Viotti, busca consolidar una Rafaela más segura, moderna y eficiente.
El Concejo Municipal se integró a “Legislaturas Conectadas”, un programa que reúne a más de 120 cuerpos legislativos de Argentina y América Latina con el objetivo de fortalecer el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
En octubre, la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” presentará un show con más de 20 artistas en escena, donde la ciudad se vestirá de música con la participación de la Orquesta de Cámara, docentes y cantantes locales.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.