
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Provinciales17/08/2024El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este sábado el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, llevado a cabo en Venado Tuerto.
Durante la actividad, Pullaro afirmó que “para mí es un profundo honor estar hoy aquí en Venado Tuerto como gobernador de la Provincia Invencible de Santa y recordar al General Don José de San Martín. Lo podemos llamar de muchas formas, el gran capitán, el Libertador de América, aquella persona que se fue a vivir al exilio para no tener que derramar sangre de hermanos. En la vida del general San Martín tenemos muchas enseñanzas que tenemos que apropiarnos para poder ser mejores”.
“Son los ejemplos de un patriota, del Padre de la Patria, en un momento como este, muy duro para la República Argentina. Tenemos que entender que para sacar a nuestro país adelante tenemos que estar juntos, dejar de pelearnos y escucharnos. En Santa Fe estamos demostrando que eso se puede hacer y pretendemos construir un modelo de provincia, donde por supuesto hay diferencias, pero las saldamos escuchándonos y pensando en el bien común. San Martín peleó por las ideas de la libertad. Hoy esas ideas de la libertad son que cada hombre y que cada mujer de nuestro país pueda tener los bienes y servicios básicos para poder vivir bien”, enfatizó el gobernador.
Debate por el federalismo
En ese sentido, Pullaro expresó que “desde Santa Fe tenemos mucho para aportar cuando nuestro país deje de ser un país porteñocéntrico. Podemos mostrar un modelo de desarrollo económico, productivo, con el fortalecimiento del campo, la industria y el comercio, con fortalecer el sistema educativo para generar valor agregado y conocimiento”.
Seguidamente el gobernador detalló que “nosotros podemos mostrar un ejemplo para seguir y para llevar adelante. Estanilao López, nuestro líder, la persona que constituyó las bases de la provincia de Santa Fe y la gobernó durante 20 años, tuvo diálogos sumamente interesantes con el General San Martín. Santa Fe le dio al General San Martín todo el respaldo porque lo reconocía como libertador cuando el gobierno de Buenos Aires, después de las alianzas militares, quería llevar adelante un Consejo de Guerra”.
“Ese debate hoy sigue vigente en Argentina. Es el debate por los recursos y hacia dónde van los recursos que se terminan produciendo. Nosotros necesitamos sacar a Santa Fe adelante y la vamos a hacer con mucho esfuerzo. Queremos mostrar que Argentina puede ser diferente, si a Santa Fe le va bien”, finalizó Pullaro.
Amor a la patria
Por su parte, el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, agradeció la presencia de las autoridades provinciales y nacionales y manifestó que “San Martín es el héroe y el patriota más grande de la historia de nuestro país. El gran desafío es acercar esa figura de héroe a nuestras acciones cotidianas y a los retos que tenemos en este presente”.
A su vez, la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, sostuvo que “este día tan importante nos tiene que llevar a todos a pensar que en nuestra provincia y en nuestro país hacen falta muchos gestos como el de San Martín para ser un país próspero, con menos pobreza y que nos duela menos”.
En tanto, la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García, recordó que “Santa Fe fue el escenario de la primera y única batalla que el general San Martín dio en nuestra tierra. Fue el gran estratega, estadista, militar y líder que hizo la hazaña militar más importante, que liberó a nuestros países”.
Por último, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, detalló que “desde 1999 que participó de estos actos. Este 17 de agosto tenemos mucha más presencia de nuestras autoridades provinciales en la ciudad, y para todos los venadenses es una alegría que nos estén acompañando”. Durante la actividad, llevada a cabo en la plaza San Martín, a las 15, horario del fallecimiento del Gran Libertador, se realizó un minuto de silencio.
Participaron también el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Rafael Gutiérrez; los diputados nacionales Mónica Fein y Esteban Paulón; los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, de Salud, Silvia Ciancio, y de Cultura, Susana Rueda; la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; y el jefe de la Policía, Luis Pablo Maldonado; junto a diputados y diputadas provinciales, concejales, intendentes y presidentes comunales de la región, entre otras autoridades.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.