
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
El Relevamiento Socioeconómico 2024 muestra un incremento en la tasa de desocupación en Rafaela, alcanzando el 7,2%, mientras que la subocupación total llega al 10,6%. Con un 14,6% de la población económicamente activa enfrentando problemas de empleo, el informe subraya las crecientes dificultades económicas en la ciudad. En paralelo, se lanzó el quinto Censo Industrial, destinado a obtener datos clave para fortalecer el sector en este contexto desafiante.
Locales02/09/2024Este lunes 2 de septiembre, en las instalaciones del parque metropolitano de Rafaela, se realizó la presentación oficial de los resultados del Relevamiento Socioeconómico 2024, llevado a cabo por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL). Durante el evento, también se anunció el lanzamiento del quinto Censo Industrial de la ciudad, una herramienta esencial para evaluar y fortalecer el sector industrial local.
Resultados del Relevamiento Socioeconómico 2024
El relevamiento socioeconómico de este año ofrece un panorama detallado sobre las condiciones del mercado laboral en Rafaela, el cual ha mostrado un ajuste a las previsiones de declive anticipadas, en consonancia con las tendencias observadas en indicadores nacionales medidos por el INDEC.
En el segundo trimestre de 2024, la tasa de actividad en Rafaela se situó en el 52,6%, mientras que la tasa de empleo alcanzó el 44,9%. La tasa de desocupación subió al 7,2%, reflejando un incremento en la presión sobre el mercado laboral. Además, la subocupación total fue del 10,6%, con un 7,4% de la población económicamente activa trabajando menos de 35 horas semanales y deseando aumentar su carga laboral.
Este escenario pone de manifiesto que el 14,6% de la población económicamente activa enfrenta serios problemas de empleo, incluyendo tanto a desocupados como a subocupados demandantes. Como es común en estos contextos, los grupos más afectados por la dificultad para insertarse en el mercado laboral son las mujeres, los jóvenes y las personas con menor nivel de instrucción. Estas desigualdades destacan la necesidad de desarrollar políticas específicas para abordar las barreras que enfrentan estos sectores.
En respuesta a la difícil situación económica, las familias han adoptado diversas estrategias para mantener su sustento. La diversificación de ingresos, el uso de ahorros, la venta de pertenencias y la búsqueda de ayuda externa han sido recursos clave. Se observó una disminución en la dependencia de jubilaciones y pensiones, lo que evidencia el fuerte impacto de la reducción del poder adquisitivo. El uso de ahorros para gastos cotidianos aumentó del 35,1% al 40,5% de los hogares, mientras que el acceso al crédito cayó del 20,3% al 14,0%. Además, un 9,1% de los hogares ha recurrido a asistencia social, con uno de cada cinco hogares recibiendo algún tipo de ayuda directa del Estado, familiares, amigos, vecinos o instituciones locales.
El panorama expuesto subraya la importancia de fortalecer las redes de protección social para mitigar los efectos negativos de la crisis económica. Es crucial estar alerta ante la posibilidad de un deterioro continuo en el escenario económico nacional, que podría agravar aún más las dificultades para las familias.
Lanzamiento del Quinto Censo Industrial
Durante el evento también se anunció el lanzamiento del quinto Censo Industrial de Rafaela, una herramienta fundamental para obtener datos precisos y actualizados sobre el sector industrial de la ciudad. Este censo permitirá planificar estrategias efectivas para su desarrollo y fortalecimiento, brindando información clave sobre el número de empresas, las actividades que realizan, la capacidad de producción, el empleo generado, las demandas de capacitación y asistencia técnica, la facturación y las exportaciones, entre otros temas de interés.
La realización de este censo será coordinada por el equipo técnico del ICEDeL, en colaboración con otras instituciones locales. El trabajo de campo comenzará en septiembre y se extenderá hasta finales de noviembre del presente año. Esta iniciativa es vista como un paso crucial para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad del sector industrial en Rafaela, en un contexto económico complejo y desafiante.
El evento concluyó con un llamado a la comunidad industrial y empresarial de Rafaela a participar activamente en el censo, destacando la importancia de contar con datos precisos para diseñar políticas que respondan a las necesidades actuales y futuras del sector.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.