
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
Una auditoría de la Subsecretaría de Transparencia de Rafaela revela un faltante de 1143 neumáticos en la gestión de Luis Castellano, con un impacto financiero de 505 millones de pesos. La actual administración de Viotti expone el descontrol en el uso de los recursos públicos.
Locales03/10/2024Un reciente informe de la Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia de la Municipalidad de Rafaela reveló la magnitud de una grave situación que compromete la gestión de recursos municipales: el faltante de más de 1.000 neumáticos, valorados en 505 millones de pesos. Este faltante, detectado en el marco de un relevamiento que abarcó el período 2013-2024, pone en evidencia profundas deficiencias en el control de stock y la administración de los bienes públicos.
En la presentación estuvo a cargo de la subsecretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Silvina Imperiale; la directora de Auditoria, Zulma Gani; el auditor Marcos Delbino; el fiscal municipal, Matías Gentinetta. Además, se hicieron presentes el secretario de Intendencia y Comunicación, Ivan Viotti y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero.
El informe, que forma parte de una extensa auditoría, refleja años de irregularidades en la gestión de neumáticos por parte de distintas dependencias municipales, entre ellas la Dirección de Reparaciones y Logística, la División de Almacenes y el Subdepartamento de Transporte. La auditoría constató que, además de las pérdidas económicas, los registros del sistema Magic —utilizado para el seguimiento del stock— presentaban graves inconsistencias, con cientos de neumáticos ingresados sin número de inventario o asignados incorrectamente a diferentes almacenes.
Imperiale comentó: “Para nosotros es un tema muy movilizante, porque a veces no está bueno dar estas noticias. Desde la Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, junto con el equipo, se viene bregando desde hace muchos años por la transparencia y por los procedimientos para que sean lo más cercanos a la perfección. En esto voy a hacer hincapié especial: se trabaja para lograr la perfección. Se ha estado trabajando durante mucho tiempo en cuidar los recursos municipales, no siempre con éxito. Esta convocatoria es un ejemplo de eso”.
“Desde hace tiempo, se ha venido trabajando para lograr controlar el stock de cubiertas, neumáticos, combustible y lubricantes. A lo largo de los años, no se han logrado los objetivos, y como gestión, volvemos a repasar y revisar todo lo ocurrido durante estos últimos años, encontrándonos con un resultado realmente alarmante. Tenemos documentado el faltante de 1143 neumáticos. De todos los rodados, de todos los vehículos, incluyendo vehículos pesados, vehículos de carga, los vehículos del corralón, camiones y vehículos automotores; algunos de un valor poco significativo para los volúmenes que se manejan en nuestras altas municipales y otros realmente muy significativos”, continuó.
“Estamos hablando, a valores de mercado, a precios actuales, de aproximadamente más de 500 millones de pesos. A valores del mes de septiembre, que es cuando Marcos hizo la compulsa de lo que nos falta, tomando la plataforma de venta a la que todos acudimos y considerando siempre el valor de referencia más barato, que es el criterio que se utiliza para las licitaciones. Con esos valores más baratos de todo lo que nos falta, podemos arrojar un cálculo estimado de más de 505 millones de pesos. Pensamos que esto se debe saber y que nosotros, como gestión, tenemos que informar porque es la realidad con la que nos encontramos”, cerró la Subsecretaria.
Una de las conclusiones más alarmantes fue la identificación de 1.143 neumáticos pendientes de ubicación en el almacén Nº 6, cuyo valor estimado asciende a 505 millones de pesos, según los precios actualizados en 2024. Este faltante fue registrado durante un proceso de auditoría que incluyó tanto el stock físico en los almacenes como el inventario de neumáticos en uso en las unidades municipales. A pesar de múltiples intentos de regularización y la implementación de un "Plan de Mejora" iniciado en 2021, las diferencias en el inventario continúan siendo notorias.
El informe detalla, además, que los errores en la gestión de stock no solo derivaron en pérdidas económicas sino también en una administración ineficiente del parque automotor. Neumáticos que figuraban como disponibles en el sistema resultaron estar fuera de uso o en estado de reparación, lo que afectó la operatividad de los vehículos municipales, incluidos minibuses y vehículos de servicios públicos esenciales.
En respuesta a esta situación, la Municipalidad implementó diversas acciones correctivas, como la instalación de cámaras de seguridad en el Corralón Municipal y la contratación de personal para mejorar el control en los procesos de stock. Sin embargo, las medidas adoptadas hasta ahora no han logrado subsanar completamente las irregularidades detectadas.
Este faltante millonario pone en entredicho la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos públicos y plantea la urgente necesidad de un control más riguroso sobre los bienes municipales.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.