
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Los vehículos fueron decomisados al delito, pero ahora podrán serán utilizados como material didáctico por los alumnos del establecimiento. Las instituciones educativas interesadas en este tipo donaciones pueden solicitarlas a la Aprad, el área del Gobierno provincial que administra los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales.
Provinciales23/08/2024El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), donó a la Escuela Técnica N° 288 “Osvaldo Magnasco” de la ciudad de Rosario, un automóvil Ford Ka y dos motos 110, Mondial y Honda Wave, que fueron decomisadas al delito, para que sean utilizados como material didáctico por los alumnos del establecimiento.
Las donaciones se enmarcan en las políticas que lleva adelante la actual gestión provincial con el fin de atacar al delito en su economía, y así debilitar uno de los eslabones más importantes de la cadena criminal. De este modo, se decomisan bienes vinculados a actividades ilícitas y luego se devuelven a la comunidad a través de subastas públicas o para ser utilizados con fines sociales o para uso del Estado.
Al respecto, el ministro de Educación, José Goity, señaló “la importancia de las escuelas técnicas y su necesidad de equipamiento y acompañamiento; por eso, junto con la Aprad, venimos a entregar una automotor y dos motos para que sean elementos de aprendizaje para los chicos. Esto demuestra que cuando el Estado trabaja de manera mancomunada, cuando articula políticas, todos podemos aportar a la educación. La escuela técnica tiene un potencial enorme y tenemos que trabajar mucho para sostenerla y proyectarla”, destacó.
En la oportunidad, también estuvo presente el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Ludovico Grillo, quien recorrió “algunas escuelas de la ciudad y de la provincia. Para nosotros es muy importante, porque la educación técnica tiene mucha potencia y que esté presente la autoridad nacional es un reconocimiento y una apuesta al trabajo conjunto”, finalizó Goity.
Por su parte, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, señaló que “como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, todos los elementos que podamos recuperar del delito y que no tengan valor económico como para ser subastados, los vamos a recuperar para la educación, en este caso para esta escuela técnica de Rosario. Todas las escuelas técnicas que quieran donaciones de autos o motocicletas, se pueden comunicar con nosotros”, convocó.
“Lo que pasa en Santa Fe no pasa en ningún lado: le quitamos los bienes a los delincuentes, le quitamos su poder económico subastándolo; y por otro lado se lo damos a la educación”, destacó Figueroa Escauriza; y manifestó que “el director nacional se lleva este proceso como ejemplo, para poder replicarlo, en otras provincias de la Argentina”.
En tanto, el director de la escuela Técnica N° 288 "Osvaldo Magnasco", Mauricio Torres, agradeció “la donación, porque son elementos que utilizamos normalmente todos los días, y los necesitamos; es material didáctico que utilizamos permanentemente en los ciclos superiores”.
Por último, uno de los alumnos del establecimiento educativo, Franco Almirón, señaló que estas donaciones “son un incentivo para seguir viniendo al taller”.
Las instituciones educativas interesadas en las donaciones deben solicitarlas por nota dirigida a la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales, a través del WhatsApp 341 2760123 o al mail [email protected].
Qué es la Aprad
La Aprad administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones; con el objetivo de que estos vienen tengan utilidad social. Los mismos pueden ser: autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc.
En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial; ser rematados o compactados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.