
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Fue este viernes, en el Parque de las Colectividades con la concreción de cinco actos nupciales, en el marco del programa provincial “Casate con tu ciudad como testigo”. “Esta política pública que permite una celebración en el espacio público es posible gracias, entre otras cosas, a que el Gobierno garantiza la seguridad de la ciudadanía”, señaló el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza.
Provinciales20/09/2024En el marco del programa provincial “Casate con tu ciudad como testigo” comenzó este viernes en la ciudad de Rosario la celebración de actos nupciales civiles en espacios públicos municipales de esa ciudad. En esta oportunidad, los matrimonios se formalizaron en el Parque de las Colectividades (Oroño y el río).
Al respecto, el secretario de Gestión de Registros de la Provincia, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “el Gobierno provincial tomó la decisión política a través de este programa para que los espacios públicos sean de todos los santafesinos. Y esta política pública que permite una celebración en el espacio público es posible gracias a que el Gobierno garantiza la seguridad de la ciudadanía”, subrayó.
“Este es el primer casamiento que celebramos en el marco de esta propuesta que se desarrollará en todo el territorio de la provincia. En Rosario proseguiremos los días 10 y el 25 de octubre próximos en El Rosedal, por lo cual, los y las contrayentes que quieran aprovechar esas oportunidades en octubre, deberán acudir personalmente al Registro Civil de calle Salta 2752 para reservar el turno correspondiente”, aclaró el funcionario.
“Generar igualdad”
Asimismo, Figueroa Escauriza señaló que “el costo de estas celebraciones es de 3.000 pesos, igual que si se llevaran a cabo en oficinas del Registro Civil, porque a través de esta iniciativa buscamos generar igualdad para que aquellas y aquellos santafesinos que no disponen de 75 mil pesos para pagarle el servicio a un oficial público y realizar el acto en una quinta o a una sala de fiestas”, explicó.
“La propuesta continuará en los meses de noviembre y en diciembre próximos, luego retomaremos el año próximo en fechas y lugares a confirmar, de acuerdo a la votación de la propia ciudadanía”, concluyó el secretario de Gestión de Registros.
Por su parte, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de la Municipalidad de Rosario, Carolina Labayru, consignó que la elección de los lugares donde se celebran los casamientos “fue sometida a una decisión popular a través de la web de la Municipalidad, donde se eligieron distintas opciones de espacios públicos de la ciudad. Comenzamos con el Parque de las Colectividades (donde está localizado el cartel “Rosario”) y proseguirán en la Glorieta del Parque Alem, el Pasaje Peatonal “Arquitecta Matilde Anita Luetich” -emplazado en avenida Belgrano 800, junto al edificio de la E Aduana- y en el Rosedal del Parque Independencia”, detalló.
Agradecimiento por la iniciativa
En tanto, Laura y Diego, integrantes de una de las parejas contrayentes en la jornada, coincidieron en que “el Parque de las Colectividades es un lugar agradable donde solemos venir a compartir momentos de esparcimiento”, al tiempo que destacaron la iniciativa del Gobierno Provincial y la Municipalidad “que nos permite sellar nuestro amor en un espacio tan lindo”.
Casate con tu ciudad como testigo
El programa provincial “Casate con tu ciudad como testigo”, que propicia la celebración de casamientos al aire libre busca generar sentido de pertenencia y construir lazos afectivos entre los espacios públicos y los vecinos.
Las personas que opten por esta alternativa al aire libre deben solicitar turno -ambos contrayentes- de forma presencial en el Registro Civil de Rosario, en la sede de Salta 2752, de manera anticipada. Las ceremonias se realizarán los días viernes en dos turnos, de 9 a 12, y por la tarde, de 14 a 17. El costo para este tipo de ceremonias es de 2.940 pesos.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.