
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
En labor coordinada, los equipos locales y provinciales desarrollarán acciones durante dos semanas, llevando a los habitantes programas que mejoran su calidad de vida.
Provinciales07/10/2024El Gobierno Municipal de Rafaela, en labor mancomunada con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ya trabaja en el barrio Monseñor Zazpe con los programas “Objetivo dengue” e “Intervención barrial focalizada”.
Los integrantes de los equipos de trabajo tienen como misión recorrer todos los domicilios del barrio para conocer las distintas realidades que viven sus familias y así buscar los caminos que lleven a mejorar su calidad de vida.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres, describió que “estamos en la primera etapa de un proceso que tiene relación con el inicio del descacharrado y eliminación de los objetos que son caldo de cultivo para la reproducción del mosquito”.
“Lo estamos haciendo en el marco de nuestro programa Objetivo dengue, en este caso, en conjunto con la Provincia”, mencionó.
Cáceres agregó que “también estamos trabajando junto al Ministerio de Seguridad en el marco del programa Intervención barrial focalizada”.
“Estamos en el territorio, en fase de evaluación, para recabar datos sociales actualizados que nos permitan tener mayor impacto en nuestras decisiones”, manifestó.
Trabajo coordinado, mejor calidad de vida
Por su parte, el subsecretario provincial de Abordajes Sociales, Jorge Elder, expresó: “En un trabajo coordinado entre el Gobierno de la Provincia y el Gobierno Municipal de Rafaela hemos determinado que el barrio Monseñor Zazpe sea el primero a intervenir, en el marco del programa Intervención barrial focalizada”.
“Las áreas de Salud y Desarrollo Humano buscamos avanzar en las labores de prevención de la problemática del dengue en conjunto con la comunidad”, apuntó.
Elder sostuvo que “la intención es visitar cada casa para conocer las necesidades de cada familia y pensar en cómo ayudar en función de esa necesidades ”.
Asimismo, el funcionario destacó que “también estamos acercando a los habitantes de este barrio programas como el Vuelvo a estudiar, el cual está destinado a jóvenes de entre 15 y 30 años, con la intención, en definitiva, de mejorar la calidad de vida de la gente”.
“Vamos a estar recorriendo el barrio a lo largo de dos semanas”, concluyó.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.