
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
La medida cautelar fue resuelta por el juez José Luis Estévez a partir de un requerimiento de la fiscal Shirli Tomasso en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales de Tostado. Las personas investigadas son dos hombres de 20 y 25 años, y dos mujeres de 24. Al mayor de los hombres imputados también se le endilgó la tenencia indebida de dos armas de fuego.
Judiciales17/09/2024Cuatro personas quedaron en prisión preventiva en el marco de un legajo penal en la que están imputadas por la venta de droga al menudeo en Villa Minetti. Las personas investigadas son dos hombres de 20 y 25 años, cuyas iniciales son REE y CIA, respectivamente, y dos mujeres de 24 años, cuyas iniciales son JDP y MDA.
Las medidas cautelares fueron impuestas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), José Luis Estévez, a partir de un planteo formulado por la fiscal Shirli Tomasso en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de Tostado.
Al hombre de 25 años además se le imputó la tenencia indebida de dos armas de fuego, una de uso civil y otra de guerra.
Las cuatro personas que quedaron en prisión preventiva fueron detenidas en allanamientos que se llevaron a cabo en Villa Minetti. En esas diligencias también fueron detenidos dos hombres de 65 y 45 años, que recuperaron su libertad.
La fiscal Tomasso solicitó la medida cautelar privativa de la libertad para las seis personas detenidas. No obstante, el juez resolvió la prisión preventiva para dos hombres y dos mujeres, y la imposición de normas de conducta para los otros dos hombres.
Por otra parte, la fiscal solicitó la inmediata intervención de la Secretaría de Niñez y Familia en virtud de que las dos mujeres investigadas tienen hijos menores de edad, por lo que el juez dispuso que ellas cumplan la cautelar de forma domiciliaria y con el control policial correspondiente.
La fiscal Tomasso relató que “la droga fue encontrada por personal policial en el marco de una serie de allanamientos llevados a cabo en la madrugada del jueves 5 de setiembre”.
La funcionaria del MPA precisó que “en uno de las realizada en una vivienda ubicada en zona rural de Villa Minetti, fueron detenidos un hombre y su padre, y se secuestró la droga y también una escopeta tiro a tiro calibre 20 sin marca visible y un revólver calibre 38, de las que ninguno de los imputados tenía autorización legal de tenencia o portación”.
La representante del MPA detalló que “otro de los allanamientos fue en el predio del ferrocarril Belgrano Cargas, donde reside otro de los imputados, a quien se le secuestró marihuana y cocaína fraccionadas para la venta”. Tomasso agregó que “en el dormitorio de esa vivienda, la policía también encontró un revólver marca Doberman calibre 32 largo del que el imputado no poseía autorización legal para tenencia o portación”.
“Otro de los allanamientos se llevó a cabo en una casa en calle Fresnos S/N, donde vive una de las mujeres investigadas, a la que se le secuestró marihuana fraccionada para la venta al menudeo”, indicó la fiscal. “Minutos más tarde, en una casa en Los Paraísos y Los Algarrobos, fueron detenidos el imputado de 20 años y la otra mujer imputada, a quienes se les secuestró marihuana y cocaína fraccionada para la venta”.
La representante del MPA se refirió a la prisión preventiva impuesta a los dos hombres y sostuvo que “el juez consideró que, en virtud de las evidencias presentadas por la Fiscalía, están acreditadas la autoría y la materialidad de los hechos, con el grado de probabilidad suficiente para la instancia del proceso en la que estamos”.
“Además, el magistrado tuvo en cuenta que, en caso de que haya una condena, sería de cumplimiento efectivo”, agregó la fiscal.
Tomasso también hizo mención a las normas de conducta impuestas a los dos hombres que recuperaron su libertad. “A uno de ellos, el juez le otorgó la libertad porque entendió que los estupefacientes que se le secuestraron eran para consumo personal”, sostuvo la fiscal.
“El otro hombre que transitará el proceso en libertad es el padre de uno de los imputados que quedó en prisión preventiva”, aclaró la fiscal. “El juez entendió que este hombre no tendría vinculación con las actividades de comercialización, a las que sí vinculo a su hijo”, sostuvo la fiscal.
A las seis personas investigadas se les atribuyó la autoría del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Además, a uno de los dos hombres que quedó en preventiva, se le imputó la tenencia indebida de arma de fuego de uso civil y tenencia indebida de arma de fuego de guerra. En tanto, a uno de los hombres que recuperó la libertad, se le atribuyó la tenencia de un arma de fuego de uso civil.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
En la jornada final del juicio por el homicidio de Gonzalo Riatto, ocurrido en Lehmann en julio del año 2023, el fiscal solicitó la pena máxima para Miguel Ángel Spahn. 25 años de Prisión de Cumplimiento efectivo. La querella, a cargo de Farías Demalde, acompañó el pedido y remarcó la violencia del hecho.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA y ocurrió en la noche del lunes en la esquina de Remedios de Escalada y bulevar Yrigoyen.
Pablo se comunicó con RAFAELA INFORMA para visibilizar una situación que ya no soporta: su comercio fue blanco de ladrones en reiteradas oportunidades en apenas dos semanas.