
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
Fue a partir de un convenio con los Colegios de Martilleros de Santa Fe y Rosario. El próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano subastarán vehículos, lotes de joyas y propiedades, que están bajo resguardo de Aprad. “Santa Fe es la única provincia del país que tiene una agencia de bienes decomisados, que puede quitarle los bienes a los delincuentes, subastarlos públicamente y debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico”, aseguró Matías Figueroa Escauriza, el secretario de Gestión de Registros Provinciales.
Provinciales20/08/2024El gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), dependiente del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, realizó este martes el sorteo de los martilleros que intervendrán en la segunda subasta de bienes incautados al delito que llevará a cabo la actual gestión. Se trata de 8 martilleros titulares y 2 suplentes por Santa Fe; y 10 titulares y 2 suplentes por Rosario que llevarán adelante el remate de 41 vehículos, joyas y propiedades el próximo 11 de septiembre en la ciudad de Santa Fe.
El sorteo tuvo lugar en el Anexo del Colegio de Martilleros de la ciudad de Santa Fe y estuvo encabezado por el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza acompañado por el subsecretario de Aprad, Hernán Matich; el presidente de la institución, Pedro Busico y el secretario, Ramón Moreira; como así también de la presidenta del Colegio de Martilleros de Rosario, Lidia Domínguez Leguizamón y la secretaria de la institución, Miriam Seery.
Cabe señalar que para la realización de la subasta, que será el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la capital provincial, se realizó un convenio con los Colegios de Martilleros de la primera y segunda circunscripción de la provincia de Santa Fe mediante el cual los profesionales prestarán colaboración con el desarrollo de los remates de los bienes decomisados a diferentes organizaciones criminales.
Al respecto, Figueroa Escauriza, señaló que “hoy empieza el proceso formal con una etapa muy importante que está marcada también en la transparencia de todo este proceso. Empezamos con todos los martilleros que se inscribieron en la provincia a identificar por número, ponemos el bolillero y vamos seleccionando uno por uno quienes van a ser los elegidos para poder participar”.
Respecto a la subasta, el funcionario destacó: “En esta oportunidad vamos a estar subastando un lote de 41 vehículos entre autos y motos, una lancha, 3 lotes de joyas y 2 propiedades: una en Roldán y una en la localidad de Funes”.
Santa Fe, única provincia que le quita bienes a los delincuentes
Cabe recordar que el 25 de abril de este año se realizó la primera subasta de Aprad de la gestión de Maximiliano Pullaro. En esa oportunidad, en Rosario, se remataron 40 vehículos y se obtuvo una recaudación de casi 400 millones de pesos.
En ese sentido, Figueroa Escauriza, remarcó que Santa Fe es “la única provincia del país que tiene una agencia de bienes decomisados, que puede quitarle los bienes a los delincuentes, subastar en subastas públicas y debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico” y reafirmó que “estamos yendo contra el dinero de las organizaciones criminales para debilitarlas”.
Por último, el funcionario provincial confirmó que “la semana que viene vamos a estar abriendo la inscripción para todas aquellas personas que quieran participar. Para eso tienen que hacer una inscripción previa por la página web de la Provincia que vamos a estar comunicando. Esa información se cruza con el Ministerio de Seguridad para corroborar que quienes se hayan inscripto no tengan vinculación con una organización criminal a la cual le estamos subastando los bienes y luego de cerrar la inscripción se habilitará los días 10 y 11 para poder exhibir los vehículos y los lotes a subastar, en tanto que el 11 de septiembre a las 16 horas se estará llevando a cabo la subasta en la Estación Belgrano en Santa Fe”, concluyó.
Sobre la Aprad
La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Los mismos pueden ser: autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc. En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados, o bien, compactados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
Los trabajos estarán finalizados entre marzo y abril de 2026.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
La reforma constitucional de Santa Fe avanza con fecha tope: la Convención deberá finalizar su tarea antes del 12 de septiembre, tras 40 días corridos de trabajo y una posible prórroga de 20 días. Los plenarios se realizarán en el recinto de Diputados y se espera una convocatoria austera.
Ante el masivo flujo de camiones por la cosecha gruesa, el Gobierno de Santa Fe refuerza los controles viales y de documentación en el cordón industrial, con sanciones para quienes incumplan las normas.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
El Gobierno de Santa Fe lanzó oficialmente la Región del Queso Azul, una iniciativa que busca impulsar la producción, el turismo y la gastronomía provincial a través de uno de los productos más emblemáticos de la agroindustria santafesina.
El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este viernes un encuentro con la embajadora interina de los Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario, con el objetivo de profundizar el trabajo conjunto en materia de seguridad y justicia.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
Este domingo, los barrios 2 de Abril y 42 se llenan de vida con actividades recreativas, música, propuestas gastronómicas y espacios públicos renovados para el disfrute de toda la comunidad.
Un hecho de inseguridad ocurrió este jueves en Rafaela, donde un joven, al regresar a su casa luego de una jornada laboral, descubrió que su vivienda había sido violentada.
Un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la intersección de calles Dentesano y José Ingenieros dejó como saldo una joven con heridas de consideración.
Un incendio se desató este sábado en una vivienda ubicada en calle Cachero al 82, generando la rápida intervención de los Bomberos Zapadores para controlar la situación.