
Actividades recreativas, escrituraciones, mejoras urbanas y cursos de ASSAl marcan la agenda comunal.
El ministro participó en Paraná del segundo encuentro por la Educación, dentro de la Región Centro. Allí remarcó la importancia de la evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes. Además, destacó los desafíos de la provincia de Santa Fe y el fortalecimiento de la agenda educativa de la región.
Regionales03/10/2024El Centro Provincial de Convenciones de Paraná (Entre Ríos) fue sede del segundo encuentro educativo de la Región Centro, que tuvo como tema principal “La evaluación como herramienta de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje, orientaciones para la construcción de indicadores regionales”. El evento reunió a destacados funcionarios y expertos en educación y evaluación de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe.
La apertura de la actividad estuvo a cargo del gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio junto al secretario de Educación de la Nación, José Thomas; la presidente del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, Alicia Fregonese; el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra.
Goity, disertó sobre “Sistemas nominales en la educación. Una herramienta clave para mejorar la calidad de los aprendizajes” y compartió panel con sus pares, Alicia Fregonese y Horacio Ferreyra. En la oportunidad, destacó la importancia de la Región Centro “como un instrumento político, de política pública y de fortalecimiento del federalismo y de las regiones”, al tiempo que agregó que “la actividad de hoy implica un fuerte consenso educativo para fortalecer la educación y los aprendizajes”.
Respecto a la evaluación como herramienta para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizajes Goity indicó “hay que evaluar, mejorar el régimen docente y cambiar mucha normativa porque no estamos teniendo los resultados que deberíamos tener en función de los recursos que estamos destinando. Entonces tenemos que empezar a transformar y a cambiar la matriz de cómo funciona el sistema educativo”.
La educación, prioridad
El ministro se refirió a los desafíos de la provincia de Santa Fe. “Hay que tener dispositivos propios de evaluación que se puedan ir mejorando y que sean asimilados por el propio sistema”, remarcó Goity y agregó: “En Santa Fe estamos trabajando para concretar la primera prueba censal de evaluación de fluidez lectora en segundo grado. Es un gran desafío por la escala y porque queremos ordenar el sistema”.
Goity manifestó, además, que “es un orgullo pertenecer a una provincia y a un gobierno que prioriza la educación y que invierte en infraestructura escolar, porque sabemos que la educación es fundamental aún en un contexto de fuertes restricciones y lo hacemos con eficiencia, orden y racionalidad”.
Por su parte, el gobernador Frigerio, resaltó la necesidad urgente de abordar la calidad educativa. “Los resultados de la evaluación de fluidez lectora 2023, en casi 200 escuelas de segundo grado son alarmantes, el 80% de los evaluados leen con dificultades. Esto debe motivarnos a resolver el drama de la caída de la calidad educativa en nuestro país y en nuestra provincia”.
A su turno, Fregonese expresó: “Este es un primer paso técnico hacia una evaluación educativa en la región que nos permitirá conocer la situación real en las aulas. Necesitamos indicadores que reflejen si nuestras prácticas educativas están impactando en los aprendizajes”.
En tanto, José Thomas sostuvo “que la Región Centro se junte para mejorar en su región, habla muy bien de esta gestión. Estas nuevas gestiones están empujando con datos y es la forma de poder tomar buenas decisiones en política general y en política educativa en particular". Finalmente, Ferreyra, anunció que presentarán un plan del sistema de evaluación provincial que incluye dimensiones como el aprendizaje, la evaluación institucional y el desempeño docente.
Trabajo en comisiones y firma del Acta Acuerdo
Como resultado del encuentro, las tres provincias firmaron un acta de compromiso para fortalecer los sistemas educativos y priorizar la alfabetización desde el nivel inicial. El acuerdo incluye la implementación de la libreta digital y el legajo único de alumnos y docentes, el fortalecimiento de los sistemas nominales y del acompañamiento de las trayectorias educativas, así como la creación de indicadores regionales que guíen las políticas educativas hacia el año 2030.
El encuentro también contó con la participación de, entre otros, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional por Entre Ríos, Jorge Chemes; la presidente del Ente Región Centro e Integración Regional por Santa Fe, Claudia Giaccone; y la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa del Ministerio de Capital Humano de la Nación, María Cortelezzi.
Actividades recreativas, escrituraciones, mejoras urbanas y cursos de ASSAl marcan la agenda comunal.
La familia del pequeño Jairo convoca a una suelta de globos frente al Hospital de Ceres este 19 de julio, día en que habría cumplido dos años. Su historia, marcada por la desatención médica, reclama memoria y respuestas.
Intendentes y jefes comunales del área metropolitana de Sunchales se reunieron para definir pasos clave en la gestión de residuos. Confirmaron prórroga judicial, financiamiento provincial y detalles del predio elegido.
Una corredora fue mordida en plena Ruta 1, entre Rincón y Arroyo Leyes. El hecho ocurrió pocos días después de un caso similar en Santo Tomé, que dejó como saldo la amputación de un brazo a una de las víctimas.
La localidad recibió a estudiantes universitarios de China, inauguró una vereda segura para una escuela primaria y prepara múltiples actividades para las vacaciones de invierno.
Fue trasladada de urgencia al hospital de Rafaela con asistencia respiratoria. Las versiones sobre lo ocurrido son contradictorias y la fiscalía ya tomó intervención.
Una delegación educativa recorrió los espacios turísticos de la localidad, mientras se concretaron iniciativas clave en salud, prevención y desarrollo de productos con identidad local.
La gestión comunal puso en marcha una serie de intervenciones estratégicas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos, optimizar servicios y fortalecer el desarrollo urbano y rural.
Con eje en la formación para el empleo verde, la iniciativa comenzará en agosto y busca generar mano de obra calificada, impulsar el emprendedurismo y promover prácticas sustentables en la ciudad.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle 25 de Mayo. Los ladrones rompieron una ventanilla y se llevaron una importante suma de dinero, documentación y otros objetos personales. El caso llegó a RAFAELA INFORMA.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en un local de calle Remedios de Escalada. Los ladrones actuaron durante la madrugada y escaparon con efectivo y bebidas alcohólicas.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.
La joven madre había sido imputada por lesiones dolosas graves. El juez consideró que no hubo peligro de fuga ni intención de ocultarse. El defensor desarmó punto por punto los argumentos de la fiscalía.