
En plenaria, la Comisión de Industrias del CCIRR analizó los principales desafíos del sector
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
La Municipalidad de Rafaela dio inicio a un nuevo curso intensivo de restauración y reciclado de muebles con gran participación de vecinos y vecinas. En el marco del Programa Empleo Verde y del trabajo articulado con instituciones de la ciudad, el espacio responde a una demanda ciudadana que permite fortalecer la mano de obra local en oficios que cuidan el ambiente.
Locales17/09/2024El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, dieron inicio al segundo curso del año de restauración y reciclado de muebles, en esta oportunidad de modalidad intensiva, con la participación de 25 ciudadanos y ciudadanas. Fue en el marco del Programa Empleo Verde, una política pública local que ya lleva alrededor de 40 cursos realizados y más de 1.700 personas capacitadas en la ciudad de Rafaela.
La formación estuvo a cargo del capacitador Enrique Socin, un emprendedor verde rafaelino que hoy tiene su propio emprendimiento llamado “Enrique Antiques Muebles y Deco”. Estuvo acompañado por integrantes de la Fundación Progresar, que aportó sus conocimientos y herramientas. Fue el primer encuentro de los 8 que se realizarán de manera consecutiva.
Pablo Tosetto, responsable de Empleo en la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, destacó: “Este programa pretende seguir generando oportunidades de empleo y mano de obra local calificada a partir de espacios de formación en oficios que cuidan el ambiente. Una iniciativa que tiene un impacto importante en quienes buscan emprender con una mirada más acorde al contexto actual, que nos exige el cuidado del ambiente y la sustentabilidad también en el sector laboral”.
Claudio Gasparotto, responsable del Programa Empleo Verde expresó: “Desde el IDSR seguimos trabajando para generar estos espacios que incentivan a la comunidad a incorporar conocimientos y pensar como alternativa de trabajo aquellos oficios que tienen presente la mirada ambiental. Buscamos generar propuestas que logren participación ciudadana, que respondan a demandas puntuales, despierten interés y se traduzcan en emprendimientos”.
Por su parte el docente, señaló: “Me alegra mucho que estos espacios se sigan realizando año tras año y poder seguir capacitando a las personas que se interesan por aprender sobre este oficio. El grupo es numeroso y está conformado por personas muy interesadas en aprender la teoría y la práctica, con inquietudes y preguntas muy interesantes”.
Sobre la formación
La capacitación es de carácter teórico-práctica para adquirir conocimientos sobre el proceso de restaurar y reciclar muebles de diferentes estilos a partir de técnicas de restauración, decapado y diferentes estilos de terminaciones. Uso de herramientas manuales, eléctricas, tintas, pinturas y barnices.
Estas herramientas les permiten a los participantes recuperar y reciclar muebles antiguos, alargando su vida útil y dándoles un aspecto moderno y renovado a través del uso de diferentes recursos. Además, se brindaron conocimientos sobre procesos de trabajo, compra de insumos y elaboración de presupuestos.
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El relevamiento analiza la estructura productiva de Rafaela y servirá como base para diseñar políticas de desarrollo industrial. La ciudad cuenta con 464 industrias activas y más de 10 mil puestos de trabajo.
La Municipalidad de Rafaela abrió un concurso de precios para contratar seguridad privada en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial. El presupuesto supera los 31,8 millones de pesos y el acto de apertura será el 6 de mayo.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes
En la tarde de este viernes se desplegaron procedimientos en viviendas de los barrios 2 de Abril y Villa Dominga. La investigación apunta a presuntas actividades de narcomenudeo.