El tiempo - Tutiempo.net

Bajó el impuesto PAIS para el pago de importaciones de determinados bienes y servicios de transporte desde el exterior

El Poder Ejecutivo redujo del 17,5% al 7,5% la alícuota del impuesto PAIS para importaciones de ciertos bienes y fletes, con el objetivo de aliviar costos y estabilizar precios en el mercado interno.

Nacionales02/09/2024RedacciónRedacción
25675_g

El Gobierno Nacional oficializó, a través del Decreto 777/2024, una importante reducción en la alícuota del impuesto PAIS aplicada al uso de dólares para el pago de importaciones de determinados bienes y servicios de transporte. La tasa, que anteriormente era del 17,5%, ha sido disminuida al 7,5%, una medida que busca aliviar la carga impositiva sobre estas operaciones en un contexto económico desafiante.

Esta reducción abarca también la adquisición de servicios de fletes y otros servicios de transporte provenientes del exterior. El objetivo de esta medida es contribuir a la estabilización de los precios en el mercado interno, permitiendo que los costos de importación no se trasladen de manera desproporcionada a los consumidores finales.

Sin embargo, esta rebaja en la alícuota no incluye una reducción en los impuestos aplicados a la compra de pasajes aéreos ni a los servicios turísticos. De igual manera, el "dólar tarjeta" o "dólar turista", utilizado para consumos en el exterior, no se verá afectado por esta decisión del Ejecutivo.

La medida es parte de un paquete de iniciativas que buscan enfrentar las presiones inflacionarias en el país y mejorar la competitividad de los sectores productivos que dependen de insumos importados. El alivio impositivo es visto como un paso importante para reducir costos y estimular la actividad económica en un escenario complejo.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto