
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
La Agencia Provincial de Control del Cáncer organiza jornadas de concientización sobre la importancia de realizar controles periódicos y cuáles son los servicios que brinda la salud pública de manera gratuita.
Provinciales01/10/2024En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer de mama, el Ministerio de Salud y su Agencia de Control del Cáncer invitan a sumarse a las actividades que se desarrollarán a lo largo de toda la provincia durante octubre.
Se trata de jornadas, caminatas, charlas de concientización y actividades que tendrán lugar en toda la provincia, por iniciativa de distintas comunas y entidades impulsadas por la Agencia de Control del Cáncer para la difusión de acciones de detección temprana de una enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres; que representa el tumor más frecuente, y que más muertes por cáncer provoca en mujeres de todo el mundo.
Desde la Agencia recordaron que si bien el cáncer de mama no puede prevenirse, es muy importante realizar una detección temprana, que aumenta hasta en un 90% sus posibilidades de cura. Esto se hace realizando una mamografía, un estudio que detecta tumores que aún no llegan a palparse.
“Octubre es un mes rosa porque la concientización durante este mes es clave para que las mujeres se realicen controles periódicos, que en este tipo de cáncer tienen tanta importancia. El 50 % de los casos de cáncer de mama se diagnostican en etapas avanzadas, aún cuando podrían detectarse tempranamente. Muchas veces cuesta hacerse tiempo para un control, pero debemos entender su importancia: mujeres entre 50 y 69 años deben hacerse una mamografía cada año; y muchas de menor edad deben hacerlo antes, según lo indique su médico”, remarcó Alejandro Chinellato, director de la Agencia Provincial de Control del Cáncer.
El médico radioterapeuta recordó la fortaleza del sistema público de salud de toda la provincia para acompañar a las mujeres en esta concientización de controles médicos y estudios, e incluso tratamientos para quienes lo requieran: “Tanto en los Centros de Salud, donde se gestionan turnos para mamografía, hasta en diagnóstico por imágenes o punciones, entre otro tipo de estudios que se pueden realizar en hospitales, y obviamente tratamientos oncológicos. La atención pública de toda la provincia tiene a disposición todos las instancias de diagnóstico y tratamiento necesarias, es muy importante que las mujeres lo sepan, y sepan también que en los casos de cáncer de mama cuando antes se detecten mayor es la posibilidad de cura”.
Agenda
* Viernes 4, a las 10.30, en el Complejo Industrial de Timbúes: charla sobre Diagnóstico oportuno a cargo del Dr. Luciano Mignini, médico mastólogo y referente del Programa de Detección Temprana del Cáncer de Mama de la Agencia de Control del Cáncer.
* Domingo 6, desde las 9, en Granadero Baigorria: Caminata Rosa, organizada por la Municipalidad de Granadero Baigorria, Hospital Escuela “Eva Perón”, Agencia de Control del Cáncer y Lalcec.
* Domingo 6, desde las 9.30, en Santo Tomé: Caminata Santoto Rosa. Salida desde 7 de marzo y Belgrano, hasta el Anfiteatro de Santo Tomé. Organizan: Centro Médico Tema SA, Emprenred, la Red de Empresas de Santa Fe y Agencia de Control del Cáncer.
* Jueves 10, en Venado Tuerto: jornada de concientización. Charla sobre diagnóstico oportuno y tratamiento a cargo de referente de la Agencia de Control del Cáncer.
* Domingo 13, desde las 15, en San Justo: Caminata Rosa, junto a gimnasios de la ciudad. Organiza Asociación Civil Abrazos para Sanar
* Lunes 14, de 8.30 a 12.30 horas, en Peatonal Peatonal San Martín, ciudad de Santa Fe.
Información de prevención y entrega de turnos para mamografía en CEMAFE.
Organizan: Agencia de Control del Cáncer y su Unidad Funcional de Mama.
* Viernes 18, a las 9, en Santa Fe: jornada científica en Cemafe por el 9° aniversario de la Unidad Funcional de mama. Charlas a profesionales de la salud.
* Sábado 19, a las 9.30, en sede Alcec de Villa Constitución: charla a la comunidad sobre concientización del cáncer de mama, a cargo de la Agencia de Control del Cáncer.
* Lunes 21 al viernes 25, de 8.30 a 12.30, explanada de Cemafe, Santa Fe: Feria de Salud por el cáncer de mama. Semana de la salud de la mujer, con estaciones saludables, prevención, clases de actividad física, charlas de sexualidad, talleres de cuidado de la piel y maquillaje para pacientes oncológicas.
* Viernes 25, de 9 a 12, en Cemafe, Santa Fe: charla sobre sexualidad en pacientes oncológicas y taller de autocuidado cosmético.
* Domingo 27, desde las 9, en Rosario: Caminata Rosa en Rosario. Salida desde el río Paraná a las 9 en el cartel de Rosario. Inscripción previa en @caminatarosa. Organizan: CEMA, asociaciones de pacientes de la región y Agencia de Control del Cáncer.
Además, durante todo el mes se realizan acciones de charlas virtuales de prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama.
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
Los trabajos estarán finalizados entre marzo y abril de 2026.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
La reforma constitucional de Santa Fe avanza con fecha tope: la Convención deberá finalizar su tarea antes del 12 de septiembre, tras 40 días corridos de trabajo y una posible prórroga de 20 días. Los plenarios se realizarán en el recinto de Diputados y se espera una convocatoria austera.
Ante el masivo flujo de camiones por la cosecha gruesa, el Gobierno de Santa Fe refuerza los controles viales y de documentación en el cordón industrial, con sanciones para quienes incumplan las normas.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
El Gobierno de Santa Fe lanzó oficialmente la Región del Queso Azul, una iniciativa que busca impulsar la producción, el turismo y la gastronomía provincial a través de uno de los productos más emblemáticos de la agroindustria santafesina.
El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este viernes un encuentro con la embajadora interina de los Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario, con el objetivo de profundizar el trabajo conjunto en materia de seguridad y justicia.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
Este domingo, los barrios 2 de Abril y 42 se llenan de vida con actividades recreativas, música, propuestas gastronómicas y espacios públicos renovados para el disfrute de toda la comunidad.
Un hecho de inseguridad ocurrió este jueves en Rafaela, donde un joven, al regresar a su casa luego de una jornada laboral, descubrió que su vivienda había sido violentada.
Un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la intersección de calles Dentesano y José Ingenieros dejó como saldo una joven con heridas de consideración.
Un incendio se desató este sábado en una vivienda ubicada en calle Cachero al 82, generando la rápida intervención de los Bomberos Zapadores para controlar la situación.