
La cartelera cultural del sábado y domingo llega con múltiples propuestas, destacándose el Festival de Teatro con funciones para todas las edades. Una invitación abierta para disfrutar del arte escénico en distintos espacios de la ciudad.
Este miércoles, en el Salón Verde del edificio municipal, la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Analía Chumpitaz, junto al secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres, realizaron una capacitación en el marco del programa provincial Objetivo Dengue.
La misma estuvo destinada a los agentes de distintas áreas municipales, representantes del Concejo municipal, el SEOM y del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Analía Chumpitaz expresó una vez finalizada la actividad: “Recordamos aque este programa apunta a dejar de pensar al dengue como una enfermedad para empezar a pensar que es un problema de los modos de vida urbanos e interactuar con otras áreas”.
Además, explicó que “este mosquito llamado Aedes Aegypti, vive dentro de nuestros domicilios y se reproduce en lugares que habitualmente tenemos en casa. Entonces, el 90% de la prevención tiene que ver con el descacharrado, es decir, retirar de nuestros domicilios todos aquellos reservorios que le puedan resultar útiles a la hembra del mosquito para colocar los huevos”.
La funcionaria aclaró que estos reservorios son elementos habituales del hogar: “El bebedero de las mascotas, los baldes que dejamos afuera y se llenan con agua. Por eso, se debe trabajar fuerte con inspeccionar, desechar inservibles y neutralizar tapando, volteando y limpiando estos reservorios”.
Por otro lado, destacó “que la apuesta de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, tiene que ver con el armado de este programa que se llama Objetivo Dengue, con una inversión de 8 mil millones de pesos”.
Al respecto, adelantó que “Rafaela va a ser un centro muy importante para nosotros como base operacional de toda la región para el trabajo con otros municipios y comunas. Así que hoy estuvimos trabajando en la concientización y formación de formadores para que puedan llevar esta información a otras áreas”.
Sobre el estado actual de la enfermedad en la ciudad, especificó: “No tenemos circulación del mosquito, eso nos da una tranquilidad y podemos trabajar como viene trabajando Rafaela en el control focal y el descacharrado que es el 90 por ciento de toda estrategia integral”.
“Una vez que el mosquito esté circulando, tampoco significa que estemos en situación de brote. Para que haya brote tiene que venir una persona de los lugares en donde existe circulación del virus y traerla a estas localidades. En ese caso sí se deben activar los planes de contingencia”, finalizó la funcionaria.
En Rafaela
A su turno, el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres, señaló: “Para nosotros es fundamental profundizar un trabajo que se inició hace dos meses, en esta etapa interepidémica. En este momento no tenemos circulación viral ni presencia de casos de dengue en la ciudad”.
“Lo que se hace en este período que lo iniciamos a fines de julio-principios de agosto, es el trabajo de diseño técnico de los procesos de capacitación. Esta es una muestra más del trabajo intensivo y profundo de los que tenemos a cargo la gestión de las políticas sanitarias en conjunto con la persona que nos acompañó hoy, la directora de Prevención y promoción de la Salud del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe”, dijo Cáceres.
El Secretario enfatizó que “este programa Objetivo Dengue cambió el paradigma: antes el equipo médico, tenía la responsabilidad de pensar en dengue y se nos escapaban muchas cosas. Hoy entendemos que esta enfermedad requiere de un compromiso social con tareas que cada ciudadano debe realizar dentro de su domicilio de la vigilancia de no permitir que se reproduzcan mosquitos en su domicilio”.
Otro punto importante “que nos aportó la doctora es acerca de la vacuna y la fumigación y nos dio la posibilidad de entender que el 90 por ciento tiene que ser el descacharrado y la concientización social. Lo otro suma pero no es el eje principal del equipo que sale al territorio. También nos aportó sobre el uso del repelente. Esto se va a transmitir a los equipos para que puedan compartir a los vecinos con información entendible y práctica”.
La cartelera cultural del sábado y domingo llega con múltiples propuestas, destacándose el Festival de Teatro con funciones para todas las edades. Una invitación abierta para disfrutar del arte escénico en distintos espacios de la ciudad.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
La solicitud fue enviada por el coordinador de un centro de diálisis ubicado dentro del radio tarifado. Plantea una modificación a la ordenanza vigente y propone alternativas para facilitar la tarea de profesionales de la salud.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud
Con barrido, recolección, baldeo y mantenimiento constante, cuadrillas municipales recorren puntos estratégicos de la ciudad para sostener la higiene en plazas, bulevares y lugares públicos.
Las condiciones climáticas obligaron a reprogramar dos funciones previstas al aire libre. Ambas propuestas seguirán siendo gratuitas, pero se trasladan a espacios cubiertos para garantizar la continuidad del Festival.
La Municipalidad abrió un proceso para contratar un servicio integral que permita descomprimir los depósitos colapsados, se estima, la cantidad de material a tratar podría alcanzar las 800 toneladas anuales.
Aunque el Gobierno anticipó que vetará la reforma previsional, el Congreso aún puede insistir con su aprobación. De aplicarse, los haberes subirían un 7,2% y el bono mensual para la mínima llegaría a los $110.000.
Durante este viernes, distintos hechos se registraron en Rafaela y localidades vecinas. Hubo secuestros, choques y una intervención que evitó una posible estafa a una persona mayor.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hecho ocurrió en calle Necochea, a pocas cuadras del centro. Los ladrones violentaron una camioneta estacionada y se alzaron con pertenencias de valor.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.