
Del 14 al 16 de abril, prestará sus servicios en calle Eduardo Oliver 956.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable firmó un convenio con la Sociedad Rural de Rafaela para formalizar el trabajo conjunto en el marco del 4° Seminario Internacional en Lechería. Es la primera organización de la ciudad que mide su huella de carbono en un evento y asume compromisos de forestación para mitigar el impacto generado e incorpora mejoras para eventos futuros.
Locales15/08/2024A través del programa Instituciones Sustentables y del trabajo articulado con las organizaciones de la ciudad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela, continúan generando acciones estratégicas de adaptación y resiliencia climática en territorio.
En esta oportunidad, el director del IDSR, Enrique Soffietti y el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, firmaron un convenio para formalizar el trabajo iniciado en el 4° Seminario Internacional en Lechería y seguir avanzando en el plan de acción proyectado.
Soffietti destacó que “este año en el IDSR medimos un evento propio, pero esta es la primera experiencia con una organización externa. Este análisis de medición que realizamos, es una práctica que permite concientizar sobre el impacto de nuestras acciones en el ambiente, y asumir el compromiso de mitigar ese impacto en este caso plantando árboles. Pero además permite que las instituciones puedan tomar decisiones y aplicar buenas prácticas en eventos futuros, generar ahorros energéticos para cuidar el ambiente y también como beneficio económico”.
Por su parte, Alassia, resaltó que “la firma del convenio nos permitió medir el impacto del evento realizado, pero también acceder a los resultados y a un manual de buenas prácticas que tendremos en cuenta para acciones futuras. Las conclusiones que surgen como resultado de este análisis de medición, determinan que la huella generada equivale a la plantación de 400 árboles, que nos comprometemos a plantar en la ciudad en el corto plazo”.
Proceso de trabajo
Pasado el evento y sobre la base de datos aportados por la organización y el formulario de relevamiento, profesionales del IDSR midieron la huella de carbono generada durante las jornadas, que se realizaron en el mes de junio.
Mateo Molfino, del IDSR, explicó que “lo que hicimos fue medir la huella del evento identificando emisiones indirectas por energía, que tienen que ver con el consumo eléctrico, por transporte y por catering. El mayor impacto fue generado por el desplazamiento de los participantes para llegar al evento, ya que en la muestra se identificó la afluencia de numerosos autos con una sola persona a bordo”.
En número, el informe presentado destaca que el evento “Seminario Internacional de Lechería”, da como resultado la emisión de 11,348 tCO2e, donde el 75,6% corresponde a transporte, el 22,8% a catering y el 1,56% a consumo eléctrico.
Frente a estos resultados, la Sociedad Rural de Rafaela asumió el compromiso de aportar 400 árboles, para compensar el 100% de la huella generada, en diversos espacios de la ciudad, en el marco de proyectos de regeneración urbana.
Además, profesionales del IDSR confeccionaron y entregaron un manual de buenas prácticas para que la organización pueda considerar en eventos futuros, teniendo presente también que se acerca la 117º Expo Rural Rafaela 2024.
Plan a futuro
Desde el IDSR se llevará adelante la articulación con el área de espacios verdes para la forestación de ejemplares en el área urbana. La institución será informada sobre los sectores donde se necesitan ejemplares, sobre las especies requeridas y participará de una jornada de plantación.
Frente a la crisis climática es necesaria la articulación entre el sector público y privado, para concretar acciones que beneficien a la ciudadanía y brinden soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas.
Es la segunda experiencia que se lleva adelante en el municipio. El objetivo es concientizar a las organizaciones sobre el valor de la mirada ambiental a la hora de realizar un evento, y sumar compromisos para reducir y mitigar la huella que generamos. También brindar información y material que permita proyectar eventos más sustentables.
Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a [email protected].
Del 14 al 16 de abril, prestará sus servicios en calle Eduardo Oliver 956.
Al retirarse del establecimiento, Viotti expresó su satisfacción por el desarrollo ordenado de los comicios: “Brindamos la posibilidad a todos los vecinos de llegar a emitir su voto. Por otro lado, llegamos contentos por el camino recorrido hasta acá y con muchas ganas de que salga todo bien en el día de hoy”.
Desde el lunes 14 al miércoles 16, estas jornadas se llevarán a cabo en diferentes barrios.
Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 11:00, en la plaza 25 de Mayo.
Uno de los protagonistas de las elecciones celebradas este domingo en Santa Fe compartió su mirada sobre el proceso y destacó la madurez del electorado y el respeto entre los espacios políticos.
Este 13 de abril se desarrollarán las primeras elecciones del calendario nacional 2025. En juego: la reforma de la Constitución provincial y las PASO en más de un centenar de localidades.
El Ómnibus Sanitario recorre la ciudad con el objetivo de prestar servicios de salud públicos, gratuitos, de fácil acceso y cercanos a la comunidad.
Este domingo 13 de abril se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria realizó allanamientos en pleno centro rafaelino vinculados a una causa federal por corrupción que involucra a empresarios y exfuncionarios provinciales.
Una vecina de la ciudad descubrió movimientos desconocidos en su cuenta y advirtió que habían realizado operaciones por más de $2.000.000 sin su consentimiento. También detectó que figuraba un crédito aprobado que nunca gestionó.
El hecho ocurrió en la mañana del jueves, cuando un hombre fue sorprendido por la policía mientras salía de un domicilio con objetos en sus manos. Al notar la presencia del patrullero, huyó y abandonó los elementos en plena vía pública.
Ser convocado para fiscalizar una mesa electoral implica una obligación legal. Ausentarse sin justificación puede acarrear sanciones penales, según establece la normativa vigente.
Este 13 de abril se realizarán las elecciones primarias en Santa Fe. Qué ocurre si no vas a votar, quiénes están exceptuados y cómo se justifica la inasistencia.