
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
Lo afirmó el gobernador al recorrer el avance de las obras del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, en la ciudad de Santa Fe. Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, el mandatario dijo que aspiran a tenerla finalizada “entre agosto y octubre del año que viene”.
Provinciales24/09/2024El gobernador Maximiliano Pullaro visitó este martes la obra del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” en la ciudad de Santa Fe, donde supervisó el avance de los trabajos que el Gobierno provincial ejecuta con una inversión superior a los $ 8 mil millones. Lo hizo acompañado por los secretarios de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, y de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Alvarez; junto al director del hospital, el doctor Pablo Ledesma.
A partir de la fuerte inversión que lleva adelante el gobierno de Santa Fe, el Hospital Alassia contará con nueva guardia, unidad de oncohematología y de cardiopatías congénitas. El proyecto incorpora al efector de la capital provincial unos 3.000 metros cubiertos; y también se sumarán nuevas camas para la Unidad de Terapia Intensiva. El objetivo de la obra es contar con un hospital renovado que brinde atención de calidad a los miles de niños y niñas que la requieren cada año.
Durante la recorrida, Pullaro aseguró que “un Estado que logró equilibrar las cuentas puede poner en marcha mucha obra pública importante en toda la provincia”, y puntualmente sobre las obras de salud pública dijo que “le damos mucha importancia porque es uno de los ejes de nuestra gestión que nos permitirá dar el servicio que tiene que dar el Estado”.
Respecto a la finalización de la obra, el gobernador señaló que aspiran a “tenerla finalizada para entre agosto, septiembre u octubre del año que viene, pero previamente queremos trabajar sobre la ampliación del hospital que para nosotros es fundamental para brindar el servicio que corresponde. Para ello, en estos momentos de ajuste, vamos a seguir con políticas contracíclicas ya que la inversión del Estado en estos momentos sostiene el empleo privado. Por eso continuaremos trabajando en ese sentido”.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Marcelo Pascualón, remarcó que se trata de “una obras trascendental ya que son más de 3.500 m2 cubiertos con una inversión muy importante para todas las dependencias necesarias para los nuevos servicios”, y aseguró que “la obra viene a un ritmo importante por la firme decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en obra pública, por lo que esta obra ha tomado el ritmo previsto”.
El secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Alvarez, destacó que es una obra “por la que venimos trabajando mucho en un Gobierno que prioriza la salud pública a través de obras importantes en toda la provincia. Esta es una inversión que va a mejorar distintos servicios en este hospital y quienes somos de Santa Fe conocemos la atención del Alassia, por eso tuvimos la decisión política de avanzar con la obra con el objetivo de mejorar la atención de nuestros chicos y en una especialidad tan sensible como son los niños con cáncer”.
Por último, el director del hospital, Pablo Ledesma reconoció “el apoyo desde el Gobierno provincial a la salud pública” y señaló la importancia de la obra “para darle continuidad a un programa de trabajo para dar respuestas a las necesidades que se nos plantean en materia de pediatría al ser el hospital de mayor complejidad de la provincia. Por eso, esta obra mejora la dinámica de trabajo y la posibilidad de intervenir en la actual guardia para aumentar las camas de terapia y así poder brindar una mejor atención”.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
Siete exdirectivos y síndicos de la mayor cooperativa vitivinícola del país enfrentarán a la Justicia por presunta falsificación contable. La acusación apunta a ocultar un quebranto millonario y se desprende del conflicto judicial con la empresa Iberte.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.