El tiempo - Tutiempo.net

El Senado aprobó el proyecto de la Boleta Única de Papel y el Presupuesto Universitario

El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la ley de Financiamiento, puesto que tendría un costo fiscal del 0,14% del PBI

Nacionales13/09/2024RedacciónRedacción

RI

El Senado de la Nación afrontó este jueves una extensa sesión(pospuesta el 4 de septiembre pasado) hasta el final del día y pasadas las 20, la Cámara alta aprobó las modificaciones de la Boleta Única de Papel (BUP) y el proyecto pasó a Diputados. La norma obtuvo 39 votos a favor y 30 en contra en general.
 
Continuaba la maratónica sesión para tratar los otros temas previstos: el aumento del presupuesto universitario y el DNU de los fondos reservados de la Side, luego de que la UCR diera marcha atrás con el acuerdo con el Gobierno para posponerlo a la semana que viene.

Milei se puso al frente para negociar con los dialoguistas del Senado con una reunión en Balcarce 50 que encabezó junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, los líderes de Jefatura de Gabinete y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En el encuentro idearon una estrategia para que el Senado retirara del temario de la sesión el tratamiento del DNU de la Side y volvieron a convocar una reunión de Labor Parlamentaria en el Senado para acordar posponerlo para la próxima semana.

Presupuesto universitario

El Senado aprobó también el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales que contaba con media sanción de la Cámara de Diputados y que no tiene el aval del oficialismo, que argumenta que pone en riesgo el objetivo de alcanzar el superávit fiscal.

Fue por 57 votos afirmativos, 10 negativos y una abstención. La propuesta opositora incrementa los recursos para las Universidades nacionales para garantizar su funcionamiento. Ese aumento incluye un incremento para los docentes y no docentes.

Los votos positivos fueron efectuados por la Unión Cívica Radical, el kirchnerismo, bloques federales y solo dos senadores del PRO. Los 10 restantes negativos fueron aportados por los siete de La Libertad Avanza, tres del PRO, que también sumó la abstención.

Tras ser aprobado por más de dos tercios, tal cual devino de Diputados, pasará a manos del presidente Javier Milei la semana que viene, justo después de presentar el proyecto de Presupuesto 2025. El mandatario anticipó que lo vetará, puesto que tendría un costo fiscal del 0,14% del PBI, y la discusión seguramente se redirija al proyecto de Presupuesto.

RIVischi, Ávila y el PRO: dialoguistas se dividen en la sesión tras la foto con Milei

Fuente: unosantafe.com.ar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto