
Con más de 600 mil personas participando en actividades culturales y turísticas, la provincia alcanzó un impacto económico superior a los $16.295 millones y altos niveles de ocupación hotelera.
Con más de 600 mil personas participando en actividades culturales y turísticas, la provincia alcanzó un impacto económico superior a los $16.295 millones y altos niveles de ocupación hotelera.
El juez federal Aldo Alurralde volvió a poner en evidencia el abandono de las rutas nacionales en Santa Fe. Ordenó obras urgentes en un tramo clave de la Ruta 11, tras una nueva demanda de legisladores provinciales. Es el tercer fallo en lo que va del año.
A través de una nueva licitación pública y la creación de un fideicomiso de administración, se logró bajar de un 19,75 % a un 3,34 % el porcentaje que se pagaba por el traslado del dinero recaudado en las estaciones de peaje, generando un ahorro superior a los 230 millones de pesos en solo un mes.
Santa Fe reafirmó su presencia como un destino competitivo, accesible y sostenible en el mercado internacional, participando en dos de las ferias turísticas más importantes del mundo: Fitur en Madrid y BIT en Milán.
El Gobierno de Santa Fe ha registrado más de 100.000 solicitudes para el Boleto Educativo en los primeros cinco días desde su lanzamiento, una cifra notable que superó los 85.000 pedidos del mismo período en 2024.
14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos
Se incautaron celulares, armas blancas y bebida fermentada en diversas requisas. “Forman parte de un plan estratégico que se lleva adelante de manera periódica para neutralizar amenazas, preservar el orden y prevenir delitos”, aseguró Lucía Masneri
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizó 166 operativos en rutas de Santa Fe, detectando 33 alcoholemias positivas y remitiendo 7 vehículos. Entre los casos más graves, un motociclista superó los 3 g/l de alcohol en sangre.
“Se busca poner a disposición todas las herramientas que tenemos desde el Gobierno de la provincia para acompañar a las personas que buscan y a las que generan trabajo”, dijo Hernán Franco, secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor.
Se llevará a cabo entre el 7 y 9 de noviembre en El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe, con la participación de empresas productoras de videojuegos del país y el exterior, estudiantes y público en general. “Tenemos que seguir creciendo en esta nueva economía que tiene mucho para aportarle al desarrollo productivo de la nación”, indicaron desde el Gobierno Provincial.
En labor coordinada, los equipos locales y provinciales desarrollarán acciones durante dos semanas, llevando a los habitantes programas que mejoran su calidad de vida.
Como cada 5 de octubre, se celebra el Día de Camino, con el objetivo de concientizar sobre el uso de las vías de circulación. Con este motivo, el Gobierno de Santa Fe hizo un balance de su plan para mejorar las trazas vinculadas a la cadena productiva. El foco está puesto en asegurar la buen transitabilidad a lo largo de 292 kilómetros que conectan las zonas rurales con rutas, autopistas y ciudades
Desde principio de año, el Gobierno de Santa Fe puso el foco en controlar depósitos y desarmaderos para prevenir la sustracción de automotores, autopartes y elementos no ferrosos. En estos 9 meses se han realizado 49 clausuras en todo el territorio de Santa Fe.
El plazo para inscribirse es hasta el 23 de agosto. El evento se realizará del 6 al 8 de septiembre en la localidad de San Vicente; en el stand provincial las empresas pueden exponer gratuitamente.
Se fiscalizaron más de 74 mil vehículos, un 37 % más que el promedio. “Los resultados de los operativos muestran un notable incremento producto de la intensificación de la política de control”, aseguró el secretario de la APSV, Carlos Torres.
Tiene orden de captura por ser coautor del homicidio de Marcos Daloia, el colectivero asesinado a balazos mientras conducía el trolebús de la Línea K en Rosario. La información deberá ser aportada en cualquiera de las sedes de las Fiscalías Regionales del Ministerio Público de la Acusación.
Se trata de una propuesta trimestral del 9,95 % para el período julio-septiembre, con base a los sueldos del mes de junio. Es similar al ofrecimiento realizado a los gremios de la administración central y al sector docente, por lo que se garantiza un piso de 50 mil pesos para todos, a pagar por planilla complementaria en agosto.
Como resultado de controles y allanamientos de chatarrerías, se logró incautar material robado en cementerios, que ahora es devuelto a sus propietarios. Quienes hayan resultado damnificados pueden contactarse al celular 3412760123.
“Los chequeos son estrictos, permanentes y para todo el mundo: internos, visitantes y empleados del servicio penitenciario”, resaltó la secretaria de Asuntos Penitenciarios, Lucía Masneri.
En la semana se realizaron reuniones con representantes de ciudades y comunas de todos los departamentos. Se realizará un mapeo de recursos y herramientas para dar una respuesta más rápida y eficiente ante incidentes, además de redoblar el trabajo de concientización.
Desde el Gobierno de Santa Fe mantuvieron una reunión de trabajo con la Administración de Infraestructura Ferroviaria para plantear la necesidad de celeridad en obras claves en la provincia para acelerar tiempos logísticos y disminuir costos.
Un informe elaborado desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia indica que en los primeros 6 meses de 2024 se redujeron en un 70 % las licencias por accidentes laborales y enfermedades en el ámbito del empleo público.
Pullaro destacó el método transparente en los procesos de licitación que lleva adelante el Estado y lo que ello permite. “Además de plantearse un nuevo caso de eficiencia, en donde se brinda la misma calidad y cantidad de servicio a un menor costo, a su vez, ese ahorro permitió generar un nuevo servicio a la comunidad santafesina”, explicó en tanto el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Así lo sostuvo la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Santa Fe, Leticia Márquez. Solo el 30% de los menores de dos años están vacunados
El Gobierno provincial inició pruebas técnicas en puentes estratégicos para permitir el tránsito seguro de vehículos de gran porte. El objetivo es bajar costos logísticos, potenciar la producción regional y consolidar a Santa Fe como un hub logístico federal.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: los delincuentes escalaron un muro perimetral, forzaron una puerta y escaparon con dinero y objetos personales.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: la víctima fue sorprendida durante la madrugada mientras estaba en su vivienda.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Un siniestro sin heridos generó desvíos y complicaciones en la circulación en pleno centro rafaelino.