
Luz y Fuerza lanza un paro de 48 horas y anticipa la huelga general de la CGT
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
Tras el veto del presidente Javier Milei, los rectores de la UNL, UNRaf y UNR solicitaron a los legisladores nacionales por Santa Fe que ratifican la ley en la Cámara de Diputados, destacando la importancia de la inversión en educación y ciencia para el futuro del país.
Provinciales08/10/2024Los rectores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) emitieron una carta abierta dirigida a los legisladores nacionales por Santa Fe , solicitando su apoyo para ratificar la Ley de Financiamiento Universitario. Esto tras ocurre el veto presidencial de Javier Milei a la ley mediante el Decreto 879/2024, lo que ha generado preocupación en el sector educativo.
La ley, que busca solucionar los problemas salariales y presupuestarios de las universidades públicas sin comprometer la economía nacional, fue presentada como una herramienta clave para mantener el funcionamiento del sistema universitario y científico del país. Los rectores Enrique Mammarella (UNL), Rubén Ascủa (UNRaf) y Franco Bartolacci (UNR) instalaron a los legisladores a proteger la continuidad de las instituciones educativas públicas, destacando que lo que se destina a educación y ciencia debe considerarse una inversión, no un gasto.
El pedido se realiza en un contexto de movilización social en todo el país y busca asegurar que las próximas generaciones tengan acceso a una educación pública de calidad, como la que permitió a muchos de los actuales profesionales formarse en estas instituciones.
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
Con más de 2,8 millones de personas habilitadas para votar, se incorporan jóvenes, extranjeros y privados de la libertad al proceso electoral en Santa Fe.
En conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia se refirió al anuncio de la medida de fuerza por parte del Sindicato de Luz y Fuerza-filial Santa Fe. En ese marco, el ministro aseguró que “nosotros hemos sido claros respecto de la gestión de las empresas públicas y quizás algunas medidas les molestan a los gremios, no a los trabajadores”.
El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de empresas privadas, al responder sobre la situación de la empresa Vicentín.
Desde la Fisfe alertan por la falta de condiciones para competir con productos extranjeros y reclaman medidas urgentes para proteger el empleo y la producción local.
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
Oscar Alpa (UNLPam) y Franco Bartolacci (UNR) fueron elegidos presidente y vice del CIN. El plenario en San Luis emitió un duro comunicado y busca impulsar una Ley de Financiamiento Universitario. Docentes se suman al paro del 10 de abril.
La provincia registra poco más de 2.000 casos en 2025, frente a los 15.000 del mismo período del año anterior. Prevención, vacunación, clima favorable y mayor conciencia social explican la drástica reducción, aunque las autoridades sanitarias insisten en mantener la alerta.
Aunque solo el 9% de las exportaciones argentinas tienen como destino a Estados Unidos, la escalada proteccionista iniciada por ese país podría tener efectos negativos a nivel global que también impacten a la Argentina.
Un encuentro entre Ferrocarril del Estado y Peñarol terminó con invasión de hinchas, agresiones al personal policial y suspensiones. La Fiscalía ya imputó a los responsables por infringir la Ley del Deporte.
El encuentro fue suspendido a falta de cinco minutos luego del empate del local. Estaban 1 a 1. Se espera la evaluación definitiva del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina.
Con variadas propuestas se inicia el tradicional programa de participación ciudadana impulsado por el Gobierno municipal.
El siniestro ocurrió en la intersección de Bv. Santa Fe y Pueyrredón. Como consecuencia del impacto, el automóvil terminó sobre la vereda. La conductora fue asistida por el servicio de emergencias.